Felipe Tapia flamante ganador y nuevo “Mejor Pizzaiolo de Chile”

Maestri Pizzaioli 2023 de Soprole Food Professionals

Felipe Tapia flamante ganador y nuevo “Mejor Pizzaiolo de Chile”

Conocimiento de las masas y la salsa, dominio de las técnicas de elaboración y una presentación atractiva fueron algunos de los aspectos evaluados por el jurado en la segunda versión de este torneo organizado por Soprole Food Professionals con el apoyo de la Escuela Internacional Artebianca y Empresas Maquipan, QI Food y Chef&Hotel.

Un moderno horno pizzero Italforni modelo Tekno T1AI/R, giftcard de $150.000 canjeable por uno o más cursos en Escuela Internacional Artebianca y $200.000 en productos Soprole Food Professionals fue el premio que recibió Felipe Tapia, de la pizzería y trattoría Casa Albba de Buin, tras obtener el primer lugar en el reto de cocina italiana Maestri Pizzaioli 2023 y conseguir el título de “Mejor Pizzaiolo de Chile”.

En su segunda edición, este concurso organizado por Soprole Food Professionals con el apoyo de Artebianca, Empresas Maquipan, Qifood y Chef&Hotel congregó a pizzaiolos de todas las regiones del país, quienes debían presentar dos pizzas, una margarita y otra de autor, ante el exigente jurado compuesto por Michele Puzio, fundador de Allería Pizzería y campeón de la primera versión del torneo; Cynthia Morales, jefa de capacitación de Empresas Maquipan; Javiera Contardo de DOU pizza; Julio Cuevas, instructor de Accademia Pizzaioli y Lucas Díaz, fundador de La 29, con una trayectoria de 12 años en la industria de la pizza.

A la gran final desarrollada el 27 de septiembre en la cocina demostrativa de feria Espacio Food&Service llegaron 10 finalistas provenientes desde Arica, Paine, Santiago Centro, San Miguel, Los Molles, Maipú, Macul, Valparaíso, Buin y Doñihue. En 15 minutos, prepararon una pizza margarita de masa delgada estilo napolitano con queso mozzarella Soprole Food Professionals, albahaca y aceite de oliva, más un opcional de queso rallado parmesano o romano Soprole; y una pizza de autor, representativa de su creatividad y pasión por la pizza, con un máximo de 5 ingredientes y un diámetro de 30 a 35 centímetros.

 

Felipe Tapia, de la pizzería y trattoría Casa Albba de Buin, obtuvo el primer lugar en el reto de cocina italiana Maestri Pizzaioli 2023 y consiguió el título de “Mejor Pizzaiolo de Chile”.

 

De acuerdo con lo indicado en las bases, el jurado puso especial hincapié tanto en la forma de las pizzas como de su cornicione, el que debía ser abultado y de 1 a 3 centímetros de espesor. En palabras de Hugo Magna, chef ejecutivo de Soprole Food Professionals, “los maestri pizzaioli tienen conocimiento de las masas y la salsa, dominio de las técnicas de elaboración y una presentación atractiva y adecuada de su producto. Eso fue, precisamente, lo que buscamos en esta nueva edición del campeonato acá en Espacio Food&Service, estamos muy contentos con la convocatoria, con la gran participación desde regiones y con la comunidad que se va construyendo en torno a la pizza, año tras año, a raíz de este concurso”.

En la ceremonia de premiación realizada en el Centro de Experiencias de Soprole Food Professionals, el jurado también reconoció con el segundo lugar a Daniela Zúñiga, de la pizzería Masa Mía de Doñihue, VI Región, quien se llevó un horno de piso eléctrico Unique modelo UHP60X40E, una giftcard de $150.000 canjeable por uno o más cursos en Escuela Internacional Artebianca y $150.000 en productos Soprole Food Professionals. “Me preparé haciendo varias pruebas, hartas masas, viendo bien cómo era el tema de la hidratación, cómo era el tema de la cocción, me conseguí algunos hornos por ahí. Mi pizza es sencilla, la trabajo con mucho cariño y dedicación y en esta pizza coloqué todos los conocimientos que he adquirido”, señaló.

Proveniente desde Hospital, al sur de Paine, Marisol Osorio obtuvo el tercer lugar de la competencia, recibiendo una giftcard de $250.000 canjeable en artículos de Maquipan, una giftcard de $150.000 CLP canjeable por uno o más cursos en Escuela Internacional Artebianca y $100.000 en productos Soprole Food Professionals. En sus palabras, “llevo dos años con mi emprendimiento de pizzas, donde trabajo pizza napolitana al 100%, por lo que la idea fue presentar lo que hago. Fue un poco complejo, porque el horno es diferente, yo uso a leña. Como es la primera vez que participo en este concurso lo asumí con la responsabilidad que corresponde y como una experiencia, que es lo que me llevo siempre”.

 

En su segunda edición, este concurso organizado por Soprole Food Professionals con el apoyo de Artebianca, Empresas Maquipan, Qifood y Chef&Hotel congregó a pizzaiolos de todas las regiones del país, quienes debían presentar dos pizzas, una margarita y otra de autor.

 

BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA

En conversación con Chef&Hotel, el campeón del torneo, Felipe Tapia, subchef de la pizzería y trattoría Casa Albba de Buin, contó más detalles sobre la pizza que lo consagró como el Mejor Pizzaiolo de Chile: “Me inspiré en mi pizza favorita, que es la pizza caprichosa, que es una pizza clásica italiana. Tiene hartos ingredientes, por eso es como un capricho: alcachofa, aceituna mediterránea, prosciutto y champiñón. Utilicé diferentes técnicas para que esos ingredientes estuvieran presentes en la pizza, pero que no se notara que era la misma. Entonces era como un tipo de misterio el qué es lo que tenía y quise jugar con eso, diría que fue una deconstrucción de mi pizza favorita y la llevé a otro nivel”.

A la hora de definir la pizza con que participaría del certamen Tapia reconoce que no fue una decisión difícil. “La verdad es que no la pensé mucho. Yo dije, me gusta esta pizza, voy a darle una vuelta. Y la verdad, con tanto trabajo, no le dediqué el 100% del tiempo a la pizza que iba a presentar. Así que me decidí, me gusta esto, lo voy a tratar de modernizar, aplicar ciertas técnicas que he aprendido en Casa Albba y nació esta pizza. Es muy buena la verdad, es muy rica. La probé dos veces y dije, esta es”.

Oriundo de Maipú, el actual subchef de Albba Trattoria encontró en el mundo de la pizza una nueva pasión: “En pandemia no encontré, la verdad, ninguna pizzería que me acomodara. Y dije, ya, voy a tratar de hacer una yo. Y vi recetas poco a poco, me fue gustando. Empecé a venderle a mis amigos, después a los amigos de mis amigos. Y así fue creciendo mi negocio particular. Pero como nunca había trabajado en cocina, sentí que no sabría qué estaba haciendo realmente”.

Fue así como decidió buscar dónde aprender para perfeccionar su arte. “Llegué a Buin, a Casa Albba, donde Pedro Salazar me abrió las puertas. Y yo me acuerdo le dije: Pedro, quiero trabajar acá, yo quiero ser el mejor pizzero de Chile. Hace dos años que tuvimos esa conversación. Y bueno, tanto trabajo, compromiso, disciplina me trajeron hasta aquí”.

“El año pasado para la primera versión postulé y no quedé ni siquiera clasificado. Bueno, dije, ya tengo un año para prepararme. Y decidí seguir haciendo pizza. Disciplinado, comprometido. Y comenzaron a pasar cosas que me ayudaron a llegar a donde estoy hoy. Así que estoy muy feliz y agradecido”, añade.

A futuro, Tapia sueña con dedicarse a la docencia, para así potenciar el crecimiento del rubro de la pizza napolitana en nuestro país. “Me encanta enseñar. Yo creo que en algún momento me proyecto como profesor del área de pizzería. Me gustaría prestarle ayuda a personas que están en situación de riesgo y enseñarles a chicos que son de escasos recursos que en la pizza pueden encontrar una fuente de ingresos para salir del hoyo en el que puedan estar”.

En esta misma línea, el ganador de este concurso organizado por Soprole Food Professionals motivó a todos quienes quieran participar del torneo a estar atentos a su próxima edición: “Si quieren lograr un primer lugar, un segundo lugar o darse a conocer, les diría que simplemente tomen acción, trabajen a diario. Todos los días es una nueva oportunidad para seguir mejorando. Dejar la frustración de lado y trabajar, trabajar, trabajar. Por eso este premio me lo dedico a mí mismo, porque nadie más que yo sé todo el sacrificio que tuve que hacer para poder llegar hasta donde estoy hoy”.

Soprole Food Professionals

Instagram: @soprolefp
Facebook: @SoproleFP
Web:
www.soprolefoodprofessionals.cl
https://retococinaitaliana.cl/

3° edición de Rancagua Grill Festival

Junto a Champion de Chile se unen en torno a la parrilla

Fiesta de la Vendimia

En Sheraton Santiago: una experiencia enológica única

Galpón Italia

Renueva su carta con sabores del mundo y llamativas preparaciones de autor

Donnaluna

El cóctel de vino que redefine su categoría

Harina P.A.N.

Un ingrediente que puede estar en todas tus comidas

Guayacán lanza Lager Papaya

Ocupando la fruta insigne del Valle de Elqui para su cerveza más transversal

Descubre las Rutas Autoguiadas de Los Vilos

Tres rutas, tres experiencias inolvidables: Naturaleza, Patrimonio y Wellness

Karai estrena ciclo gastronómico

“Conexión Nikkei” con la chef brasileña Tássia Magalhães

Lanzamiento Heinz

Nuevos productos exclusivos para Chile con gran evento en Casa Espoz

Cerveza Guinness

Viste de verde a El Honesto Mike para celebrar St. Patrick’s Day 2025 en Chile