En Puerto Montt con sazón y calor de energía limpia

Alianza GASCO y Tay Café Bar

En Puerto Montt con sazón y calor de energía limpia

Este restaurante de vistas a la ciudad y al océano, cocina diversa y muy ambientado, donde luce la inspiración peruana, ha visto cómo la operación de su negocio se beneficia gracias a la implementación del gas licuado a granel que le entrega la compañía GASCO a través de una propuesta seria y comprometida con sus necesidades y proyecciones.

Variada y con un guiño a los sabores peruanos, la carta de Tay Café Bar invita a degustar y disfrutar. El lugar está diseñado para sentir comodidad, se encuentra frente a la playa de Pelluco, en la ciudad de Puerto Montt, y en sus mesas los comensales pueden gozar de apetitosas preparaciones como Lomo Saltado y Pescado a lo Macho. El primero es el favorito de los comensales, cuenta el arquitecto Camilo García, dueño de este restaurante: “Sin lugar a dudas, es nuestro plato estrella. A nuestros clientes les encanta la carne y nosotros usamos sólo cortes de filete de res y la receta tradicional peruana”. El empresario añade que adaptaron el plato para compartir entre dos, resultando una buena opción para ambiente de bar, instancia a la que Tay convoca con una amplia carta donde hay opciones para picar, por ejemplo, pollo al pil pil y chicharrón de pollo o de pescado, eso, además de coctelería clásica que también contempla apuestas o innovaciones en mulas y spritz.

En el caso del Pescado a lo Macho, muy típico de la comida peruana, la cocina de Tay lo prepara siguiendo la receta tradicional, con filete de pescado blanco, salsa de camarones y mariscos más papas fritas y arroz. A la hora de postres o algo dulce, el restaurante tiene clásicos como suspiro limeño, manjarate, tiramisú, torta de hoja y pie de limón.

Si bien hay una clara inspiración peruana en la gastronomía de Tay –esto a partir de que el padre del dueño tiene ese origen–, la cocina se acomoda a un público diverso, es así como también hay carta de pizzas y hamburguesas, además de variedad de cafés.

¿Cómo se gestó el concepto y el proyecto en general? El lugar abrió sus puertas en diciembre de 2019 luego de que Camilo García hiciera una completa remodelación del local, que era propiedad de sus padres y anteriormente funcionaba como discoteca. El empresario cuenta que todo comenzó como un proyecto para arrendar el espacio, pero una cosa llevó a la otra y la idea de abrir un café y bar surgió y tomó fuerza de manera espontánea.

 

Variada y con un guiño a los sabores peruanos, la carta de Tay Café Bar invita a degustar y disfrutar. El lugar está diseñado para sentir comodidad, se encuentra frente a la playa de Pelluco, en la ciudad de Puerto Montt.

 

Aprovechando los 600 m2 disponibles, las áreas interiores y exteriores, los recovecos y los desniveles, el dueño de Tay tomó lo que existía rediseñando el ambiente y sacándole partido. De este modo, el negocio hoy se luce con dos grandes salones y brinda atractivas panorámicas a la playa, la bahía y la ciudad. Sobre todo, entrega un espacio que invita a estar, a disfrutar, pues, muy diferente de otros cafés y bares, acogedores pero pequeños, con mesas muy juntas una de la otra, en este proyecto prima el concepto de lo confortable y la variedad de posibilidades para gozar la gastronomía.

Tay abre desde las once de la mañana hasta la medianoche y recibe, atraído por su versátil carta y dependiendo de la hora, un público compuesto por parejas que salen a cenar, colegas de trabajo, familias y grupo de amigos; además, como zona petfriendly, acoge a quienes quieran llegar con su mascota. Para todos, el lugar cuenta con mesas que se pueden unir o separar, las hay grandes y pequeñas, también sillones. “Ofrecemos un espacio de reunión informal para distintas ocasiones”, resume Camilo García.

LA ACERTADA DECISIÓN DE USAR GAS A GRANEL

Para asegurar el éxito del proyecto, el dueño de Tay Café Bar decidió cambiar la instalación de gas, eligiendo trabajar con la energía limpia del gas licuado y acogiendo para esto la propuesta de la empresa GASCO. El arquitecto destaca que los artefactos a gas tienen la ventaja de levantar la temperatura más rápido que los eléctricos, por eso, aún cuando tenía la factibilidad de suministro trifásico de energía eléctrica, la elección fue el gas. La principal motivación fue económica: “Existen dos alternativas, gas o electricidad, y la inversión inicial para esta última era demasiado alta y, en el caso del gas, GASCO ofrecía correr con los gastos de la instalación. De este modo, se hizo muy fácil tomar la decisión”. El empresario cuenta, además, que concretó varias cotizaciones y GASCO fue la empresa más profesional, la única que le entregó una propuesta donde, de algún modo, le ofrecían invertir en su negocio. “Siendo honesto, evaluamos con todas las compañías distribuidoras de gas y GASCO fue la única que nos tomó en serio”, afirma.

Lo cierto es que todo fluyó bien, tal como comenta el empresario. Camilo García asegura que los profesionales de la compañía hicieron el trabajo rápido y, como anteriormente operaba con gas mediante compra de cilindros, la conexión no supuso mayor complicación con los procesos.

¿Ha influido positivamente el suministro de gas granel en el crecimiento de su negocio? Mucho. Nos ha permitido abaratar costos en comparación con el gas en cilindro, que era la fórmula en que funcionaba previamente, con la comodidad de no tener que estar diariamente comprando gas”, destaca García.

 

Para asegurar el éxito del proyecto, el dueño de Tay Café Bar decidió cambiar la instalación de gas, eligiendo trabajar con la energía limpia del gas licuado y acogiendo para esto la propuesta de la empresa GASCO.

 

TRATO CORDIAL Y EFICIENTE

Tay Café Bar cuenta con dos tanques de 500 litros y la reposición es cada tres semanas, excepto en verano, cuando es cada siete días dada la alta demanda del restaurante. “Pedirlo es bastante rápido y cómodo, tienen distintos canales para gestionar el pedido: teléfono, internet, app”, comenta el dueño del restaurante. Su fórmula es programarse y no esperar a última hora para solicitar gas, ya que la entrega no es inmediata; lo mismo respecto del horario y es así como procura que siempre haya una persona para recibir el camión.

Posterior a la nueva instalación de gas, Tay y GASCO no han perdido contacto. Camilo García comenta que el trato es cordial y resalta la buena disposición de la compañía: “Siempre dispuestos a contribuir y satisfacer las necesidades crecientes de nuestro negocio, como la ampliación de la red existente para incorporar más equipos, y a solucionar los problemas que han surgido”.

En caso de complicaciones o emergencia la solución ha llegado rápida y oportunamente. “Hace poco sufrimos un accidente: un camión chocó contra el cerco, justo donde estaban los tanques de gas a granel; los escombros cayeron sobre los tanques y doblaron algunas tuberías. Llamamos a GASCO y en media hora había un técnico, hizo las pruebas de hermeticidad para corroborar que no hubiese fugas ni disminución de presión y emitió un informe. De lo contrario, hubiésemos tenido que cerrar el turno. Estamos muy agradecidos de GASCO por su pronta respuesta”, dice el dueño de Tay. Agrega y destaca la actitud amena y comprometida con las necesidades del negocio, la misma que le permite proyectarse con seguridad. “Todavía tenemos mucho espacio para crecer. La cocina aún necesita más equipos. También está el tema de la calefacción. Hoy en día solucionamos nuestras necesidades en ese aspecto con gas en cilindro mediante patio heaters, que nos entregó GASCO, pero en un futuro nos gustaría tener un sistema centralizado de calefacción”, proyecta el empresario en su idea de seguir evolucionando en su negocio y manteniendo el vínculo con la compañía.

Por su parte, el Jefe Comercial del Negocio Granel en la Zona Sur, Miguel Ángel Oyarzún señaló que “como GASCO siempre nos hemos preocupado de entregar propuestas técnico/comerciales lo más personalizadas posible, para así abordar todas las necesidades energéticas del cliente. Fue así como en este caso, entregamos una solución granel para los artefactos de la cocina y una solución de gas envasado para calefaccionar las dependencias del restaurante mediante los calefactores patio heaters que menciona Camilo”.

Para más información visita solucionesenergeticas.gasco.cl

Galpón Italia

Renueva su carta con sabores del mundo y llamativas preparaciones de autor

Donnaluna

El cóctel de vino que redefine su categoría

Harina P.A.N.

Un ingrediente que puede estar en todas tus comidas

Guayacán lanza Lager Papaya

Ocupando la fruta insigne del Valle de Elqui para su cerveza más transversal

Hotel Santiago Marriott

Datos curiosos y desconocidos en sus 25 años

Karai estrena ciclo gastronómico

“Conexión Nikkei” con la chef brasileña Tássia Magalhães

Lanzamiento Heinz

Nuevos productos exclusivos para Chile con gran evento en Casa Espoz

Cerveza Guinness

Viste de verde a El Honesto Mike para celebrar St. Patrick’s Day 2025 en Chile

Club Caribeño

Nueva carta y entretención asegurada en Valle Lo Campino

Rodrigo Barañao y Casa Espoz

“Aquí el fuego nunca se apaga”