Nueva Ruta de Turismo Cultural y Religioso en la Patagonia Chilena

Nueva Ruta de Turismo Cultural y Religioso en la Patagonia Chilena

El proyecto ejecutado por Red Turismo Chile busca visibilizar el patrimonio cultural que esconden las más de 14 iglesias construidas por el Padre Antonio Ronchi en la Región de Aysén.

El turismo cultural, de naturaleza y religioso se juntan en el proyecto “Ruta de Turismo Cultural Iglesias de Aysén: Visibilización de un legado del Padre Antonio Ronchi” impulsado por Red Turismo Chile, el cual busca potenciar este tipo de turismo en la Región de Aysén, invitando a descubrir la Patagonia chilena desde un nuevo punto de vista, rescatando el valor de la arquitectura patrimonial en la historia de poblamiento de la Región.

El proyecto que fue seleccionado en la convocatoria FONDART Regional 2022, muestra un recorrido por 14 iglesias que fueron construidas por el Padre Antonio Ronchi en la región, rescatando su arquitectura rural y la historia detrás de cada capilla y además resaltando los atractivos naturales, como los lagos, bosques y postales icónicas que rodean las capillas en un viaje a través de la Carretera Austral que va de norte a sur y de cordillera a costa.

El objetivo de la ruta es visibilizar la historia y el aporte del Padre Antonio Ronchi, quien entre los años 60 y 90 construyó las iglesias a lo largo de la región con ayuda de los mismos habitantes de los sectores donde levantó sus obras, dejando su huella en la cultura e identidad de las comunidades hasta la actualidad. 

A través de una serie de material inédito creado para el proyecto, con videos, fotografías y audio relatos, las personas podrán descubrir los atractivos e historias a través de multiplataformas digitales y preparar su próximo viaje a la Región de Aysén.

Para más información, visita la página web www.rutaiglesiasaysen.cl , las redes sociales en Facebook, Instagram, Youtube y el Podcast en Spotify como @rutaiglesiasaysen

 

Ruta de Turismo Cultural Iglesias de Aysén “Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, ámbito regional de financiamiento, Convocatoria 2022” y ejecutado por Red Turismo Chile.

Curarrehue

Celebra la primera versión de Mogekonmen 2025 y reconoce la gastronomía mapuche como patrimonio vivo del Wallmapu

Casillero del Diablo

Celebra Halloween con una experiencia única en Pirque

Tribute Portfolio

Apertura en Argentina el Recoleta Grand, Buenos Aires, a Tribute Portfolio Hotel

Fedetur y Hoteleros de Chile

Advierten que recorte de casi un 30% al presupuesto de promoción internacional dejaría al turismo en una situación de extrema fragilidad y sería una lápida para el sector

Destino Natales, cocina con identidad

Capital Gastronómica Internacional en el Fin del Mundo

Aptur Chile

Revela a los ganadores de su 9° Concurso de Fotografía Turística 2025

Felipe Velásquez

Customer Experience en hotelería: la diferencia entre un huésped y un fan

Wyndham Pettra Puerto Varas

Nueva era para un ícono del sur de Chile

Concha y Toro

Inaugura nuevo Centro del Vino con el objetivo de posicionar a Chile en la escena mundial del enoturismo

Hotel Bocalago

Un refugio que refleja el encanto del lago Ranco