Ignacio Roa y Misha Fukuda: innovación en la gastronomía chilena

Ignacio Roa y Misha Fukuda: innovación en la gastronomía chilena

La cocina chilena está viviendo una transformación impulsada por una nueva generación de creadores que está dando que hablar. Uno de ellos es Ignacio Roa, cocinero que junto a Misha Fukuda, cocinera japoamericana y compañera creativa, lidera Mirai Food Lab: un laboratorio gastronómico en Factoría Franklin y, recientemente, en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT) donde fermentación, experimentación y cocina asiática y especialmente japonesa se fusionan con ingredientes locales para crear una identidad única.

Tras trabajar en cocinas de Argentina, Australia, Dinamarca y Japón, donde conoció a Misha, Ignacio regresó a Chile y fundó, junto a ella y su hermano Benjamín, Mirai: un pequeño rincón de fermentos y ramen que ha crecido hasta convertirse en un referente de innovación.

Su propuesta gira en torno a la fermentación, técnicas japonesas que reversionan con insumos chilenos. En Mirai se elaboran, entre otros productos: kombucha, bebida fermentada a base de té, con rica rica, eucalipto y otros sabores locales; kimchi, fermento picante de origen coreano que en esta versión utiliza merkén y repollo chileno; miso, pasta fermentada a base del hongo koji; ají verde fermentado con limón y sal; entre muchos otros.

Estas preparaciones potencian el umami, el llamado quinto sabor, presente en algas, fermentos y caldos. Ignacio y Micha lo incorporan en todas sus preparaciones, adicionado a cochayuyo y cocciones largas, generando platos intensos y reconfortantes. Siguen explorando sabores complejos desde una cocina abierta, creativa y con conciencia territorial. 

Ignacio Roa es parte de una nueva generación que está transformando la gastronomía con técnica, identidad e innovación. Su historia es prueba de que la creatividad y el esfuerzo pueden abrir nuevas puertas para la cocina nacional.

En la próxima edición, seguiremos presentando jóvenes talentos que están cambiando las reglas del juego con creatividad, conocimiento y compromiso.

Curarrehue

Celebra la primera versión de Mogekonmen 2025 y reconoce la gastronomía mapuche como patrimonio vivo del Wallmapu

Mandarin Oriental, Santiago

Presenta la 17ª edición de Descorchados

La cocina de Fukasawa viaja a Río

Una nueva edición del master series en el restaurante MEE del Copacabana Palace

The Ritz-Carlton, Santiago

Invita a vivir los Domingos de Brunch con una propuesta única en la capital

Santiago Marriott

Presenta “Latin Atelier”: una cena de autor para celebrar la cocina chilena contemporánea

Concurso Interescolar “El Sabor de lo Nuestro”

Estudiantes del Colegio Domingo Matte Mesías se llevan el Oro culinario de AIEP

Les Toques Blanches

Realizó su Ceremonia Anual, reconociendo el aporte de protagonistas de la industria gastronómica nacional

Santa Brasa

A la reconquista con una marca consolidada

Destino Natales, cocina con identidad

Capital Gastronómica Internacional en el Fin del Mundo

Agrosuper destacó en Espacio Food & Service 2025

Con innovadora propuesta de productos enfocada en alimentación equilibrada