Hacia una hotelería sustentable en Sudamérica

Hacia una hotelería sustentable en Sudamérica

Directora Secretaria de Hoteleros de Chile

La sustentabilidad se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales del desarrollo turístico. La industria hotelera, en particular, enfrenta el desafío —y la responsabilidad— de integrar prácticas que reduzcan su impacto ambiental, optimicen la gestión de recursos y fortalezcan su vínculo con las comunidades locales. Bajo esa premisa, en el marco de HOTELGA 2024, se concretó un importante avance regional: la firma del Compromiso para una Hotelería Sustentable en Sudamérica.

Este acuerdo fue suscrito por las principales asociaciones hoteleras de la región: AHT y FEHGRA de Argentina, AHRU de Uruguay, AIHPY de Paraguay, COTELCO de Colombia, Ahora-Perú y Hoteleros de Chile. Su objetivo es claro: establecer directrices comunes que orienten al sector hacia una operación más responsable y alineada con los principios del desarrollo sostenible.

Este hito regional representa una oportunidad para fomentar una visión compartida de la sustentabilidad, basada en la cooperación entre países y gremios. Asimismo, refuerza la necesidad de adoptar modelos de gestión ambientalmente responsables, tanto en grandes cadenas como en alojamientos independientes.

En esa misma línea, destaca la consolidación del Concurso de Hotelería Sustentable – Hoteles más Verdes, que en su duodécima edición adquiere un carácter regional al abrir su convocatoria a establecimientos de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. Organizado por la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, en su rol de titular del programa Hoteles más Verdes, cuenta con el respaldo de Hoteleros de Chile A.G., AHRU y AIHPY.

El certamen reconoce tanto a alojamientos turísticos como a estudiantes vinculados al sector que desarrollan proyectos e ideas innovadoras con un enfoque sostenible. En particular, la categoría “Acciones que crean historia” busca destacar iniciativas hoteleras que, además de cumplir con los principios de sustentabilidad, se transformen en relatos inspiradores.

Esta categoría no solo pone en valor las buenas prácticas, sino que también promueve un cambio cultural dentro de la industria, fomentando la visibilidad y la difusión de experiencias exitosas. Se trata de una invitación a repensar el rol de los hoteles como actores activos en la conservación del entorno y en la construcción de un turismo más equilibrado.

La sostenibilidad ya no es un atributo opcional; es una exigencia ética, operativa y estratégica. Desde Hoteleros de Chile reafirmamos nuestro compromiso con estos principios y con la promoción de iniciativas que impulsen una transformación real y efectiva del sector, tanto a nivel nacional como regional.