La Chicha

Historias Sabrosas

La Chicha

La chicha, una bebida ancestral que ha perdurado a lo largo de los siglos, representa un vínculo intrínseco entre las culturas indígenas de América y su rica herencia gastronómica. Originaria de las civilizaciones preincaicas en América del Sur, la chicha ha sido elaborada de diversas maneras en todo el continente, desde México hasta Chile. Esta bebida, elaborada principalmente a partir de maíz fermentado, pero también de otros cereales y frutas, ha sido un elemento central en las celebraciones y rituales de las comunidades indígenas.

En Chile se consume como bebida refrescante durante actividades religiosas y sociales y al que se hace con maíz se le conoce como Muday en el pueblo mapuche. Antiguamente la fermentación era posible gracias a que las mujeres masticaban los granos, transfiriendo levaduras de su saliva a la preparación, proceso que hoy se hace adicionando esas levaduras a la preparación y dando lugar a esta bebida de baja graduación alcohólica.

Cada región tiene su propia variante de chicha, en algunos lugares, se le añaden frutas como la piña o la manzana, mientras que en otros se fermenta con hierbas aromáticas para darle un toque especial.

En la actualidad, la chicha sigue siendo una bebida popular en muchas comunidades indígenas, y su elaboración con uva o manzana se ha popularizado rápidamente en Chile. Reflejo de esto es el hecho de que la que se prepara en Curacaví ya cuenta con sello de origen e incluso es inspiración de una conocida cueca, además de ser la bebida oficial de los presidentes al inicio de la parada militar.

La chicha representa mucho más que una simple bebida. Es un símbolo de la diversidad cultural y la riqueza gastronómica de América, un puente entre el pasado y el presente que sigue fluyendo a través de las venas de las comunidades indígenas y de aquellos que aprecian su autenticidad y sabor único.

Curarrehue

Celebra la primera versión de Mogekonmen 2025 y reconoce la gastronomía mapuche como patrimonio vivo del Wallmapu

Mandarin Oriental, Santiago

Presenta la 17ª edición de Descorchados

La cocina de Fukasawa viaja a Río

Una nueva edición del master series en el restaurante MEE del Copacabana Palace

The Ritz-Carlton, Santiago

Invita a vivir los Domingos de Brunch con una propuesta única en la capital

Santiago Marriott

Presenta “Latin Atelier”: una cena de autor para celebrar la cocina chilena contemporánea

Concurso Interescolar “El Sabor de lo Nuestro”

Estudiantes del Colegio Domingo Matte Mesías se llevan el Oro culinario de AIEP

Les Toques Blanches

Realizó su Ceremonia Anual, reconociendo el aporte de protagonistas de la industria gastronómica nacional

Santa Brasa

A la reconquista con una marca consolidada

Destino Natales, cocina con identidad

Capital Gastronómica Internacional en el Fin del Mundo

Agrosuper destacó en Espacio Food & Service 2025

Con innovadora propuesta de productos enfocada en alimentación equilibrada