Plataforma Agilice: claves para optimizar la cadena de abastecimiento del Canal HORECA en temporada de alta demanda

Plataforma Agilice: claves para optimizar la cadena de abastecimiento del Canal HORECA en temporada de alta demanda

Con una reducción de costos que puede llegar hasta 20%, la digitalización es clave para optimizar compras y asegurar la eficiencia operativa en épocas de alta demanda en industrias como horeca, automotriz, banca y servicios.

El impacto de la digitalización en el canal horeca puede contribuir a evitar la escasez de productos, optimizar las compras y minimizar la merma, pues la automatización posibilita, por ejemplo, garantizar la disponibilidad de productos, aspecto clave en un escenario de alta demanda.

Según datos de Agilice, plataforma que automatiza el proceso de compras desde la evaluación de proveedores hasta el pago final, las empresas pueden reducir sus costos entre un 5% y 20% por medio del análisis de gastos y licitaciones. Además, la automatización de procesos permite disminuir entre un 10% y un 40% el tiempo dedicado a tareas administrativas, aumentando así la productividad.

En este contexto, Gonzalo Aguirre, Sales Manager de Agilice, que cuenta con un ecosistema con más de 3.000 clientes operando en la plataforma explicó que “las industrias que suelen operar de manera descentralizada y requieren control, visibilidad y cumplimiento normativo en sus procesos de compras, encuentran en la digitalización una herramienta clave para su crecimiento. Y en fechas claves como fiestas patrias, semana santa o navidad, les permite tomar decisiones estratégicas con rapidez, al contar con información del proceso en tiempo real, con lo cual la tecnología se convierte en una ventaja competitiva y una herramienta fundamental para facilitar y mejorar la eficiencia operativa del canal horeca”.

Aguirre destaca que la plataforma ya ha sido adoptada y evaluada positivamente por clientes y proveedores, quienes han experimentado mejoras significativas en la reducción de costos y en la automatización de procesos críticos.

La digitalización no solo optimiza la gestión interna, sino que permite a los colaboradores enfocarse en entregar un mejor servicio, tanto en el ámbito hotelero como gastronómico. Esto es especialmente importante durante fines de semana largos o festividades cuando la alta demanda significa tanto una oportunidad como un desafío para mantener altos estándares de calidad.

Finalmente, Aguirre destacó que en el canal horeca es clave garantizar estándares de calidad y servicio en toda la cadena de hoteles y restaurantes. “Seleccionar proveedores verificados, visibilizar los gastos en forma centralizada, contar con pago oportuno a proveedores, incorporar un ciclo de control de pagos, para el manejo de boletas de honorarios y la recepción inteligente de facturas son aspectos esenciales para disminuir de riesgos de fraude, robo y malas prácticas, aportando mayor seguridad y transparencia en la gestión financiera”.

Bag in Box

La nueva tendencia en vino en caja llega a Chile de Santa Rita

Casillero del Diablo

Otoño: una invitación a maridar vinos con los sabores de una nueva estación

Expo Bidfood Concepción 2025

Innovación y gastronomía en un solo lugar

Miel ahumada Divina Terra

Dulzura del sur con el aroma de madera para innovar

FUDBI

Servicios integrales para la industria gastronómica

La cocina de Kurt Schmidt mira hacia el futuro

Estandarización y eficiencia en la cocina, de la mano de Prima Bar y RATIONAL

Té Basilur

Cold Brew Infusiones: Hidratación natural en sólo 5 minutos

“Te falta jurel”

La apuesta de Nutrisco por posicionar al jurel San José como principal fuente proteína y Omega 3

Barry Callebaut

“Top Chocolate Trends 2025”, la indulgencia se redefine

Espumante de Añihue

La aventura chilota de Aurelio Montes Junior