Bar La Providencia: Coctelería con sello local y una de las mayores selecciones de piscos nacionales del país

Bar La Providencia: Coctelería con sello local y una de las mayores selecciones de piscos nacionales del país

Maqui Spritz
• Su barra cuenta con más de 70 etiquetas de piscos chilenos: categorizados por origen y perfil de sabores.
• Lejos de los circuitos gastronómicos tradicionales, Bar La Providencia cuenta con una nueva carta inspirada en la memoria colectiva y los productos locales.
• Mote con huesillo, Chirimoya alegre y reversiones de tragos chilenos tan icónicos como el Pichuncho, la Vaina y la Piscola son parte de su carta.

Bar La Providencia, uno de los locales referente de la coctelería en Santiago con seis años de vida, cuenta con una nutrida oferta de piscos nacionales, con más de 70 etiquetas, lo que la convierte en una de las barras más grandes del país en esta categoría. Además, cuenta con una carta inspirada en los sabores locales, los recuerdos de la infancia y el imaginario colectivo chileno.

“Estamos orgullosos de nuestra carta, es un homenaje a Chile y al pisco. Han sido dos años de trabajo junto a nuestro equipo, creemos que refleja nuestra identidad local, sin perder nuestro sello como La Providencia”, comenta Paula Nazal, cofundadora de La Providencia.

Pisco Sour

Destacan cocktails como Chirimoya Alegre, en base a vodka Stolichnaya infusionado en vainas de vainilla, chirimoya clarificada y aire de naranja; y Sopaipilla Pasada, que además de un fatwash elaborado con Jack Daniel’s No7 y zapallo camote, incluye un licor de chancaca hecho en casa.

En tanto, la carta cuenta con un apartado dedicado especialmente al pisco. Con la colaboración de la sommelier Claudia Olmedo y la destiladora Lady Ramírez, hoy La Providencia ofrece una de las mayores selecciones de piscos nacionales del país: más de 75 etiquetas cuidadosamente seleccionadas de las regiones de Coquimbo y Atacama, disponibles para degustar solos o en reversiones de clásicos como la Vaina, el Pichuncho e, incluso, la Piscola.

“Estamos orgullosos de nuestra carta, es un homenaje a Chile y al pisco. Han sido dos años de trabajo junto a nuestro equipo, creemos que refleja nuestra identidad local, sin perder nuestro sello como La Providencia”, comenta Paula Nazal, cofundadora de La Providencia.

Fiel a su concepto de bar de barrio, todos los lunes se realiza la Clínica del Cóctel, unas catas gratuitas, previa inscripción, en las que un destacado bartender da una charla sobre algún destilado para luego enseñar a preparar, paso a paso, una receta clásica.

Bar La Providencia

Espacio Food & Service 2025

Cerró con 50.129 visitantes batiendo el récord en su 13° versión

Rodolfo Guzmán

Obtiene tres cuchillos en The Best Chef Awards 2025

INACAP Sede Chillán

Potencia la identidad local y el turismo en la Fiesta de la Longaniza

Ekipotel Chile

Tradición familiar, compromiso con el cliente

Clases Maestras Watt’s 2025

Creatividad y ciencia en la cocina dulce

Demencia y la precisión creativa

Cómo RATIONAL potencia la cocina de Benjamín Nast

Prístino restaurante

Cocina chilena de mantel largo

Nina Piccini, chef pastelera de Rubaiyat

“Lo más importante en un postre es la intención”

“Del Campo al Plato”

Productores chilenos se unen para destacar en Espacio Food&Service 2025

RATIONAL

¿Por qué las demostraciones de producto son fundamentales antes de tomar una decisión de compra?