La feria líder de la industria alimentaria comienza la venta de entradas para su versión número 11

La feria líder de la industria alimentaria comienza la venta de entradas para su versión número 11

Espacio Food & Service, el más importante encuentro profesional del sector en Chile inició la apertura de tickets, esperando recibir a 25 mil profesionales y 14 países participantes.

Las buenas noticias para toda la cadena del mundo alimentario llegan de la voz de Espacio Food & Service, la expo que tendrá este año actividades como cocinas interactivas, certámenes gastronómicos, torneos de bollería y pastelería, catas para profesionales y charlas asociadas al crecimiento sustentable, además contará con un pabellón del mar y espacios para la presentación de programas dirigidos a la innovación y emprendimiento.

¿Cómo participar y ver lo último en tendencias e innovación? Solo debes ingresar a www.espaciofoodservice.cl y adquirir tu entrada, que será válida para los tres días de feria, 26, 27 y 28 de septiembre, en el Centro de Convenciones Espacio Riesco.

En esta nueva versión, los visitantes y el mundo académico podrán conocer lo último en productos y servicios para el mercado de los alimentos, así como empresas nuevas de e-commerce, última milla, robótica y de productos de proteínas en base a plantas, algas e insectos, junto con embalajes y envases más ecológicos, entre muchas otras.

Serán más de 25 mil profesionales quienes podrán presenciar pabellones de 14 países participantes, entre ellos Brasil como invitado principal, y la Región de Coquimbo, como la destacada nacional.

 

En esta nueva versión, los visitantes y el mundo académico podrán conocer lo último en productos y servicios para el mercado de los alimentos, así como empresas nuevas de e-commerce, última milla, robótica y de productos de proteínas en base a plantas, algas e insectos, junto con embalajes y envases más ecológicos, entre muchas otras.

 

Habrá actividades relevantes como el programa Transforma Alimentos de Corfo y ProChile, donde se presentarán distintos emprendimientos que, de acuerdo con la visión de Corfo, tienen altas posibilidades de escalar, ya sea tanto para el mercado local como internacional. También destaca la participación del Sri Lanka Tea Board, que por primera vez vendrá a Espacio Food & Service, dada la importancia que representa el consumo de té en nuestro país, el más alto de Sudamérica con 427 tazas anuales por persona.

Una importante incorporación a la feria será la panadería con más de 60 stands, así como también la industria del mar, que con 50 stands espera enriquecer esta nueva edición de Espacio Food & Service. Otras actividades serán el segundo Congreso Vegano, la premiación Fegach de los Premios Fuego y la presentación de nuevos miembros de Le Toques Blanches.

La organización espera que la feria nuevamente se transforme en una instancia para la generación de nuevos negocios y vínculos comerciales entre emprendedores y grandes marcas.

QUINTA EDICIÓN CONCURSO PARA EMPRENDEDORES

Este 2023 la feria está llevando adelante, por quinto año consecutivo, el concurso HAZ CRECER TU NEGOCIO, donde 6 emprendimientos podrán obtener un stand cada uno y darse a conocer en el mercado a través de su presencia.  ¿Cómo participar? Los interesados deben ser personas naturales o jurídicas, que tengan productos o servicios orientados a la industria alimentaria. En el caso de empresas, estas deben tener menos de 5 años desde su iniciación de actividades, facturación anual menor a los 200 millones de pesos, enfoque comercial de algún producto o servicio asociado a la industria alimentaria y contar con todas las normas y certificaciones necesarias para ser comercializado.

A los ganadores, además se les dará espacio en las diversas plataformas digitales de Espacio Food & Service –como Instagram, Facebook y YouTube– y podrán estar presentes en notas y reportajes que serán difundidos en los distintos canales de comunicación del evento.

 

Para adquirir sus entradas y obtener más información de la feria y sus actividades, visitar:

Salsas Hela Spice

Herencia culinaria nacional: un viaje a través del patrimonio de las especias

Dilmah

Té artesanal versus industrial: ¿qué aspectos distinguen a un buen té?

C’est Si Bon

13 Años consolidándose como un ícono de la Cultura Cafetera-Bistró en Chile

Casa Marín

Prepara fiesta de la Vendimia más grande de su historia

Texas Ribs

La exitosa marca que busca conquistar paladares con el auténtico sabor de USA

Soprole Food Professionals

Lanza nuevo formato de 1kg de su clásico Manjar Artesanal

Miguel Torres Chile

Presenta El Gobernador Platino 40°: la máxima expresión del pisco

Kombuchacha

Lanza las primeras bebidas energéticas 100% naturales hechas en Chile

Cipriani Resort, Residences & Casino Punta del Este

Punta del Este recibirá su primer hotel de lujo frente al mar de una marca de lujo global

Mirlo, café y comida

El verdadero encanto de la cocina estacional