Aruba, un oasis para unas vacaciones de bienestar

Aruba, un oasis para unas vacaciones de bienestar

Más allá de sus cristalinas aguas y playas de ensueño, Aruba se destaca como un destino ideal para el bienestar físico, emocional y mental. Los viajeros pueden disfrutar de spas de clase mundial, yoga en la playa y meditación en paddleboard, entre otras actividades únicas. El Parque Nacional Arikok, que abarca gran parte de la isla, ofrece un entorno perfecto para conectarse con la naturaleza y recargarse de energía positiva.

Ubicada en el Caribe, cerca de la costa norte de Suramérica y fuera de la zona de huracanes, Aruba es el destino perfecto. Sus playas, resorts de clase mundial, actividades acuáticas y terrestres para toda la familia, y su ambiente romántico aseguran que los visitantes regresen a casa felices.

Sin embargo, más allá de unas vacaciones tradicionales en familia, la Isla Feliz también atesora otras cualidades que le permiten a sus visitantes llevar esta sensación de plenitud a otro nivel ¡¿Cómo es posible?! Con una completa agenda de actividades ‘wellness’ diseñadas especialmente para alcanzar ese deseado equilibrio entre cuerpo y mente ¡Este si es un descanso reparador!

Pero ¿de qué estamos hablando? El ‘wellness’, o en español ‘bienestar’, es un enfoque holístico que promueve la salud y el equilibrio en todos los aspectos de la vida de una persona. Y, por si no lo sabías, Aruba es uno de los destinos mejor posicionados en el mundo para disfrutar de unas vacaciones de bienestar gracias a su amplia oferta de actividades inspiradoras, escenarios inmejorables y expertos en este modo particular de encarar un viaje.

¿Qué tal, por ejemplo, una apacible sesión de yoga en la playa acompañada del sonido de los pájaros y el suave arrullo del océano? ¿o quizás bajo la luna llena? Aruba es, de hecho, una de las mecas en el Caribe para esta actividad. Los viajeros encontrarán desde retiros de yoga y programas de certificación, hasta sorprendentes propuestas de yoga antigravedad, del retador Yoga SUP (yoga sobre el agua) —¡tienes que vivirlo para entenderlo! — o una reconfortante meditación en el Mariposario de Aruba.

Los resorts tampoco se quedan atrás. Además de sus magníficas instalaciones, que por principio invitan ya al bienestar físico y mental, son comunes las actividades de bienestar que incorporan meditación, baños de sonido y tai chi, entre otras propuestas innovadoras diseñadas y guiadas por expertos.

¡Y ni hablar de los spas! Con la reputación de Aruba como destino de bienestar, los principales hoteles de la isla se han preocupado por poner a disposición de los viajeros un menú de tratamientos terapéuticos, masajes y rituales corporales, algunos de estos con el Aloe Vera como protagonista; un recurso natural que se ha convertido en insignia de la isla. Una visita a la sede de la fábrica Aruba Aloe es un imperdible en la isla.

¿Qué decir entonces de la gastronomía? En el siglo 19 el filósofo y antropólogo alemán, Ludwig Feuerbach, escribía la famosa frase “Somos lo que comemos”. En Aruba esta inquietud nutricional está más que resuelta. Entre la amplia oferta de restaurantes dispuestos por todo el destino se destacan deliciosas alternativas de menú saludables, ya sean vegetarianos, veganos o simplemente balanceados.

Finalmente, otro de los puntos fuertes de Aruba es la posibilidad de conectar con la naturaleza. Cerca del 20 % de la superficie de la isla corresponde al Parque Nacional Arikok, un ecosistema semiárido, con una flora y fauna única y en donde la mente parece restaurarse con una mágica aura sanadora. Hacer senderismo por sus más de 30 km. de senderos o descender a sus espectaculares cuevas son algunas de las actividades recomendadas para entrar en conexión con la naturaleza.

No cabe duda ¡Aruba tiene el bienestar en su ADN! Si estás interesado en vivir un viaje transformador a todo nivel, la Isla Feliz te espera con los brazos abiertos. Tu mente y cuerpo lo agradecerán.

Portillo sin esquíes

Un verano entre música y naturaleza

Informe de la USS

¿Somos hospitalarios los chilenos?

Duoc UC

Qué y dónde estudiar si te apasiona el turismo y los viajes

Otoño en Torres del Paine

Razones que lo transforman en el destino ideal en marzo y abril

Almasur Providencia

Estilo citadino y calidez austral

Chiloé

Se consolida como destino turístico internacional con visita de importantes cruceros en 2025

Espumante de Añihue

La aventura chilota de Aurelio Montes Junior

Nobile Hotel Estación Central

Cadena hotelera brasileña busca su expansión en Chile y Latam

FEDETUR

Recuperación del turismo impulsa la creación de un mayor número de emprendimientos en el sector

ibis

Celebra 25 razones para viajar en 2025