Historias sabrosas

Inacap CIT

Historias sabrosas

Heap of fresh whole pineberries isolated on white background

Durante los años en que España controlaba las colonias americanas, el comercio se encontraba sometido al estricto monopolio impuesto por la corona. En la práctica, solo España podía comerciar con América y viceversa, dejando a muchos interesados con la imposibilidad de hacer negocios en estas tierras y abriendo espacio para el contrabando y la piratería. El rey de Francia, Luis XIV, le encargó al ingeniero Amedeé Francois Frezier, que visitara tierras americanas con la “excusa” de que venía a hacer observaciones y apuntes de la naturaleza. Este espía encubierto debía tomar nota de datos estratégicos, que permitirían conocer los puntos débiles del territorio, para luego atacar y/o contrabandear en el nuevo continente. En 1714, estando en las costas de Concepción, bajó del barco y entre las cosas que le llamaron la atención estaba la Fragaria Chiloensis, una frutilla blanca muy aromática y sabrosa, propia de la zona de la cordillera de Nahuelbuta. Los mapuches la conocían y disfrutaban tanto fresca como en chicha o deshidratada y de esto dan fe los españoles desde Pedro de Valdivia en adelante. Volviendo a nuestro espía, sabemos que quedó tan encantado con este fruto que decidió llevarse varios ejemplares de regreso a Francia, donde fue “cruzada” con una especie parecida de Norte América, que era de un rojo intenso, pero menos sabrosa.  De esta manera nació la fresa que, según nos relata Claudio Gay en 1844, era conocida en Europa como la fresa de Chile.

Así es que ya saben, ahora les toca a ustedes contar que la frutilla es propia de América, que la que comemos actualmente es pariente de la blanca de Contulmo y Purén, con la que gozaban los mapuches y que, por culpa de un espía francés, ahora la disfrutan en todo el mundo.

 

Un aporte del Centro de Innovación Gastronómica INACAP

Curarrehue

Celebra la primera versión de Mogekonmen 2025 y reconoce la gastronomía mapuche como patrimonio vivo del Wallmapu

Mandarin Oriental, Santiago

Presenta la 17ª edición de Descorchados

La cocina de Fukasawa viaja a Río

Una nueva edición del master series en el restaurante MEE del Copacabana Palace

The Ritz-Carlton, Santiago

Invita a vivir los Domingos de Brunch con una propuesta única en la capital

Santiago Marriott

Presenta “Latin Atelier”: una cena de autor para celebrar la cocina chilena contemporánea

Concurso Interescolar “El Sabor de lo Nuestro”

Estudiantes del Colegio Domingo Matte Mesías se llevan el Oro culinario de AIEP

Les Toques Blanches

Realizó su Ceremonia Anual, reconociendo el aporte de protagonistas de la industria gastronómica nacional

Santa Brasa

A la reconquista con una marca consolidada

Destino Natales, cocina con identidad

Capital Gastronómica Internacional en el Fin del Mundo

Agrosuper destacó en Espacio Food & Service 2025

Con innovadora propuesta de productos enfocada en alimentación equilibrada