Philia, café, cocina y más: Desembarca en Mall Curicó con nuevo concepto bistró

Philia, café, cocina y más: Desembarca en Mall Curicó con nuevo concepto bistró

EN PHILIA CURICÓ | Julio Trujillo Rivas, gerente general del Grupo Philia junto a Juan Sebastián Fernández y Paula Nogués fundadores de Philia
Con la apertura de este nuevo espacio, la marca da un paso firme hacia la consolidación de un modelo integral, donde el café, la gastronomía y la hospitalidad convergen en un mismo lenguaje, ahora desde el corazón del Maule, con la mirada puesta en un futuro que promete seguir expandiendo y consolidando su sello de calidad en todas sus dimensiones.

Con una propuesta que combina la calidez de una cafetería artesanal con una cocina de inspiración mediterránea, Philia inauguró oficialmente su nueva sucursal en Curicó, marcando un hito dentro de su proceso de expansión en Chile y la presentación de un nuevo concepto Bistró.

Este formato, que integra pastas frescas, coctelería y experiencias para toda la familia, refleja la madurez alcanzada por esta marca que ya cuenta con siete locales distribuidos entre las regiones de Valparaíso, Maule y Metropolitana: Reñaca, Mall Marina Viña del Mar, Concón, Apoquindo, Cerro El Plomo, Alonso de Córdova y ahora Mall Curicó.

El nuevo espacio se ubica en el boulevard gastronómico del centro comercial maulino, con una capacidad cercana a 80 personas y una amplia terraza que invita a disfrutar del ambiente local. “Buscamos ofrecer una alternativa diferente a lo que se ve en la zona, donde predomina la carne y la cocina más tradicional. Incorporamos pastas caseras y una propuesta innovadora que invita a la VII región a deleitarse con nuevos sabores, en un entorno cálido y acogedor”, explica Julio Trujillo Rivas, gerente general de este consolidado grupo gastronómico fundado por Paula Nogués y Juan Sebastián Fernández.

UNA MARCA CON ALMA Y PROPÓSITO

Con el pasar del tiempo y la conquista de nuevas regiones y comensales, Philia mantiene su esencia: una marca que cultiva la cercanía, la experiencia sensorial y el valor del encuentro. “Philia es una marca que nace de la mano de personas apasionadas, y eso se nota. Donde abrimos, generamos comunidad y un impacto positivo. Hay mucha energía, mucha mística detrás del proyecto”, resume Trujillo en conversación con Chef&Hotel.

Desde su origen, Philia se ha distinguido por ser mucho más que una cafetería. Su primera sucursal, en Bosques de Montemar, destacó en la escena local al combinar café de especialidad con repostería artesanal y un ambiente acogedor, con cuidados detalles y una paleta de colores minimalista. A la par de su expansión en las regiones Metropolitana y del Maule, su evolución la ha llevado a transformarse en una marca con tres líneas de negocio: Philia Café, Philia Bistró y Philia Catering.

Con una propuesta que combina la calidez de una cafetería artesanal con una cocina de inspiración mediterránea, Philia inauguró oficialmente su nueva sucursal en Curicó, marcando un hito dentro de su proceso de expansión en Chile y la presentación de un nuevo concepto Bistró.

“Ya no vamos a hablar más de Philia Casa de Café, sino simplemente de Philia. Y ahí están las bajadas: Café, Bistró y Catering, que responden a una estrategia de consolidación que busca fortalecer la presencia de la marca en distintos segmentos y momentos de consumo”, detalla Trujillo.

Mientras el formato Café mantiene su foco en el público ejecutivo y urbano –con locales en Alonso de Córdova y Apoquindo–, Bistró amplía la experiencia hacia el mundo gastronómico y familiar, con Curicó, Cerro El Plomo, Reñaca y Concón como principales exponentes. “En Reñaca, por ejemplo, queremos aprovechar el verano con una oferta bien enfocada al turista: desayunos, almuerzos, cenas y una propuesta entretenida de sunset, con sangrías, clericós y tablas para compartir”, adelanta el gerente.

UN NUEVO PUNTO DE PARTIDA

El recientemente inaugurado local de Curicó representa un paso estratégico para el Grupo Philia: es el primero de la cadena en adoptar el concepto Bistró, marcando el inicio de una expansión que incluirá locales con patente de alcohol en Concón, Reñaca y Cerro El Plomo.

“Tenemos instalaciones preciosas y un equipo de trabajo excelente. Ahora toca sacarle rendimiento con innovación y una carta que combine lo artesanal con lo contemporáneo”, comenta Trujillo, al mismo tiempo que destaca sus dos niveles y una cocina con alta capacidad instalada, el espacio se proyecta como un laboratorio gastronómico para la marca.

Con entradas como el Carpaccio de Salmón, el Antipasto de la Casa –abundante en quesos y charcutería de primera calidad– o el Philia Sampler, la carta invita a disfrutar de pastas caseras, carnes de larga cocción y milanesas que resaltan el origen trasandino de sus fundadores; además de opciones para niños y una renovada coctelería. También destacan sus ensaladas frescas y una amplia línea de jugos naturales y limonadas, incluyendo sabores como frutilla, mango y frambuesa pensados para el público familiar.

A su vez, cuentan con alternativas para los diferentes momentos del día, destacando sus opciones de café de especialidad, sus inconfundibles medialunas que se han transformado en un ícono de la marca desde sus inicios y sus delis como la Torta Alpina, con brownie, dulce de leche y merengue como protagonistas; los postres caseros y una selección de panes y sándwiches elaborados en casa.

Durante la inauguración, el evento contó con la participación de la Viña Casa Donoso, del Maule, como invitado especial. “Vamos a trabajar de la mano de viñas locales para ofrecer una experiencia coherente con la identidad de cada zona. Queremos que el cliente se sienta parte del lugar”, agrega Trujillo.

El recientemente inaugurado local de Curicó representa un paso estratégico para el Grupo Philia: es el primero de la cadena en adoptar el concepto Bistró, marcando el inicio de una expansión que incluirá locales con patente de alcohol en Concón, Reñaca y Cerro El Plomo.

CRECIMIENTO Y EXPANSIÓN

Philia Café ha alcanzado una presencia consolidada en tres regiones –Valparaíso, Maule y Metropolitana– con siete locales operativos. Su crecimiento, sin embargo, se ha caracterizado por un enfoque prudente, que privilegia la calidad, la estandarización y la rentabilidad operativa antes que la apertura acelerada de franquicias.

“Tenemos propuestas de gente interesada en franquiciar, pero queremos hacerlo de manera ordenada. Para crecer en regiones se necesita una capacidad operativa sólida que garantice rentabilidad y consistencia de marca”, enfatiza el ejecutivo, quien cuenta con una vasta trayectoria en el mundo de la hospitalidad y restauración.

En esta línea, la empresa está implementando un centro de producción propio, que servirá como base logística para sus áreas de cocina, café y catering. “Nos permitirá garantizar el abastecimiento y la estandarización de productos, y además implementar el proyecto de tostaduría de café, que ha sido una aspiración histórica de los fundadores”, añade Trujillo.

“Tenemos propuestas de gente interesada en franquiciar, pero queremos hacerlo de manera ordenada. Para crecer en regiones se necesita una capacidad operativa sólida que garantice rentabilidad y consistencia de marca”, enfatiza Trujillo.

CATERING A MEDIDA

La tercera línea de negocios, Philia Catering, ha crecido con fuerza en los últimos meses, especialmente en el ámbito corporativo. La marca atiende desde coffees de directorio hasta eventos de 200 personas, adaptando sus menús a la identidad de cada cliente. “Para Fiestas Patrias, por ejemplo, preparamos propuestas con identidad chilena. Al fin de año, la demanda se dispara y ya estamos reforzando equipos para esa temporada”, señala.

El servicio está operativo en Santiago y la Quinta Región, con planes de expansión hacia el Maule. “Como el concepto gusta tanto, muchas empresas buscan llevar la experiencia Philia a sus oficinas, reuniones, etcétera. También hemos atendido muchos eventos familiares, como cumpleaños, matrimonios y baby showers, por lo que invitamos a quienes estén interesados a que nos contacten para más información”, comenta el gerente.

Philia

Lenga, cocina indómita

Comedor patagón en Puerto Natales

Le Bistrot Lastarria

La especialidad de Gaëtan Eonet

Arábico

Viaje de sabores al Medio Oriente

USMEF

Refuerza su presencia en Chile y destaca la versatilidad de la carne estadounidense

Rapa Nui

Refuerza su identidad con marca propia y apuesta sostenible en Food & Service

Alianza Musetti y Revitta

El café funcional que debutó en Espacio &Food Service

Guillermo González:

El arte de innovar desde un grano de café sostenible

Grupo Bastien

Producción y distribución de alimentos. La solución integral y el aliado preferido del canal Food Service en Chile

Ají Arrediablos

El valor de lo hecho a mano y 100% natural

Torneo Intercontinental del Asado 2025

Chile será la sede en el Sporting Club de Viña del Mar