Fedetur pone en marcha programa para capacitar a gremios del turismo

Fedetur pone en marcha programa para capacitar a gremios del turismo

Iniciativa es parte de “Academia Fedetur”, cuenta con 9 módulos educativos y ya se han inscrito más de 100 profesionales de 60 gremios de todas las regiones del país. Lanzamiento contará con la participación de la Subsecretaria de Turismo.

Con el objetivo que los representantes de organizaciones gremiales fortalezcan sus habilidades para enfrentar los desafíos del sector, promoviendo un trabajo colaborativo y cooperativo que contribuya al desarrollo y crecimiento de la industria turística en Chile, la Federación de Empresas de Turismo de Chile lanzará el programa “Capacita Gremios”.

La iniciativa es parte del proyecto “Academia Fedetur”, que en este caso está orientado al mundo gremial, a través de 9 módulos de capacitación que serán impartidos cada dos semanas durante cuatro meses, y que contarán con la participación de expertos  nacionales e internacionales, quienes entregarán valiosos insumos e información relativa al desarrollo de habilidades de liderazgo, oferta turística integrada, importancia de la cadena de valor turística, co-creación de políticas públicas y gestiones legislativas, planificación estratégica, y sostenibilidad e innovación, entre otras.

Los cursos también buscan entregar capacidades en el uso de herramientas fundamentales en áreas clave, como asesoría legal, financiera y fuentes de financiamiento, gestión y planificación, manejo de crisis, comunicación estratégica, políticas públicas, negociación y permisología.

En este ciclo se han inscrito más de 100 profesionales de 60 gremios y asociaciones de todas las regiones del país, representantes, en su mayoría de empresas pyme del sector turismo, que a nivel local cumplen una importante labor promoviendo e impulsando el desarrollo y descentralización de esta actividad en los diferentes destinos del país. Una vez finalizada la totalidad de los módulos, los participantes de este programa de capacitación obtendrán un certificado avalado por Fedetur.

El lanzamiento de esta actividad se hará de forma telemática y contará con la participación de la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo. La autoridad ha destacado la iniciativa de capacitar a los gremios de todo el país, “ya que se entregan las herramientas para fortalecer aún más la labor que realizan en sus respectivas regiones y destinos, aportando con ello al desarrollo del turismo, a la descentralización y al fortalecimiento de las economías locales. Es una acción muy importante para un sector compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas que se ve representado en los y las participantes, además, de ser una iniciativa que, por su carácter asociativo, contribuye a reforzar la alianza público privada que es fundamental para el rubro”.

En esa línea, la Presidenta Ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian, expresó que “para nosotros como Federación, que agrupa a diferentes gremios y asociaciones de la industria, es un desafío motivante convocar a las diferentes entidades del país para que se capaciten y puedan fortalecer el trabajo gremial que realizan, otorgándoles herramientas e insumos que son clave para potenciar esta relevante labor. Sobre todo para un rubro que al estar presente en todas las regiones, está muy atomizado, pero que a la vez tiene desafíos y demandas comunes que es importante trabajar en conjunto, aportando a la descentralización y sostenibilidad de la gran cantidad de pymes que conforman esta actividad”.

Cipriani Resort, Residences & Casino Punta del Este

Punta del Este recibirá su primer hotel de lujo frente al mar de una marca de lujo global

Sheraton Miramar

Un escápate para vivir una Semana Santa de lujo

Hotel Puerta del Sur

Un destino imperdible para Semana Santa en Valdivia

Aruba

Un destino gastronómico en auge

Hotel Director Vitacura

Estilo y frescura en los nuevos aires de un clásico

Hotel Santiago Marriott

Datos curiosos y desconocidos en sus 25 años

Descubre las Rutas Autoguiadas de Los Vilos

Tres rutas, tres experiencias inolvidables: Naturaleza, Patrimonio y Wellness

Portillo sin esquíes

Un verano entre música y naturaleza

Informe de la USS

¿Somos hospitalarios los chilenos?

Duoc UC

Qué y dónde estudiar si te apasiona el turismo y los viajes