Creada en Curitiba en el año 2017 por los hermanos brasileños Carlos, Luis, y Alexandre Fertonani, la propuesta urbana y eficiente de The Coffee cuenta con más de 250 cafeterías repartidas en el globo. La admiración de los fundadores por la cultura de Japón se materializó en un concepto que aúna estética y simplicidad.
Si bien en Japón el consumo de café es una cultura en crecimiento desde solo hace un par de décadas, Brasil –de donde proviene la marca- es la potencia mundial indiscutida en términos de volumen de producción. Por lo mismo otro de los propósitos de The Coffee es también llevar consigo el Café de Especialidad del país tropical en este viaje minimalista.
URBAN CONTEMPO
Aunque originalmente en sus primeros locales la intención radicaba en espejear el utilitarismo del to go japonés, el concepto delineado por The Coffee ha ido adaptándose para dar cabida a espacios más grandes, pero sin perder el foco en lo central, reducir el ruido en torno a la experiencia del café y descartar lo accesorio.
En las cafeterías de The Coffee el cliente realiza sus pedidos directamente en el local mediante un tablet o a través de una aplicación descargable para el iPhone o Smartphone. Se trata de una mecánica que nació en pandemia como una solución para reducir el contacto directo con el personal, y que gracias a su aproximación futurista ha prosperado como sinónimo de operatividad. Además, el usuario tiene la posibilidad de participar en promociones, recibir descuentos y recargar saldo.
Para The Coffee estas herramientas digitales son más que simples dispositivos transaccionales; son portales a un mundo de comodidad, personalización y fidelización del cliente. Por ello la carta disponible está unificada en todas las tiendas del planeta, con algunos pequeños ajustes que se modifican a favor de la idiosincrasia local. El éxito y rapidez de la expansión se debe a su ágil servicio, ubicaciones estratégicas y atractivo emplazamiento, que en su simpleza no pierde elegancia.
El éxito y rapidez de la expansión se debe a su ágil servicio, ubicaciones estratégicas y atractivo emplazamiento, que en su simpleza no pierde elegancia.
En Chile la representación de The Coffee es obra del grupo Blue Oak. Fue en la ciudad de Bogotá, en Colombia, que el holding conoció la marca y tras conversar con los encargados de expansión global, el click fue instantáneo. “Tras 24 horas de haber estado en uno de sus locales, les escribí y hubo una sinergia inmediata”, cuenta el Fundador y CEO Juan Andres Arizabaleta.
PENSAR EN GRANDE
Con una trayectoria de más de 15 años vinculado al sector gastronómico, el empresario detrás de Blue Oak contó con la venia inmediata de The Coffee. “Revisamos con mis socias sus exigencias para la master franquicia –o representación– accedimos y todo ello fue un puntapié inicial de lo que después esto se iba a convertir”. Como parte del proceso, Arizabaleta tuvo la oportunidad de conocer a Alexandre, uno de los fundadores. “Generamos un vínculo más como partners comerciales que aliados. Es un placer trabajar con él. A tal punto que por eso firmamos cuatro países ya. La idea mía siempre ha sido pensar en grande y salir de las fronteras”, sentencia.
El holding Blue Oak abrió el primer The Coffee en Chile el 1 de noviembre de 2023, estratégicamente en La Dehesa. “La idea fue poner el cubo blanco al frente de BMW, en una calle donde pasan gerentes de inmobiliarias, de malls. Ese era el público que queríamos. Hoy en día ahí acuden personas influyentes orgánicamente”, apunta. “Después continuamos en Costanera Center. Es un camino que está solo empezando”.

JUAN ANDRES ARIZABALETA | Fundador y CEO del grupo Blue Oak representante en Chile de The Coffee
Creada en Curitiba en el año 2017 por los hermanos brasileños Carlos, Luis, y Alexandre Fertonani, la propuesta urbana y eficiente de The Coffee cuenta con más de 250 cafeterías repartidas en el globo.
Modestia aparte, The Coffee abrió siete ubicaciones en diez meses. En Santiago se encuentran además de los dos primeros uno en Suecia, Manquehue, Ricardo Lyon y MUT; además de proyectar otros en Alto Las Condes, La Pastora, Rosario Norte, Parque Arauco, Paseo Los Trapenses y Apoquindo. En la Región de Valparaíso está ya operativo un local en Concón y se proyecta dos mas en Viña del Mar, en Espacio Urbano y Marina.
“De estos siete locales funcionando ya Blue Oak posee tres propios, porque funciona. La marca está pensada muy universal”, resume Arizabaleta. La interfaz es la misma en todas partes y el menú, en el caso de Chile, solo se modificó para incluir opciones con palta. “Es que en Chile no puedes no tener palta. Acá se desayunan tostadas con palta. Uno de los sandwiches más emblemáticos tiene palta, todo es palta. Es un país que la produce”. En la app, las opciones son simples: bebidas puristas, bebidas de autor, bebidas de temporada, dulces y panadería, otras bebidas y merch. Una vez hecha la orden, es posible seleccionar el consumo: para llevar o en local. El registro en la interfaz, en el caso de hacer el proceso desde el móvil, es desde una cuenta Google o Apple ID.
THE COFFEE | sucursal Ricardo Lyon 48, Providencia
ADAPTABILIDAD Y EFICIENCIA
Blue Oak sabe de lo delicado de conservar un blueprint cuando se trata de franquicias, y en particular el desafío en el caso de un concepto tan bien esbozado como el de The Coffee, donde desde la carta hasta el merchandising a la venta en cada local –incluyendo tote bags y tazas– es el mismo. “Es un modelo pensado así desde la casa matriz. La idea es no sobreexigir la operación y no marear con opciones al cliente. Se trata de ir a una cafetería que es una cafetería. Acá vienes a tomar café, y es una cafetería de especialidad. La marca trata de que las cosas se hagan bien”. Notable es que en cada uno de los locales esté presente por defecto una máquina La Marzocco.
Con esa directriz en mente, The Coffee se ha ido adaptando y ofrece cinco tipos de tiendas con inversiones, estructuras y características bien definidas para los franquiciados. Cada una con arquitectura y diseño únicos, que enmarcan la experiencia de forma diferente.
En Chile la representación de The Coffee es obra del grupo Blue Oak. Fue en la ciudad de Bogotá, en Colombia, que el holding conoció la marca y tras conversar con los encargados de expansión global, el click fue instantáneo. “Tras 24 horas de haber estado en uno de sus locales, les escribí y hubo una sinergia inmediata”, cuenta el Fundador y CEO Juan Andres Arizabaleta.

ACTUALMENTE EN THE COFFEE | trabaja con tres tipos de cafés
El modelo Street tiene un metraje de 17 m² y está pensado para to go, con un diseño funcional. Luego viene Hybrid, que se sitúa en calles principales, universidades, instituciones como hospitales u edificios corporativos. Este modelo ya permite el consumo en sitio y más productos. El Quiosco se define con 15 m² más una zona de descanso, y apunta a centros comerciales, galerías, edificios corporativos y aeropuertos. Su propósito es la implementación rápida y la adaptabilidad. Luego viene el nivel Mall, con un metraje de 25 m² y proyección similar.
El nivel más elevado es Premium, con un metraje de 90 m² en adelante. Este estilo de tienda es la única que incluye carta de brunch, llegando más allá de los acompañamientos standard que se ofrecen en los modelos más básicos. “El costo en cada una de estas opciones es el mismo por metro cuadrado”, explica Arizabaleta. “Solo cuando eliges Premium aumenta levemente al agregarse el equipo de cocina”.
THE COFFEE | sucursal MUT, Apoquindo 2730, Piso -1, Las Condes
IMAGEN POTENTE
El café en grano proviene en verde de Brasil y es tostado de manera local en Chile, con una curva definida por la central. La idea es tomar el mismo café en cualquiera de las ubicaciones, y el grano que se trabaja es decidido por los representantes y cada franquicia debe comprar ese mismo café. A excepción, claro, de que esta esté emplazada en un país productor.
Blue Oak lo sabe bien, ya que se harán cargo de volver a posicionar a The Coffee en Colombia, el país natal de Juan Andrés. “Volverá de la mano nuestra”, explica, “Y también firmamos para representarlos en Argentina y Uruguay”.
Con esa directriz en mente, The Coffee se ha ido adaptando y ofrece cinco tipos de tiendas con inversiones, estructuras y características bien definidas para los franquiciados. Cada una con arquitectura y diseño únicos, que enmarcan la experiencia de forma diferente.
Actualmente en The Coffee se trabaja con tres tipos de cafés. White Bag tiene una puntuación superior a 82 puntos y es una mezcla única, utilizada en la preparación de espresos y filtrados, y diseñada para ser un café equilibrado, con notas sensoriales que recuerdan a almendras, caramelo y chocolate, tiene baja acidez, alto dulzor, cuerpo medio y persistente. Black y Kraft son microlotes con puntuaciones superiores a los 86 y 88 puntos, y granos con complejidades y notas bien definidas, utilizados en la preparación de filtrados. Las tres líneas están disponibles para la venta en las tiendas. El Matcha es ceremonial y proviene directamente de Japón.

Para abrir un The Coffee los interesados en una franquicia deben encontrar una ubicación, la cual debe ser aprobada por Blue Oak y casa matriz. La arquitectura se centraliza, diseño lo revisa Brasil y se asegura la materialidad homogénea. “Tu trabajo como franquiciado es asegurarte que se construya el local, después de eso entramos nosotros y capacitamos en absolutamente todo, incluyendo el equipo de baristas”.
Blue Oak apoya en la contratación de personal y revisión de CVs, inducciones operativas y, además, una vez abierto el local, durante una semana hay personal de apoyo. “Durante el primer mes, dos o tres veces por semana está yendo el gerente de operaciones, el gerente comercial y está yendo nuestra barista trainer por si hay cualquier duda que pueda aparecer de cómo calibrar la máquina y otras cosas. Hemos tratado de ir haciendo que todos hablemos el mismo idioma”. No en vano el logo de The Coffee, con sus caracteres en japonés ザ・コーヒー refleja una fusión de dos culturas, sino que simboliza la sinergia de lo moderno y lo ancestral: tecnología y café comulgan en un pestañeo de prístina experiencia
the coffee. ザ・コーヒー
The Coffee Chile
The Coffee La Dehesa
Av. La Dehesa 222, Lo Barnechea.
The Coffee Costanera Mall
Av. Andrés Bello 2425, Providencia
The Coffee Suecia
Suecia 283, Providencia
The Coffee Manquehue
Av. Manquehue, 321, Las Condes
The Coffee Ricardo Lyon
Ricardo Lyon 48, Providencia
The Coffee MUT
Av Apoquindo 2730, Las Condes
The Coffee Alto las Condes
Av. Presidente Kennedy Lateral 9001, Las Condes
The Coffee La Pastora
La Pastora 170, Las Condes
The Coffee Concón
Edificio Dúo, Av. Blanca Estela 1560, local 4