Fedetur renovó a parte del directorio y del Comité de Promoción y proyecta la llegada de 4.4 millones de turistas extranjeros en 2024

Fedetur renovó a parte del directorio y del Comité de Promoción y proyecta la llegada de 4.4 millones de turistas extranjeros en 2024

En la asamblea de socios realizada esta mañana en el hotel Double Tree, se formalizó también la salida de la actual presidenta ejecutiva, Helen Kouyoumdjian, quien deja el cargo tras 6 años en la entidad gremial, donde asumirá nuevos desafíos en otra área del turismo.

Con el salón repletó, se desarrolló esta mañana, en el hotel Double Tree de Vitacura, la asamblea de socios de la Federación de Empresas de Turismo de Chile, que contó con la participación de representantes de las empresas asociadas, el directorio y el equipo ejecutivo de la entidad gremial.

Durante el encuentro, se hizo un balance de los resultados del sector el año pasado, donde se abordó la recuperación de la industria, aun cuando el turismo receptivo continúa con cierto rezago en relación con los niveles que exhibía ese segmento en prepandemia, que el 2023 culminó con la llegada de 3 millones 700 mil turistas internacionales al país, mientras que la proyección para este año es de 4.4 millones de visitantes extranjeros, lo que representa un -3% en comparación con 2019.

La reunión tuvo un ambiente especial, porque se anunció formalmente que la actual presidenta ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian, deja a fin de mes Fedetur luego de seis años en el cargo, para asumir nuevos desafíos en otra área del turismo, motivo por el que fue homenajeada por el directorio con un reconocimiento especial a la labor que desempeñó durante todo ese período y recibió una fuerte ovación por parte de los asistentes.

Fue precisamente ella la que abrió la asamblea exponiendo los principales temas de interés para la industria y los desafíos que vienen por delante, instancia en la que aprovechó de agradecer la confianza que le brindó Fedetur todos estos años y se comprometió a seguir trabajando para consolidar el desarrollo del turismo nacional.

En esa línea, el presidente del directorio, Jaime Guazzini, delineó en su discurso la relevancia de seguir trabajando para lograr que el turismo sea considerado una política de Estado, y que la industria siga aportando a la descentralización y el desarrollo económico y social del país.

Renovación del directorio y Comité de Promoción

Otro de los puntos relevantes de la asamblea, fue la renovación parcial del directorio de Fedetur y del Comité de Promoción.

En la votación para el directorio, de los tres cupos de representantes de empresas, fueron reelegidas Alexandra Petermann, de la Reserva Biológica Huilo Huilo y Francisca Herrera, de Hoteles Altiplánico, junto a Tomás Sánchez de Turistiko.

A nivel de los gremios pertenecientes a Fedetur, en los dos cupos disponibles, fue reelecto, Alberto Pirola, Presidente de Hoteleros de Chile, y Maeva Riroroco, de la Cámara de Turismo de Rapa Nui.

En cuanto al Comité de Promoción, donde se renovaban 3 cupos, fueron elegidos, Sebastián Zahri de Turavión, Ximena Urjel de Antártica21 y Cristina Cáceres de ADS Mundo.

Hotel Santiago Marriott

Datos curiosos y desconocidos en sus 25 años

Descubre las Rutas Autoguiadas de Los Vilos

Tres rutas, tres experiencias inolvidables: Naturaleza, Patrimonio y Wellness

Portillo sin esquíes

Un verano entre música y naturaleza

Informe de la USS

¿Somos hospitalarios los chilenos?

Duoc UC

Qué y dónde estudiar si te apasiona el turismo y los viajes

Otoño en Torres del Paine

Razones que lo transforman en el destino ideal en marzo y abril

Almasur Providencia

Estilo citadino y calidez austral

Chiloé

Se consolida como destino turístico internacional con visita de importantes cruceros en 2025

Espumante de Añihue

La aventura chilota de Aurelio Montes Junior

Nobile Hotel Estación Central

Cadena hotelera brasileña busca su expansión en Chile y Latam