¡Vuelve ÑAM, el festival latinoamericano de cocina con el que vas a saborear, conocer, inspirarte, … y gozar! Del martes 25 al domingo 30 de abril, en el cerro Santa Lucía y GAM.

Este año tenemos el orgullo y privilegio de presentar a las y los invitados internacionales de Ñam 2023: Pía León (Kjolle, Central, Mil, Mater Iniciativa / Perú), Malena Martínez (Mater Iniciativa, Central, Kjolle, Mil / Perú), Janaina Rueda (Casa do Porco / Brasil), Carmen Ángel (Grupo Carmen / Colombia), Mitsuharu Tsumura “Micha” (Maido / Perú), Tomás Kalika (Mishiguene / Argentina), Rob Pevitts (X.O. / Colombia), Sebastián Marín (X.O. / Colombia), Mateo Ríos (X.O. / Colombia), Mauricio López (Ancestral / Bolivia) y Sebastián Giménez (Ancestral / Bolivia).
“Volver después de tres años de guarda necesaria a encontrarnos en torno a esta mesa maravillosa llamada Ñam, es absolutamente emocionante. Y lo hacemos para celebrar el décimo aniversario de nuestro festival, con la alegría acumulada y la madurez adquirida necesaria para compartir con todos aquellos que creen que la gastronomía es motor de cambio. La invitación está hecha y todos son bienvenidos, cambiemos el mundo comiendo”, aseguró Rafael Rincón, director y cofundador del festival.
“Estamos felices de tener en nuestra comuna a un festival gastronómico tan destacado y llamativo que, además de vincularse con las comunidades, aprovecha al máximo espacios públicos y turísticos tan hermosos como es el cerro Santa Lucía o Huelén. Durante seis días, este entorno se va a llenar de nuevos sabores y alegría. Invitamos a la comunidad a seguir haciendo un uso virtuoso de nuestra ciudad y conocer todas las sorpresas que ofrece Ñam 2023”. Irací Hassler, alcaldesa I. Municipalidad de Santiago.
ÑAM INNOVA es el encuentro gastronómico de innovación social, con importantes exponentes extranjeros y nacionales, en donde se cultiva, comparte y cosechan ideas. A través de charlas abiertas al público, con relevantes invitados e invitadas que a pequeña y gran escala demuestran cómo se puede cambiar el mundo comiendo.
Talleres Profesionales (martes 25 y miércoles 26 de abril, GAM): Espacio donde conoceremos innovadores proyectos de relevantes invitad@s (internacionales y nacionales), en charlas que abordarán cuatro importantes temas: Medioambiente, Cultura-Comunidad, Cocina Joven y Salud.
Caldo de Cabeza (viernes 28 de abril, Liguria Lastarria): Mesas de trabajo ciudadanas con actores relevantes (público y privado), para trabajar diversas temáticas del mundo de la alimentación y pensar en un mejor futuro de la alimentación. Este evento será exclusivamente con invitación.
es la gran fiesta gastronómica con actividades pensadas para todas y todos. Un recorrido por Chile desde sus productos, paisajes y personajes… para celebrar, aprender, disfrutar y pasarlo bien.
Emporio Ñam: Todos estos años hemos trabajado para difundir y acercar tanto a Chile como a las distintas historias, experiencias y sabiduría de quienes los cultivan. Acá vivirás lo que es La Feria, La Pulpería y el Mercado del Cambio, y en cada uno de ellos saborearás y podrás comprar maravillas de los pequeños productores, agricultores y emprendedores.
Ñamcito: Un espacio dedicado a las y los niños para que aprendan la importancia de la gastronomía, educación alimentaria y el medioambiente. Habrá talleres, clases de cocina… y mucho más.
Cocina Academia Ñam: En un escenario todas las sabrosuras pueden pasar: acá estarán las fantásticas clases de cocina para aprender y probar Chile, con un intercambio de saberes y sabores.
Resto Ñam: Cocineros y cocineras que en puestos de comida llenarán de sabor el festival. Estará la Cocinería en la que reconocidos restaurantes tendrán una exquisita propuesta gastronómica. Y en los Carritos los foodtruck se toman los sabores con propuestas diferentes.
Ñam Bar: Grandes y pequeñas barras de donde saldrán delicias. En la Multibarra habrá coctelería clásica y de autor, jugos sabrosos y aguas, un festival del mundo líquido para todos los gustos. Mientras que Beergarden será una fiesta de las cervezas nacionales e internacionales. Y en Copados es donde el vino chileno será protagonista.
Ñam Música: ¡Comer, beber... con música sabe mejor! Este año tendremos un festival lleno de música en vivo, donde podrás darle sabor y ritmo a
Ñam.
El acceso a Ñam Innova es gratuito para todo público (25 y 26 de abril, GAM) y debes inscribirte en www.niamfestival.cl/inscripciontalleresinnova
Las entradas para Ñam Mercado (del 27 al 30 de abril) tienen un valor de $8.000 mil pesos para adultos y serán gratis para niños hasta 9 años. Éstas se pueden adquirir a través de Punto Ticket (desde el 22 de marzo) o en las boleterías del evento (hasta agotar stock).
El ingreso del público será en dos franjas especiales con diversas actividades para cada uno. La primera entrada desde las 11:00 hasta las 15:00 (Ñam Almuerzo), para luego reanudar el ingreso a las 17:00 hasta las 21:00 (Ñam Sunset). Finalmente el cierre de las actividades en el cerro será a las 22:00.
Para más información puedes revisar nuestra página web y redes sociales.
#CAMBIEMOSELMUNDOCOMIENDO
- Etiquetas: #CAMBIEMOSELMUNDOCOMIENDO - Cerro Santa Lucía - Eventos - Experiencia - Ferias - FoodService - Gastronomía - Ñam Innova - Ñam Santiago - Panoramas