Las Torres Patagonia presenta innovaciones y compromiso ambiental para la temporada 2024-2025

Las Torres Patagonia presenta innovaciones y compromiso ambiental para la temporada 2024-2025

La empresa familiar ubicada en el corazón del Parque Nacional Torres del Paine dio a conocer la remodelación de sus habitaciones en Hotel Las Torres, la nueva infraestructura en el circuito W, sus iniciativas sostenibles y una serie de cambios que buscan mejorar la experiencia del huésped.

Las Torres Patagonia reveló sus más recientes innovaciones para la temporada 2024-2025 durante un evento diseñado específicamente para tours operadores (TTOO). Durante el encuentro se presentaron significativas actualizaciones destinadas a transformar la experiencia turística y que prometen redefinir los estándares del sector.

En el evento “Sustentabilidad en Acción: Un evento para nuestros TTOO”, la empresa emplazada en Torres del Paine destacó las renovaciones completas de las habitaciones del hotel y diversas mejoras en el circuito W, que incluyen un nuevo servicio de bar cafetería, baños, pasarelas y carpas, entre otros.

El Hotel Las Torres, con un total de 74 habitaciones disponibles entre octubre y abril de cada año, promete una experiencia renovada para esta temporada. Todas las habitaciones serán remodeladas bajo un concepto de tranquilidad, fusionando elementos modernos con la esencia natural de la Patagonia.

Entre las novedades más destacadas del circuito W, se encuentra la inauguración de un Bar Cafetería en el Sector Francés, construido siguiendo estrictas normas de sostenibilidad. Este espacio de 70 m2 ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de una pausa durante su excursión, acceder a servicios de alimentación y bebidas, así como al servicio de wi-fi de prepago. Además, se han instalado estaciones de reparos, carpas en altura y pasarelas iluminadas para mejorar la experiencia de los visitantes.

También destacaron la remodelación de baños, duchas y quinchos en el Sector Chileno, así como la reconstrucción del sendero Base Torres, que ya cuenta con un 80% de avance. Esta importante mejora abarca 7 km de nuevo sendero, con un ancho de 2 metros, cubriendo un área total de 14,000 metros cuadrados. Además, se han realizado mejoras en los baños de hombres y mujeres en el Sector Central, y se han aumentado a 4 los baños en el Sector Serón. En Cuernos, se ha iniciado un nuevo proyecto de calefacción central, baños y duchas.

Compromiso ambiental

Uno de los puntos más destacados del evento fue el anuncio del primer Reporte de Sostenibilidad de Las Torres Patagonia, un documento que detalla todas las iniciativas en esta materia llevadas a cabo en colaboración con la ONG AMA Torres del Paine. Este informe respalda una serie de acciones que Las Torres ha estado impulsando, siendo el hito más destacado la firma del tratado de Glasgow.

Para seguir atrayendo nuevos turistas y expandir su oferta, la empresa presentó su nuevo Programa W Express +, que permite a los visitantes recorrer los senderos icónicos del parque en un período de 5 días y 4 noches y disfrutar de un upgrade al finalizar su trekking en el hotel. Además, Las Torres Patagonia presentó su nuevo Kit de bienvenida, que incluye una mochila 100% reciclada de tela de PVC, elaborada por pymes chilenas.

Josian Yaksic K., gerente general de Las Torres Patagonia, comentó: «Las Torres Patagonia es una empresa familiar con el sueño de compartir este lugar con el mundo, y a lo largo de nuestra historia hemos visto lo valioso e indispensable que es el aporte de los tour operadores. Hemos reafirmado el compromiso con la industria y la cadena de distribución tradicional incluyendo los TTOO en nuestra estrategia comercial a largo plazo, agregando valor constantemente a cada una de las experiencias de nuestros clientes”.

Por su parte, Juan López, gerente comercial de Las Torres Patagonia, invitó a seguir de cerca los nuevos anuncios del hotel, reconociendo la importancia de los TTOO en el negocio y su papel en la promoción de una oferta innovadora y sostenible que armonice con la conservación del entorno frágil de Torres del Paine.

Curarrehue

Celebra la primera versión de Mogekonmen 2025 y reconoce la gastronomía mapuche como patrimonio vivo del Wallmapu

Mandarin Oriental, Santiago

Presenta la 17ª edición de Descorchados

La cocina de Fukasawa viaja a Río

Una nueva edición del master series en el restaurante MEE del Copacabana Palace

Casillero del Diablo

Celebra Halloween con una experiencia única en Pirque

The Ritz-Carlton, Santiago

Invita a vivir los Domingos de Brunch con una propuesta única en la capital

Santiago Marriott

Presenta “Latin Atelier”: una cena de autor para celebrar la cocina chilena contemporánea

The Sound Spaces

Ayudando a crear la identidad musical de marcas y espacios

Tribute Portfolio

Apertura en Argentina el Recoleta Grand, Buenos Aires, a Tribute Portfolio Hotel

Fedetur y Hoteleros de Chile

Advierten que recorte de casi un 30% al presupuesto de promoción internacional dejaría al turismo en una situación de extrema fragilidad y sería una lápida para el sector

Destino Natales, cocina con identidad

Capital Gastronómica Internacional en el Fin del Mundo