Turismo Creativo en Valparaíso

Fam Press

Turismo Creativo en Valparaíso

Diversas ofertas turísticas fueron presentadas en el marco de esta actividad, organizada por la Alcaldía Ciudadana del Municipio de Valparaíso, a través del Departamento de Turismo en colaboración con el programa estratégico de CORFO, Valparaíso Creativo y los gremios turísticos de la comuna

Conectar con una nueva forma de vivir la ciudad puerto, disfrutando experiencias que permiten conocer el mundo de la fotografía, del arte, la gastronomía y el puerto bohemio, fue el propósito del Fam Press Turismo Creativo en Valparaíso, al que fue invitado  Chef&Hotel junto a otros medios nacionales.

Durante dos jornadas del viernes 26 y sábado 27 de noviembre los invitados se transformaron en turistas para vivir la hospitalidad de los porteños, con una variada y potente oferta turística que ya se reactiva en el periodo previo a vacaciones 2022.

En la ocasión, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del catálogo de Turismo Creativo Municipal 2021-2022, una acción de promoción organizada por la Alcaldía Ciudadana del Municipio de Valparaíso, a través del Departamento de Turismo en colaboración con el programa estratégico de CORFO, Valparaíso Creativo y los gremios turísticos de la comuna.

Con el fin de exhibir la propuesta de hospedaje, cada medio fue alojado en diferentes hoteles de Valparaíso, como Casa Puente, Hotel Gervasoni y Casa Galos, entre otros.  A continuación, se desarrolló una “Bienvenida y disfrute de experiencias” en el restaurant Giardino Malandrino en Cerro Cárcel, con la presencia de autoridades como Xochitl Poblete encargada de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Valparaíso y Francisco Godoy, gerente general de la Corporación Regional de Turismo de la Región de Valparaíso. Patricio Caorsi, dueño del local, presentó una selección de sus más exitosas pizzas a la piedra.

 

Conectar con una nueva forma de vivir la ciudad puerto, disfrutando experiencias que permiten conocer el mundo de la fotografía, del arte, la gastronomía y el puerto bohemio, fue el propósito del Fam Press Turismo Creativo en Valparaíso

 

La siguiente actividad fue la visita experiencial al Colectivo Cultural de Artes y Oficios porteños Perro Sur Valparaíso, taller y galería de oficios gráficos en Cerro Bellavista, donde un grupo de artistas de distintas expresiones como serigrafía, pintura, encuadernación, etc., confluye en este espacio para realizar sus actividades. Esta visita se acompañó de una Ruta Urbana por la Plaza de los Poetas, miradores y obras del Museo a Cielo Abierto. 

Luego se desarrolló la Experiencia Taller Calamina, donde el artista Varas Mackenzie trabajó el grafiti, realizando ejercicios prácticos de conceptos como equilibrio, composición, luz y sombra sobre un muro porteño en Cerro Concepción. Esta acción de Street Art Tour, culminó en Museo Mirador Lukas, donde exhibe otro de sus murales.

La travesía siguió frente a Casa Cervecera Altamira, donde el grupo subió y bajó por el ascensor Reina Victoria, para luego vivir la Experiencia Miel de Oveja. El taller ofrece experiencias creativas con lana de oveja y fieltro, para aprender a confeccionar accesorios con dichos textiles, dirigido por Gabriela Fernández de We Felt Chile.      

El toque pintoresco lo protagonizó la Experiencia Porteña con Ecomapu. Este Tour Operador ofrece rutas por sitios populares, para disfrutar de la música y la gastronomía a través de sus picadas, los secretos de sus barrios y el arte callejero. El Restaurant Liberty, el más antiguo de Valparaíso (1897), en Almirante Riveros, recibió a los asistentes con música popular en vivo.

 

En la ocasión, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del catálogo de Turismo Creativo Municipal 2021-2022, una acción de promoción organizada por la Alcaldía Ciudadana del Municipio de Valparaíso, a través del Departamento de Turismo en colaboración con el programa estratégico de CORFO, Valparaíso Creativo y los gremios turísticos de la comuna.

 

Al atardecer el tour contempló la Experiencia Cámara Lúcida. Esta escuela de fotografía, en Almirante Montt, ofrece un espacio de experimentación a partir de variadas posibilidades creativas como iluminación de estudio, postproducción digital, estética fotográfica y exposiciones entre otros.

La noche y primera jornada concluyó en el Bar Restaurante y Hostel La Joya, en una de sus animadas terrazas, en las alturas del clásico Barrio Almendral. Las hamburguesas, sándwiches y cervezas regionales, y el relato de Esteban Oroz uno de los dueños, marcó el cierre de la velada.

El segundo día inició con el evento de lanzamiento de Catálogo de Turismo Creativo y Experiencias náuticas deportivas, en el Museo Municipal de Bellas Artes de Valparaíso Palacio Baburizza en Paseo Yugoslavo, Cerro Alegre. En los jardines Paula Báez y Meyling Tang, dueñas del restaurant Tres Peces, prepararon una receta en vivo.

Playa Ancha también tuvo su sitial, con una visita al Fuerte Bueras Bajo, Playa Las Torpederas, el Faro Punta Ángeles, la Piedra Feliz y otros.  

Para finalizar el Fam Press, los invitados fueron trasladados al Parque Cultural de Valparaíso PCDV, para conocer la carta de Loma Restaurant, con su dueña Carmen Eva, y de una Feria de Slow Food que se desarrolló en las inmediaciones del parque.

FLO Chiloé

Quemchi silvestre, íntimo y gourmet

Hampton by Hilton

Eficiente y confortable para viajeros corporativos

Feria Bocas Moradas

Feria Bocas Moradas inaugura plaza central en MUT

Fedetur

Fedetur proyecta llegada de 4,4 millones de turistas extranjeros al país en 2024y estima cierre del 2023 con un rezago de -21,1% en turismo receptivo

Perú Mucho Gusto

Capital peruana celebra este fin de semana la feria turística y gastronómica “Perú Mucho Gusto”

Vettel chocolates

Vettel chocolates sorprende con edición especial de Navidad

Calendario de Adviento

Nuevo Calendario de Adviento invita a vivir 24 días de la fiesta del chocolate

KASSA

El hotel que la empresaria chilena Elizabeth Kassis levantó en Palestina

“The Fire Experience”

“The Fire Experience” llega a los jardines de Sheraton Santiago

Coctelera humana

La Coctelera desafía a ser parte de un hito único en el mundo y crear la primera coctelera humana el próximo 17 de noviembre