La revolución de los etiquetados

ColorWorks de Epson

La revolución de los etiquetados

La línea de etiquetadoras a color de Epson hace posible manejar la impresión de etiquetas para productos en un proceso bajo demanda, simple y rápido. Tiene modelos pensados para diferentes segmentos, brindando la oportunidad de contar con un trabajo eficiente en un contexto donde la calidad de imagen y la información clara, muchas veces, pueden determinar el éxito de un negocio.

Versatilidad y total control del proceso de producción de etiquetas es lo que otorga la línea de impresoras ColorWorks de Epson con un portafolio diseñado para diferentes necesidades. Su sello es producir etiquetas internamente cuando se las necesite, respondiendo a requerimientos de baja o gran escala y resultando útiles para grandes, medianas y pequeñas empresas.

La línea suma cuatro modelos, siendo Epson C4000 el equipo más nuevo, así como el más económico, figurando con ello como la opción ideal para segmento de entrada, empresas que inician su operación. El equipo permite imprimir cualquier tipo de etiquetas y, muchas veces, dado su potencial, es requerida por firmas industriales, por ejemplo, cuando se lanza un producto de prueba o se generan elementos personalizados, tal como comenta Mariana Molina, product manager para la línea de ventas y etiquetado ColorWorks Epson.

Son varias las razones para integrar un equipo de ColorWorks en la gestión de una empresa. Cualquiera sea el tipo de negocio, se hable de un emprendimiento en su fase inicial o de una industria consolidada con grandes volúmenes de ventas, contar con un sistema de etiquetado eficiente repercute en la rentabilidad y prestigio de marca. Por mencionar un par de ejemplos, una etiqueta de calidad con información clara puede eliminar retrasos en los envíos y, a partir de eso, aumentar la confianza de los clientes. En esto último profundiza la vocera de Epson: “Las etiquetas son lo que viste al producto. Es sabido que un producto con una etiqueta atractiva tiene una venta más fácil, ahí la importancia. Se suma al tema estético la oportunidad que brindan en cuanto a entregar información, muy relevante cuando se trata de productos alimenticios, pudiéndose incluir datos de la tabla nutricional y destacar algunas cualidades”.

En el rubro de alimentos, además, las etiquetas que incluyen una fotografía del producto resultan especialmente atractivas, invitan a consumirlo y, en ese marco, las impresoras de etiquetas a color presentan una nueva dimensión para comunicar la información con claridad utilizando ayudas visuales sencillas.

Algo clave que brinda ColorWorks de Epson es que con su tecnología la tarea de producir etiquetas se hace fácil y, mejor aún, particularmente eficiente y rentable. “Como son impresoras on demand, si sale un cambio de normativas se puede modificar la información de la etiqueta de manera rápida. Algo que resulta especialmente práctico para empresas medianas y pequeñas que, tal vez, necesitan una producción de etiquetas en términos variables, es un plus poder imprimir desde una sola etiqueta hasta la cantidad que necesite”, destaca Mariana Molina.

En cuanto a tamaño, los modelos tienen dimensiones que no implican necesidad de grandes espacios.

Manipular estos equipos es sencillo: al momento de instalarlas no se necesita más que ocuparse de poner las tintas y el tanque de mantenimiento, luego se conectan con el computador mediante el cable USB y a partir de entonces ya es factible imprimir una etiqueta desde una fotografía o pdf, es decir, sin necesidad de un software de impresión. De igual modo, los modelos ColorWorks son compatibles con todos los sistemas operativos y se integran fácilmente en los principales programas de procesamiento de etiquetas para crear flujos de trabajo sin problemas, asimismo, es compatible con el lenguaje de impresión común ZPL, lo que facilita su adaptación a entornos anteriores y simplifica todavía más la instalación.

MÁS EFICIENCIA Y RENDIMIENTO

Las impresoras de la línea ColorWorks aumentan la rentabilidad de un negocio disminuyendo o eliminando costos asociados a una operación externa. “En general, cuando tienes una producción regular de etiquetas, hay que tener un espacio adecuado para almacenarlas, que debe ser cerrado y a una temperatura que mantenga sus cualidades”. Resulta necesario recordar que la luz solar y el calor, la abrasión y la humedad, además de los productos químicos y otros elementos pueden rasgar, manchar o desgastar las etiquetas afectando su estado y calidad, incluso la seguridad, productividad y cumplimiento de las normas. Muchas veces, además, quedan partidas de etiquetas sin usar por cambios en la información contenida en su diseño. “Todo eso es pérdida. En cambio, con este “on demand”, se puede tener un pequeño stock o ir imprimiendo según necesidad. Esa eficiencia se traduce en aumento de la rentabilidad potencial”, acota la product manager.

Por otro lado, gracias a su diseño y características técnicas, las impresoras ColorWorks generan variedad de etiquetas, imprimir en cualquier tipo de papel y, entre otras cualidades, son posibles de emplear en productos congelados.

Otra clave es que todos los equipos ocupan el mismo tipo de tinta, de alta duración y elevada capacidad para crear imágenes duraderas y resistentes a las manchas; en conjunto con buen papel entregan excelente resultado en resolución logrando imágenes nítidas y vibrantes, ya sean ilustraciones, fotografías, códigos QR o de barras. Estos últimos siempre lucirán claros y escaneables, a diferencia de lo que ocurre con otras tecnologías, como la térmica, cuyo resultado no siempre es el deseado, sobre todo, cuando se trabaja con etiquetas más pequeñas, o hay exposición al calor, caso en el que las gráficas pueden oscurecerse y borrarse al tacto, también al ser expuestas a la luz durante tiempo prolongado.

Un importante factor técnico que asegura la nitidez que brindan los equipos ColorWorks está en sus cabezales: otorgan una impresión de larga duración y, a diferencia de otras máquinas, donde se deben reemplazar de acuerdo al tipo de uso, en las impresoras de esta línea son piezas de la estructura de la máquina. Por lo demás, nunca rozan el papel, de manera que no se produce desgaste del elemento. Asimismo, su funcionamiento en un solo paso elimina la falta de alineación de negro y color, un proceso de una sola etapa que simplifica la tarea y ayuda a resolver errores, aportando así a una mayor rentabilidad.

 

ColorWorks Epson

https://epson.cl/colorworks-impresion-de-etiquetas-a-color

Descubre las Rutas Autoguiadas de Los Vilos

Tres rutas, tres experiencias inolvidables: Naturaleza, Patrimonio y Wellness

Lanzamiento Heinz

Nuevos productos exclusivos para Chile con gran evento en Casa Espoz

Bag in Box

La nueva tendencia en vino en caja llega a Chile de Santa Rita

Casillero del Diablo

Otoño: una invitación a maridar vinos con los sabores de una nueva estación

Expo Bidfood Concepción 2025

Innovación y gastronomía en un solo lugar

Vendimia de San Antonio 2025

La Primera Vendimia de la Región de Valparaíso 2025

Duoc UC

Qué y dónde estudiar si te apasiona el turismo y los viajes

Miel ahumada Divina Terra

Dulzura del sur con el aroma de madera para innovar

FUDBI

Servicios integrales para la industria gastronómica

La cocina de Kurt Schmidt mira hacia el futuro

Estandarización y eficiencia en la cocina, de la mano de Prima Bar y RATIONAL