Categoría: Opinión

Alberto Pirola
La alerta que emitió la Embajada de Estados Unidos para que sus ciudadanos que visiten Valparaíso y Viña del Mar tomen precauciones por los grados de delincuencia dejó en evidencia...
Rodrigo Durand Cerda
Definir que constituye una «buena comida» es un desafío que va más allá de simples etiquetas o descripciones simplistas. La apreciación de la calidad culinaria involucra una serie de elementos...
María Paz Lagos
No hay dos lecturas. La pandemia del Coronavirus aceleró la transformación digital en todas las industrias y el turismo no se quedó fuera. Una reciente encuesta nacional denominada “Digitalización de...
Helen Kouyoumdjian
No cabe duda que al turismo le ha tocado remar muy duro durante los últimos años. También es cierto que muchos otros sectores de la economía han atravesado situaciones similares,...
Máximo Picallo
El nivel de inseguridad que se vive en diversas ciudades del país, ha provocado un apagón nocturno sin precedentes. Los chilenos se están viendo obligados a cambiar sus hábitos por...
Ximena Sepúlveda
Todo el revuelo que provocaron las especias en distintos tiempos y latitudes del mundo tiene varias aristas aunque todas llevan a detenerse en el misterio de su atractivo
María Paz Lagos
Los juegos panamericanos que estamos viviendo en estos días,  tienen una proyección, según Fedetur, de 100 mil turistas que circularán por nuestro país hasta al menos el 5 de noviembre....
Jaime Jiménez de Mendoza
“La victoria solo llegará cuando comer bien sea un derecho de todos. ¡De todos! Y no un lujo reservado a unos pocos”. Carlo Petrini
Geraldine Huerta G.
En épocas complejas el arte de la negociación cobra un valor fundamental, como empresarios nos indica que debemos estar atentos a las ventas, el mercado pero poco se habla del...
Claudia Patiño Castillo
Hace un tiempo me invitaron a dictar una charla sobre el desperdicio de alimentos y la optimización de estos en la cocina, buscando información me encontré con Cocina Zero Waste...
Helen Kouyoumdjian
Lograr que el turismo se desarrolle en Chile, requiere necesariamente que nos tomemos en serio esta actividad como país. Y el principal actor llamado a hacerlo es el Estado, porque...
Rodrigo Durand Cerda
Ser un cocinero en Chile es un desafío constante, pero también una oportunidad única para explorar y experimentar con los tesoros culinarios que ofrece nuestro país. En esta ocasión, nos...
Hernán Passalacqua
Si bien los sectores privado y público han estado trabajando arduamente para lograr volver a las cifras de turismo previas a la pandemia, pareciera ser que la recuperación nunca será...
Alberto Pirola
Cuando el mundo conmemora el Día Internacional del Turismo, todavía en Chile nuestra industria no tiene cifras alegres que celebrar. Después de dos años de superada la devastadora crisis que...
Máximo Picallo
Como es habitual, el pasado 20 de octubre se celebró el Día Internacional del Chef, fecha en que se pone de relieve la labor de cocinero, que en la sociedad...
Ximena Sepúlveda
Hoy revisaremos algunas plantas para develar el lugar secreto donde guardan sus aceites esenciales. La naturaleza, inmensamente sabia y siempre mágica, los sitúa en compartimentos (o células) ubicados en diferentes...
María Paz Lagos
Septiembre es el mes de la Patria en Chile y también cada 27 de septiembre celebramos el día mundial del turismo. Este año, la Organización Mundial del Turismo puso como...
Jaime Jiménez de Mendoza
Las sorprendentes viñas y experiencias enoturísticas de Chile son destacadas con importantes premios internacionales. Año a año nuestras viñas, bodegas y experiencias son reconocidas en publicaciones y rankings internacionales. Los...
Heinz Wuth
Asar bien carnes, freír crujientes papas, tostar pan o el gratinado de un Créme Brulée. Ese bello color marrón, que sabemos buen sabor tendrá, cargado de sustancias concentradas y apetitosas...
Geraldine Huerta G.
Estandarización de Recetas: La Base de la Consistencia. Uno de los primeros aspectos en los que los estándares operacionales juegan un papel crítico es en la estandarización de recetas. La...
Ensei Neto
La producción de café tiene su origen en el continente africano, en zonas muy cercanas al Ecuador. De allí, por su proximidad con Yemen, en la Península Arábiga, fue llevado...
Álvaro Lois
En el último año tras la pandemia, las ideas de nuevos negocios o estrategias que están utilizando los establecimientos para subsistir han sido variados, muchos potenciaron los delivery y el...
Henry Cullell
“El mundo no para ni espera. Sin embargo, exige a miles de organizaciones a ser más ágiles con el fin de responder a los nuevos desafíos y así sobrevivir.”