Caffè Vergnano

El espresso italiano on the road: la movilidad como nueva frontera de la cafetería

El espresso italiano on the road: la movilidad como nueva frontera de la cafetería

• Con el proyecto MOBILITY Caffè Vergnano inaugura un nuevo concepto de cafetería, ofreciendo por primera vez la posibilidad de preparar un verdadero espresso italiano en la calle

La idea, que se basa en el conocimiento consolidado de la compañía y recuerda el estilo de las más de 150 cafeterías de la marca Caffè Vergnano abiertas en todo el mundo, reinterpreta el conocido concepto de "Street food" de calidad en una clave totalmente original, aplicándolo al mundo de la cafetería.

La cafetería montada en un Ape, el vehículo italiano más famoso sobre tres ruedas fue utilizada, ante todo, como solución, en el periodo de confinamiento, volviéndose un símbolo de reactivación, trayendo, con el servicio de entrega, una fuerte señal de apoyo y normalidad en los hogares de personas obligadas a quedarse en casa.

Emblema de la sociabilidad, el momento del café que se experimenta en las versiones móviles responde a los hábitos cambiantes de los clientes que continúan prefiriendo el consumo rápido, al aire libre y seguro, en línea con la necesidad de mantener el distanciamiento social.

MOVILIDAD INTELIGENTE, INNOVADORA Y SOSTENIBLE

Caracterizado por una fuerte identidad y personalidad, el proyecto se divide en cuatro tipos principales de vehículos, ofreciendo soluciones que se adaptan a las diferentes necesidades del negocio.

Desde la bicicleta hasta el Ape (en las versiones elevadas, terrestres o eléctricas), desde el carrito hasta la camioneta, la cafetería se vuelve dinámica flexible, lo que permite un movimiento rápido en muchas áreas de suministro y no queda relegada a cuatro paredes.

Carolina Vergnano, directora de marketing y export de Caffé Vergnano

Los múltiples formatos se han diseñado con el objetivo de responder a diferentes requisitos de precio y tamaño, pero todos garantizan la excelencia en el diseño y la realización con el único propósito de ofrecer la misma calidad de un café espresso servido en cafetería. Cada vehículo está equipado con una máquina de café espresso y molinillo, que utiliza las conexiones eléctricas y de agua o pueden operar de forma autónoma utilizando tanques y generadores.

El "Street coffee" es un proyecto a 360 ​​grados que tiene como aspiración la de proponer una forma de hacer negocios más sostenibles, porque la versión eléctrica está disponible para cada vehículo y porque los móviles, además de poder ser elegidos por los clientes para complementar su oferta, también pueden ser una oportunidad única para aquellos que desean iniciar un nuevo negocio sin incurrir en costos prohibitivos. 

VEHÍCULOS VINTAGE: REDESCUBRIENDO NUEVAS EXPERIENCIAS, VIAJES Y CONSUMO DE CAFÉ

El proyecto de cafetería móvil se enriquece con una gama de vehículos antiguos que, para la ocasión, se implementan con el equipamiento de la cafetería, ampliando su funcionalidad y devolviéndole a una nueva vida, con miras a la economía circular perfecta.

Un nuevo enfoque que une la tradición y el redescubrimiento es la base de la declinación del proyecto en la versión de "old style". La elección de los vehículos es variada y se divide entre las propuestas Vespa, Ape, 500 Combi y la capacidad de la compañía para convertir los vehículos de los clientes.

Caffè Vergnano

Revista Chef&Hotel es una publicación digital chilena independiente y objetiva con 12 ediciones en su ciclo anual. Desde hace 20 años cubre en forma amplia todo el quehacer del mundo hotelero, gastronómico y turístico con una propuesta renovada. Chef&Hotel se ha posicionado como la revista y red de difusión más importante del Canal Horeca.

Leer Más