HOTEL BOUTIQUE LA YEGUA LOCA, PUNTA ARENAS

La Yegua Loca

La Yegua Loca

EXCLUSIVA ESTANCIA ESTILO PATAGÓNICO


• EL RESCATE DE LA TRADICIÓN MAGALLÁNICA HA LLAMADO LA ATENCIÓN DE RICOS Y FAMOSOS, GRACIAS A SUS ALTOS ESTÁNDARES DE CALIDAD Y CALOR DE HOGAR.


Paola Milosevic y Sergio
Solar Ramírez socios

VISITAR EL HOTEL BOUTIQUE LA YEGUA LOCA, es sentir que uno llega a una estancia patagónica con un marcado acento en los detalles y con mucho calor de hogar, en pleno centro de Punta Arenas. La gran diferencia es que este imponente hotel y restaurant ubicado a los pies del cerro La Cruz, posee todas las comodidades para los más exigentes pasajeros, iniciativa que partió el 28 de marzo de 2015 gracias a su propietaria y gerenta general Paola Milosevic.






“Partimos con la idea de armar un hotel que rescatara las tradiciones de las estancias patagónicas antiguas, donde cada habitación fuera temática y con identidad propia bajo el sello de La Yegua Loca, con elementos decorativos y a su vez funcionales y reales, que en algún momento tuvieron un uso particular, hoy para un funcionamiento útil y ornamental”, explica Paola. Todo junto a un equipo capacitado, con tenida representativa de gaucho patagónico y excelente disposición, música adecuada, y un calor de hogar que lo quisiera cualquiera en la zona.

El hotel posee ocho habitaciones dobles o individuales con baño privado, todas con temáticas distintas, bajo un interiorismo que también tiene utilidad. La habitación El lechero, El carrero, El carpintero, La quinta, La pesebrera, El herrero, El galpón de esquila, El soguero, son hasta ahora los dormitorios que albergan al pasajero. Cabe destacar que se está trabajando en la creación de nuevos espacios, tanto en habitaciones como en el restaurant,  debido a la alta demanda que permanentemente goza este establecimiento.

¿POR QUÉ LA YEGUA LOCA?

El particular nombre del hotel y restaurant surge de manera bastante anecdótica, ya que el equipo deseaba darle una identidad que fuese rupturista, y que a su vez representara elementos patagónicos icónicos. Recibieron opiniones encontradas debido a que algunos consideraban que el nombre descolocaba el concepto boutique, pero finalmente todos entendieron que potenció y creó una marca reconocida en Punta Arenas. “Cuando partimos pensamos en ponerle un nombre distinto, La Yegua Loca alude al campo, a la libertad, a poder llevar las riendas de un negocio, la superación de las inclemencias climáticas de la zona, y de lo que significa tener un hotel de esta categoría de modo lúdico y creativo. Así, hoy es una marca reconocida a nivel nacional, y por qué no decirlo, a nivel internacional”, cuenta Paola, creadora del nombre.

VISITAS ILUSTRES

Dentro de los variados pasajeros que han visitado La Yegua Loca, está la comitiva de los reyes de Noruega, quienes quedaron asombrados por el rescate de cada detalle. Por otra parte el hotel recibió, bajo estrictas normas de seguridad, a la nieta de la reina Isabel de Inglaterra, quien quiso visitar Punta Arenas de forma casi inadvertida. Dentro del mundo del espectáculo, también alojó uno de los hijos de Hugh Hefner, otrora dueño de la revista Playboy. Entre los chilenos que han pasado por el hotel destaca Cecilia Bolocco, quien lo ha visitado en dos oportunidades, también Eli de Caso, autoridades y ministros, y personas conocidas que prefirieron el anonimato.

“No sabíamos quién iba a ser nuestro público. Teníamos claro que serían personas amantes de la cultura, la autenticidad, gente educada, pero nunca pensamos que el hotel se pondría de moda entre ricos y famosos, a quienes les gusta Punta Arenas. Ha sido una experiencia entretenida, ya que hemos recibido gente importante, programas de televisión y prensa especializada”, dice Paola.

RESTAURANT LA YEGUA LOCA, TRADICIONAL COCINA MAGALLÁNICA Y DE AUTOR

Chef Esteban Morales

El hotel no sólo es conocido a nivel nacional e internacional por su excelente atención, también por su gastronomía, que rescata la tradición de aquellos platos de antaño hechos por la abuela, y que al mismo tiempo incorpora nuevas tendencias de autor gracias al chef Esteban Morales.

Desde que se inauguró el hotel, sus creadores nunca imaginaron que la demanda en cocina crecería tan abruptamente. “Todo surgió con un pequeño salón para los desayunos, el cual, en base a las necesidades de los mismos pasajeros, fue tomando cuerpo en la medida que las exigencias eran mayores”.

“En el restaurant realizamos cocina de autor con tintes regionales, llena de recetas antiguas, donde se siente el calor de hogar en cada preparación, la cual está llena de amor, y por supuesto sabor”, afirma el chef, quien hace más de un año asumió este desafío.


Costillar de cerdo ahumado en lenga nativa, glaseado en salsa confitada de ruibarbo, acompañado de estofado de trigo mote y betarragas ($12.500)
Esfera de pulpo: esfera crocante de pulpo con sofrito al olivo del estrecho de Magallanes, acompañado de polenta piamontesa ($15.500)

Seis años trabajó Esteban Morales en el hotel Radisson de Concepción, donde fue sub chef. Tras esa experiencia, junto a su familia, se trasladó a Punta Arenas con el fin de dar a conocer su estilo de cocina bajo los estándares de La Yegua Loca.

Ñoquis a la croata: salsa de plateada estofada, setas deshidratadas, hojas de laurel y ciruelas

La dedicación del chef es notoria. Eso lo demuestra en cada preparación, con sabor, creatividad, pero sobre todo amor por cada plato que sale a la mesa, como Catuto de quínoa en salsa de calafate, o Chuletas de cordero con cochayuyo dulce, creaciones propias que mezclan sabores habituales de la zona con la visión del chef, preparaciones que conviven con platos patagónicos tradicionales que rescatan el vínculo con el inmigrante de Punta Arenas. Un imperdible a considerar son los Gnocchis a la croata.

Costillas mar y tierra: tiernas costillas grilladas de cordero patagónico, en salsa de cochayuyo caramelizado y puré rústico ($13.800)
Esfera de chocolate blanco rellena con cremoso de ruibarbo, y un toque de salsa caliente de higos ($5.500)

CRECIMIENTO DEL HOTEL

El hotel se encuentra en proceso de ampliación. De hecho se están construyendo siete habitaciones más, todas con estilo y nombres distintos, bajo la misma identidad que cobija a los huéspedes actualmente. En cuanto al restaurant, no sólo lo van ampliar hacia la terraza por la gran demanda de comensales, sino también conservará de manera más íntima el interior de la gran casona, con una cocina magallánica donde se servirán exclusivamente propuestas gastronómicas tradicionales. Además, dos salones se reambientarán bajo una misma línea y concepto patagónico y de autor, con la calidez de siempre. Uno se llamará “La cocina magallánica”, y el otro, “La terraza de La Yegua Loca”, ambos sectores del restaurant.

Sin lugar a dudas este hotel boutique es un referente en Punta Arenas, al rescatar tradiciones de inmigrantes de antaño y estancias patagónicas con la mejor comodidad y calidad de servicio, tanto hotelero como gastronómico. Cada día ve un mejor amanecer gracias a su privilegiada vista hacia el majestuoso estrecho de Magallanes y Tierra del Fuego, donde termina el mundo y donde comienza un nuevo despertar a los sentidos de cada visitante, que cual “yegua loca” patagónica, se sumerge en un fascinante viaje de pasión hacia la magia que sólo el extremo austral posee.

 

Hotel La Yegua Loca

Revista Chef&Hotel es una publicación digital chilena independiente y objetiva con 12 ediciones en su ciclo anual. Desde hace 20 años cubre en forma amplia todo el quehacer del mundo hotelero, gastronómico y turístico con una propuesta renovada. Chef&Hotel se ha posicionado como la revista y red de difusión más importante del Canal Horeca.

Leer Más