Estudio “Top Chocolate Trends 2025” de Barry Callebaut: la indulgencia se redefine

Estudio “Top Chocolate Trends 2025” de Barry Callebaut: la indulgencia se redefine

La demanda de experiencias multisensoriales, la sostenibilidad y el bienestar están transformando el mercado global del chocolate, valorado en más de 130.000 millones de dólares en 2024 y con un crecimiento proyectado del 5,2% anual hasta 2029.

Barry Callebaut presentó su informe «Top Chocolate Trends 2025», revelando las tendencias que darán forma al futuro de la industria del chocolate. Realizado en 29 países con la participación de 11.700 consumidores, el estudio destaca cómo la búsqueda de experiencias sensoriales, la sostenibilidad y el bienestar están impulsando el crecimiento de este sector, valorado en más de 130.000 millones de dólares en ventas minoristas globales en 2024 y con una tasa de crecimiento anual (CAGR) del 5,2% hasta 2029.

En 2025, el chocolate será mucho más que un dulce: será una experiencia sensorial, ética y saludable. Las marcas que adopten estas tendencias y ofrezcan experiencias significativas e innovadoras tendrán éxito en un mercado en constante evolución.

El concepto de indulgencia ha evolucionado. Ya no se trata solo de satisfacer antojos, sino de crear experiencias sensoriales completas que generen conexiones emocionales profundas. Esto se logra al estimular todos los sentidos, transformando las indulgencias cotidianas en momentos memorables.

En el punto de venta, los consumidores buscan opciones que no solo nutran, sino que ofrezcan experiencias multisensoriales e inmersivas que proporcionen placer y alegría. Desde el aroma del cacao recién molido hasta el chasquido de una tableta de chocolate, cada detalle cuenta para hacer del consumo de chocolate una experiencia inolvidable.

La “indulgencia consciente” es más que una tendencia; representa un compromiso con el bienestar personal y la sostenibilidad. Los consumidores buscan marcas que reflejen sus valores, eligiendo productos que sean buenos para el planeta, la sociedad y ellos mismos. Este enfoque garantiza que la indulgencia no solo sea placentera, sino también responsable y ética.

La demanda de productos de origen vegetal sigue en aumento, especialmente entre los consumidores jóvenes. Desde el chocolate negro intenso hasta variedades innovadoras hechas con leche de avena, castañas de cajú o coco, las opciones veganas o sin lácteos se han consolidado como una categoría imprescindible.

Tendencias en el consumo de chocolate para 2025

  1. Indulgencia Redefinida
  • Multisensorialidad: Los consumidores buscan experiencias que involucren todos los sentidos: gusto, tacto, olfato, vista y oído.
  • Celebración diaria:Se amplían las ocasiones de consumo hacia celebraciones multiculturales y cotidianas.
  • Raro y exclusivo:Las ediciones limitadas y los productos exclusivos generan un sentido de urgencia y deseo.
  1. Indulgencia Consciente
  • Ética y transparencia: Aumenta la demanda de trazabilidad y prácticas éticas en la cadena de suministro.
  • Etiquetado limpio: Se prefieren ingredientes naturales y fácilmente reconocibles.
  • Cero desperdicio:La sostenibilidad y la economía circular son prioridades clave para los consumidores.
  1. Indulgencia Saludable
  • Fórmulas reducidas, libres y enriquecidas:Mayor demanda de productos con menos azúcar, sin ingredientes artificiales y enriquecidos con beneficios funcionales.
  • Bienestar integral:Se buscan opciones que promuevan la salud mental y física.
  • A base de plantas:La popularidad de los productos veganos o sin lácteos sigue creciendo, especialmente entre los consumidores más jóvenes.
  1. Personalización y Experiencias
  • Nutrición personalizada: La tecnología permite crear experiencias adaptadas a necesidades individuales.
  • Comida social: La alimentación se valora como una experiencia social y de conexión.
  • Autenticidad y tradición:Se aprecia la nostalgia y la conexión cultural con los productos.

Estas tendencias reflejan un cambio hacia una indulgencia más consciente, saludable y experiencial, alineada con los estilos de vida modernos y los valores éticos de los consumidores actuales.

Café peruano

Se abre paso en Chile y estará presente en ExpoCafé 2025

Comunidad Soprole Food Professionals

La nueva plataforma que acompaña a los distintos negocios gastronómicos

Algarrobo de Viña Terranoble

Elegido uno de los mejores Pinot Noir de Chile en los Decanter World Wine Awards 2025

Copa Culinaria Carozzi

Celebra 10 años impulsando el talento gastronómico en Chile y Latinoamérica

By María

Chefs exploran el pulso de By María: de la planta a la Barra de Pickles

Soprole FP

Estrategias para aumentar la rentabilidad en pastelería

Soprole Food Professionals

Recetario Innovación en Bollería: recetas para dominar la pastelería hojaldrada en tu negocio gastronómico

Marley Coffee

Lanza barrita con todo el sabor del café y 12 gramos de proteína

Basilur

Infusiones de Rooibos: La nueva tendencia para el invierno

Copa Culinaria Carozzi

Vuelve con edición única para celebrar sus 10 años potenciando el talento gastronómico chileno