Pastelería inclusiva con sello de autor

Dulce&Punto

Pastelería inclusiva con sello de autor

Alternativas con y sin azúcar, keto, veganas y sin lactosa es lo que ofrece esta pastelería artesanal y cafetería que comenzó abasteciendo a hoteles 5 estrellas y hoy cuenta con tiendas en Pedro de Valdivia y Tobalaba, más un completo e-commerce con despacho a domicilio.

“La pastelería es un acto de unión de una familia o de un grupo de amigos en torno una celebración y cuando entiendes eso, te das cuenta que debes tener de todo y para todos”, explica Francisco Terrazas, chef pastelero y socio del proyecto.

“Una torta no tiene alma. Es el pastelero el que se la da”, sentencia Francisco Terrazas, socio de Dulce & Punto junto a Maximiliano Silva. Por eso, junto a sus creativas decoraciones para tortas y postres inspirados en los sabores de siempre, constantemente están sorprendiendo con novedades. Algunos de los últimos estrenos son el cheesecake keto, con 0% azúcar ni harinas refinadas y un húmedo postre tres leches, cuya suavidad y dulzura lo han posicionado rápidamente dentro de los preferidos de los consumidores.

“La idea de mis tortas es que por encima puedas ver un postre montado, más que una torta. Eso nos ha ayudado a diferenciarnos y posicionarnos como una alternativa no sólo rica, sino también linda, en la pastelería con y sin azúcar”, cuenta Francisco, quien comenzó a los 13 años trabajando en cocina, específicamente en el Club Militar. Luego estudió en Inacap sede Parque O’Higgins y al egresar desarrolló una extensa carrera como pastelero en diferentes hoteles de la capital, incluido el mítico Hotel Carrera, antes de perfeccionarse en Le Cordon Blue de Lima y el Instituto Superior Mariano Moreno de Buenos Aires, además de dictar cursos en Colombia.

“Trabajaba como chef en el Cosmopolitan y el Baires y siempre tuve ganas de emprender. Hablé con mis jefes, me dieron todo el apoyo y comencé vendiéndoles pastelería a ellos. Fue una transición súper buena, partí en una casa adaptada en Maipú y luego se suma Maximiliano como socio para dar el salto e instalar nuestra primera tienda”, rememora Terrazas.

En 2018 inauguraron su primer punto de ventas en Pedro de Valdivia. Dos años antes habían comenzado vendiendo pastelería de calidad para hoteles como Intercontinental, Best Western, Hotel Kennedy y Director, más varios restaurantes, centros de eventos y banqueteros que también eran parte de su cartera de clientes. En palabras del chef, “siempre me ha gustado la gastronomía y creo que la gente prefiere la pastelería súper tradicional. Aún les gusta mucho el pastel de piña, el pastel de lúcuma y en eso me enfoqué: pastelería tradicional en sus rellenos, pero con una presentación diferente al resto”.

 

“Aun cuando no consumas azúcar o harinas refinadas por salud, dieta o estética, sí tienes derecho a comerte algo rico de vez en cuando, sin necesidad de que tenga azúcar y eso es lo que ofrecemos”, afirma Francisco Terrazas, socio de Dulce&Punto junto a Maximiliano Silva.

 

A medida que fue pasando el tiempo, en Dulce&Punto se dieron cuenta que el mercado también estaba cambiando. Así desarrollaron una línea sin azúcar y ampliaron el foco de su proyecto a la pastelería saludable. En noviembre pasado y a la par de la apertura de su nueva tienda en Tobalaba sumaron una nueva línea keto, sin harinas ni azúcares refinados y baja en carbohidratos; que se suman a las tortas y postres tradicionales. “En este momento también estamos desarrollando una línea vegana, ya hemos estrenado tres productos y han sido súper exitosos, porque finalmente tenemos opciones para todos”, afirma el fundador de Dulce&Punto.

Hoy cuentan con un moderno centro de producción, con 200 metros cuadrados sólo de taller y diferentes áreas de proceso. Terrazas es enfático al señalar que “siempre tratamos de mantener una buena energía, de venir con ánimo a trabajar. En gastronomía siempre es alta la rotación de personal, sin embargo, hemos logrado consolidar un muy buen equipo de trabajo, estandarizando procesos y definiendo protocolos, lo que ha sido muy importante para nuestro crecimiento”.

ALTERNATIVAS PARA TODOS

Tortas con y sin azúcar, postres, pan artesanal, snacks para compartir, empanadas, bebidas frías, calientes y mucho más es lo que se puede encontrar en las acogedoras tiendas de Dulce&Punto. En sus locales, además de una amplia gama de pastelería también ofrecen opciones de café y productos de emprendedores, como helados artesanales sin azúcar y keto, diferentes tipos de chocolates veganos, sin azúcar y tradicionales.

“La idea es que cuando vayas a Dulce&Punto puedas disfrutar de una buena pastelería, de diferentes tipos. En una familia, por ejemplo, no todos comen lo mismo”, detalla Maximiliano Silva, socio y administrador, quien se incorporó de lleno al proyecto cuando decidieron inaugurar la primera tienda en 2018. Francisco Terrazas coincide: “Tenemos clientes que llevan una torta tradicional y aparte compran varias porciones sin azúcar, keto o vegano. Al revés también y tratamos de ser súper inclusivos en esa área, porque sabemos que los gustos de los consumidores están cambiando y al mismo tiempo, todos merecen compartir y celebrar”.

 

En la línea saludable, Francisco destaca el carrotcake keto, la torta de chocolate o de frutos rojos, barras y brownies keto. A su vez, están desarrollando diferentes productos veganos, como una exquisita torta de chocolate vegana, sin lactosa y baja en azúcar; brownies veganos y diferentes pasteles a base de vainilla.

 

Si bien siempre están pensando en preparaciones nuevas con y sin azúcar, sus bases creativas están en la pastelería “tradicional y de casa”, como define Francisco. “En mi pastelería todavía quebramos huevos y eso nunca va a cambiar, porque apostamos por el tradicionalismo de la pastelería más allá de los sabores, también en los procesos”. De eso también dan cuenta las tortas más vendidas: si bien trataron de introducir formatos de pastelería moderna, a base de semifríos y brillos espejo, “la gente prefiere combinaciones clásicas como lúcuma manjar nuez; manjar pastelera frambuesa; piña crema damasco; selva negra, entre otras”.

La torta “Piérdete una”, por ejemplo, es una adaptación de la clásica panqueque naranja con panqueques de vainilla, crema de naranjas naturales, mermelada de naranjas y mazapán. “La Glotona”, en tanto, combina bizcocho brownie y mousse de chocolate con dulce de leche y guinda ácida en su versión con azúcar, o frambuesas en su versión sin azúcar. A su vez, “La Abuelita”, con láminas de hojarascas rellenas con dulce de leche, crema pastelera y mermelada de frambuesas también está disponible en versión con o sin azúcar añadida.

En la línea saludable, el chef pastelero destaca el carrotcake de Zanahorias y almendras keto –que además es 0% azúcar– y la torta “La Apasionada” en versión keto, con mousse de chocolate 56% cacao, mermelada de frambuesas y bañada en ganache de chocolate. También hay barras y brownies keto, volcancitos y tortas de novios sin azúcar, entre otros productos. A su vez, están desarrollando diferentes productos veganos, como una exquisita torta de chocolate vegana, sin lactosa y baja en azúcar; brownies veganos y diferentes pasteles a base de vainilla. “Aun cuando no consumas azúcar o harinas refinadas por salud, dieta o estética, sí tienes derecho a comerte algo rico de vez en cuando, sin necesidad de que tenga azúcar”, puntualiza.

 

En palabras de Francisco Terrazas, “en mi pastelería todavía quebramos huevos y eso nunca va a cambiar, porque apostamos por el tradicionalismo de la pastelería más allá de los sabores, también en los procesos”.

 

“El cliente es el que nos define, vemos qué es lo que quiere, qué es lo que busca y tratamos de hacerlo lo mejor posible, con opciones para todos y siempre tratando de darle nuestro sello”, agrega Maximiliano. Una buena muestra de aquello son sus creaciones de la carta de invierno, como los berlines rellenos con manjar, crema pastelera o manzana canela. Para los días de lluvia, en tanto, ofrecen sopaipillas secas con salsa de ajo y sopaipillas pasadas con salsa de naranja, presentadas en bandejas de cinco unidades.

En el área salada, destacan las empanadas de mechada a la olla de cocción lenta, pino chileno de carne picada, tomate pesto queso mantecoso o champiñones salteados al vino blanco con queso mantecoso, además de las dobladitas “a lo old school, que es algo que nuestros clientes valoran mucho, ya sea para disfrutar en el local o para llevarlas hasta su casa”, indica Francisco.

En este contexto, también están presentes en diferentes aplicaciones de delivery y cuentan con su propio despacho a domicilio para compras a través de su sitio web a gran parte de la Región Metropolitana. Tras la pandemia, también retomaron la atención a cafeterías y restaurantes que necesitan pastelería con y sin azúcar.

A futuro, los socios de esta pastelería inclusiva apuestan a seguir creciendo por medio de la consolidación de la marca en los segmentos que apuestan por una vida más saludable. A juicio de Terrazas, “lo que les gusta mucho a los clientes es la variedad de productos, tanto tradicionales como sin azúcar, keto y vegano. Hoy tenemos un mix de productos consolidado, mucha gente nos conoció en pandemia donde el delivery fue la gran alternativa para crecer y hoy nos visitan en nuestros locales, donde siempre esperamos sorprenderlos con algo nuevo, rico y todo el estilo Dulce&Punto.

Dulce&Punto

Pastelería Artesanal y cafetería
Pedro de Valdivia #3601, Ñuñoa
Tobalaba #1517, Providencia
Instagram: @dulceypunto.cl
Contacto: contacto@dulceypunto.com
Web: www.dulceypunto.cl

Philia Casa de Café

Desembarca en Boulevard de Mall Marina

Café con Sentido

Café de especialidad con impacto social

Emporio Le Cordon Bleu

Una celebración de los oficios culinarios

Andrea González

“Hoy la bollería pasa por su mejor momento”

Pasta e Basta

Una década de un clásico italiano con carta renovada

Lady Focaccia

Un crujiente trozo de Italia para compartir

Flor de Té

Revoluciona el mercado con una innovadora línea de infusiones instantáneas 100% naturales

Varsovienne

La navidad tiene sabor a tradición con el Pan de Pascua

Mckay

presenta su nueva variedad de galletas de Navidad con la incorporación de Kuky

Tema