El Calafate

Historias Sabrosas

El Calafate

KONICA MINOLTA DIGITAL CAMERA

Quien come calafate, cuando visita el extremo sur del país, corre el riesgo de caer en el hechizo del fruto y enamorarse de la Patagonia, viéndose obligado a regresar. Al menos eso cuenta la leyenda selknam y tehuelche, pueblos que habitaban el extremo sur de Chile y Argentina.

Calafate era la hija del jefe de una tribu tehuelche, niña hermosa, amada y de ojos dorados, quien conoció a un joven selknam. La desconfianza propia de las personas de diferentes orígenes, no fue impedimento para que se enamoraran, a lo que el padre de Calafate se opuso fuertemente. Al no lograr su esfuerzo por enemistarlos, el jefe de la tribu decide pedir la ayuda del chamán, quien le indica que si bien no es posible hacer que acabe ese amor, podía separarlos para siempre.

La niña fue transformada en un arbusto espinoso, de flores doradas como sus ojos, mientras el joven recorría esas tierras australes buscando a su amada. Tras meses sin encontrarla, cuentan que los espíritus quisieron ayudarle convirtiéndolo en un pájaro que podría volar más rápido para encontrar a la enamorada. Así estuvo invierno y primavera, hasta que un día de verano se posó sobre una planta de la que probó su fruto. Al saborearlo se dio cuenta que era tan dulce como el corazón de Calafate, alegrándose de haber podido, finalmente, reunirse con su querida mujer.

Si tiene la fortuna de ir a la Patagonia, ojalá se asegure de comer este fruto, no solo para quedar embrujado, sino que para asegurarse que podrá regresar a visitar esos paisajes sorprendentes y hermosos.

Curarrehue

Celebra la primera versión de Mogekonmen 2025 y reconoce la gastronomía mapuche como patrimonio vivo del Wallmapu

Mandarin Oriental, Santiago

Presenta la 17ª edición de Descorchados

La cocina de Fukasawa viaja a Río

Una nueva edición del master series en el restaurante MEE del Copacabana Palace

The Ritz-Carlton, Santiago

Invita a vivir los Domingos de Brunch con una propuesta única en la capital

Santiago Marriott

Presenta “Latin Atelier”: una cena de autor para celebrar la cocina chilena contemporánea

Concurso Interescolar “El Sabor de lo Nuestro”

Estudiantes del Colegio Domingo Matte Mesías se llevan el Oro culinario de AIEP

Les Toques Blanches

Realizó su Ceremonia Anual, reconociendo el aporte de protagonistas de la industria gastronómica nacional

Santa Brasa

A la reconquista con una marca consolidada

Destino Natales, cocina con identidad

Capital Gastronómica Internacional en el Fin del Mundo

Agrosuper destacó en Espacio Food & Service 2025

Con innovadora propuesta de productos enfocada en alimentación equilibrada