Presenta nueva línea edición limitada que rinde homenaje a la biodiversidad

Viña Tarapacá

Presenta nueva línea edición limitada que rinde homenaje a la biodiversidad

Con el toque único que caracteriza a sus vinos, la reconocida marca de vinos que posee más de 145 años de tradición enológica, lanza una colección exclusiva, compuesta por dos ensamblajes, que celebran la flora y fauna nativa-endémica chilena.

El Fundo Tarapacá es hogar de una rica biodiversidad que convive con los viñedos, dotando a los vinos de una gran calidad. La mariposa del Chagual, el Peuco y el Zorro Culpeo, entre otros, son solo algunos de los animales que están presentes en este importante Clos natural.

Rindiendo homenaje a esta flora y fauna nativa, Viña Tarapacá, con más de 145 años de tradición enológica y comprometida con la enología sustentable, lanza una línea edición limitada de Biodiversidad que invita a las personas a preservar, proteger y recuperar el balance natural de nuestro planeta.

El enólogo de la viña, Sebastián Ruiz, comenta: «Este lanzamiento es muy importante para nosotros  porque el rol de la biodiversidad es clave para el desarrollo de la enología. Esta línea se enmarca en el plan que hemos desarrollado en el ámbito de la viticultura sustentable y que busca proteger y fomentar el desarrollo de la flora y fauna endémica y nativa”.

La línea está compuesta por Tarapacá Gran Reserva Biodiversidad y Tarapacá Reserva Biodiversidad, cuya elaboración cuida de la mejor manera posible las uvas que son utilizadas en la producción de los vinos.

“Los viñedos que dan origen a Tarapacá Gran Reserva Biodiversidad se encuentran cercanos a los corredores biológicos que hemos incorporado en nuestro fundo para la restauración y conservación de la biodiversidad. Todo el proceso de vinificación y de cosecha se hace al cuidado de ellos y con la menor intervención posible, lo que nos permite reflejar en los vinos el terroir y la biodiversidad”, agrega Ruiz.

Ediciones biodiversidad

Considerado Vino Revelación en Descorchados, y con 93 puntos en esta guía, Tarapacá Gran Reserva Biodiversidad es un Red Blend 100% orgánico y vegano. Está compuesto por 58% de Carmenère, 29% Cabernet Sauvignon, 11% de Petit Verdot y 2% Cabernet Franc.

«Se caracteriza por su color rojo rubí con tintes violáceos, su aroma a frutas rojas y negras como la ciruela, mora, especiales y sutil y elegantes toques tostados de la madera. Es un vino jugoso, estructurado y de taninos suaves y sedosos, que se marida perfectamente con quesos, pastas y carnes rojas y blancas», comenta Ruiz.

Por su parte, Tarapacá Reserva Biodiversidad también es un ensamblaje dulce, compuesto por Cabernet Sauvignon y Syrah.

«En el caso del Reserva su aspecto es color rubí, y en nariz es muy frutoso, expresivo, floral y fresco. En nariz entrega aromas de frutas negras y rojas, especias como el eneldo y sutiles notas de vainilla y caramelo tostado. Es un vino más fácil de beber, ideal para el día a día”, explica el enólogo.

Tarapacá Gran Reserva Biodiversidad y Tarapacá Reserva Biodiversidad, al igual que todos los vinos de Viña Tarapacá, están disponibles en www.labarra.clwww.catadores.cl y en los principales supermercados del país, a un precio referencial de $13.990 y $5.090 respectivamente.

“Arma tu propio vino”

El panorama que encanta a turistas nacionales y extranjeros en el Valle de Colchagua

Meet & Drink

Celebra su décima versión con récord de viñas expositoras

Congreso ConBoca

Finaliza con éxito su segunda edición en Lolol

Diablo Vino & Fuego:

Un pacto entre expertos

Kaune Wines

Regala un momento único a mamá con los Cabernet Sauvignon

Casillero del Diablo

Celebra a las madres con una experiencia legendaria en Pirque con un 20% de descuento

2° Feria del Vino de La Reina

Un espacio amigable y familiar, para experimentar sabores y aromas de grandes y pequeños productores

ConBoca

El Congreso Internacional de Turismo Enogastronómico de Chile

Feria MaipOrigen

En el día de Los Patrimonios, pequeños productores del Maipo anuncian su tercera versión

Casa Marín

Prepara fiesta de la Vendimia más grande de su historia