RATIONAL: Tecnología al servicio de las cocinas profesionales

RATIONAL: Tecnología al servicio de las cocinas profesionales

Con más de 40 años de presencia en Chile, RATIONAL se ha consolidado como un referente en equipamiento gastronómico. En Espacio Food & Service, la compañía mostró sus innovaciones tecnológicas y reafirmó su compromiso con chefs y restaurantes, apostando por mejorar la eficiencia, la seguridad y la calidad de vida en las cocinas profesionales.

La historia de RATIONAL en Chile es larga y sólida. Tenemos más de 40 años en el mercado, con clientes de toda la vida. Hay algunos que ya tienen o han tenido siete generaciones de equipos. Chile debe ser, te diría, el mercado más consolidado de RATIONAL en Latinoamérica, señala Agustín Longo, VP Business Development Latam.

La clave de esta relación está en la apertura local a la tecnología: “Chile tiene una mirada y una aceptación a lo tecnológico desde hace mucho tiempo. Encontró razones prioritarias como la seguridad, la higiene, la restauración colectiva o la minería, donde necesitaban tecnología para aplicar. Y el match entre RATIONAL y la necesidad de Chile en la gastronomía profesional es muy bueno”.

IDENTIDAD Y TECNOLOGÍA

El vocero reconoce que, en términos culinarios, Chile aún tiene camino por recorrer frente a países como Perú, Argentina o México. Sin embargo, valora los cambios recientes: “Hoy sí vemos una impronta de muchos chefs con mayor identidad local. Chile tiene una riqueza inmensa en el mar y muchos productos de cordillera para explotar de norte a sur. Ahí estamos apoyando a muchos chefs nuevos, jóvenes”, señala, a la par que en el stand de RATIONAL los reconocidos chefs Benjamín Nast y Kurt Schmidt muestran las bondades de la marca ante los presentes. Entre muchos otros chefs invitados a las cocinas interactivas.

En los Cooking Live de RATIONAL, la marca ha encontrado un vehículo para precisamente mostrar su constante presencia en cocinas creativas. “Hacemos cooking live donde mostramos la tecnología, pero también hacemos eventos en los restaurantes de los chefs, donde ellos muestran su gastronomía combinada con nuestra tecnología”.

MÁS ALLA DE LA TECNICA

Consultados por lo que diferencia a RATIONAL, el mensaje es claro: “RATIONAL fue el primero que hizo el horno combinado. Pero nosotros no nos enfocamos en los competidores. Estamos mucho más enfocados en tecnificar cocinas. La idea es ayudar a quienes no tienen tecnología a mejorar su operación, hacerla más eficiente y segura, y que la vida del cocinero sea mejor”.

Ese enfoque va más allá de lo técnico: “Queremos que el cocinero no tenga dolores de espalda, que no se queme, que no tenga que andar limpiando una freidora con abrasivos. Si alguien copia algo parecido a nosotros, bienvenido. Estamos en la misma cruzada: ayudar a que las cocinas sean mejores y la vida de los cocineros también”.

CONTINUIDAD Y POSTVENTA

            “Para nosotros la postventa es fundamental. Cualquier cocinero o dueño de un restaurante espera que los equipos tengan operatividad 24/7. Ellos no pueden detener su operación. Nuestra promesa es cumplir y que los equipos estén operativos todo el año”, explica Agustín, detallando cómo este aspecto es un pilar de su compromiso con los clientes, desde una perspectiva que ha ido mutando desde un servicio reactivo a preventivo, para llegar hoy a un modelo proactivo.

El foco es evitar que una cocina se detenga. “La mayor pérdida para un restaurante es tener una máquina parada. Una cocina es una fábrica: el día que no produce, es tiempo y costo tirado. Eso lo entendemos perfectamente, porque venimos de ahí. RATIONAL está formada por cocineros, y eso creo que es lo que nos hace fuertes”, sentencia.

Más que un fabricante de hornos y soluciones tecnológicas, RATIONAL busca ser un socio de las cocinas profesionales. Su apuesta combina innovación, soporte y cercanía, con la convicción de que detrás de cada equipo está la vida diaria de un chef. Y es ahí, en esa intersección entre la tecnología y la cocina real, donde la compañía sigue apuntalando firme su presencia en Chile y en Latinoamérica.

PreGel Chile

Desde Italia impulsando el helado artesanal en Chile

Espacio Food & Service

“Queremos ser un referente mundial de la industria alimentaria”

Agrosuper

Destacó en Espacio Food & Service 2025 con innovadora propuesta de productos enfocada en alimentación equilibrada

Mixology by Pibamour

Desafiando la barra

Intertrade a sus 30 años

Liderando la innovación en soluciones de lavandería y limpieza profesional

Culligan en XVI Congreso Hotelero

Impulsa la hidratación sostenible en la hotelería

Roberto Vallejos

Latin una cocina con el producto como estrella

Chef Ñuble 2025

El talento gastronómico, turístico y de hospitalidad

Curarrehue

Celebra la primera versión de Mogekonmen 2025 y reconoce la gastronomía mapuche como patrimonio vivo del Wallmapu

Viña Undurraga

Cumple 140 años con edición limitada Founder's Collection y una fuerte apuesta por la innovación y sustentabilidad