Santiago se posiciona como la capital del vino con  la “Fiesta de la Vendimia Valle del Maipo 2024” organizada por el Gobierno de Santiago

Santiago se posiciona como la capital del vino con  la “Fiesta de la Vendimia Valle del Maipo 2024” organizada por el Gobierno de Santiago

Con entrada gratuita, previa inscripción en www.vendimiavalledelmaipo.cl, el evento contará con 40 viñas que ofrecerán sus mejores cepas a los visitantes de esta nueva versión de la “Fiesta de la Vendimia Valle del Maipo 2024”, que se realizará los días 12, 13 y 14 de abril.

Es un panorama familiar en el que se podrá disfrutar de shows en vivo pensados para todo el público, con 30 foodtrucks, 4 restaurantes, emprendedores locales y muestra de atractivos de las 52 comunas de la Región Metropolitana.

Más de 40 viñas serán las protagonistas de esta nueva versión de la “Fiesta de la Vendimia Valle del Maipo 2024”, organizada por el Gobierno de Santiago, que contará con la presencia de restaurantes y foodtrucks; además de una entretenida parrilla de shows infantiles y musicales, pensadas para toda la familia.

“Santiago, es la única capital del mundo que cuenta con una amplia oferta de viñedos a pocos kilómetros de la ciudad, por lo que nos hemos puesto como desafío posicionarnos como un imperdible del enoturismo, en especial porque estamos convencidos que la cultura del vino se puede disfrutar en un ambiente familiar, seguro y entretenido. De esta manera, la segunda Vendimia del Valle del Maipo se desarrollará en el Parque Alberto Hurtado -comuna de La Reina-, porque queremos abrir nuevos espacios que permitan acercar el mundo vitivinícola a todas las personas y que puedan degustar vinos de primer nivel, que conozcan las novedades que ofrecen las viñas de nuestro Valle del Maipo y que se abran a nuevos sabores y cepas”, dijo el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego.

Esta nueva versión de la “Fiesta de la Vendimia Valle del Maipo 2024” se realizará los días viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de abril en el Parque Alberto Hurtado, ex Intercomunal de La Reina, y quienes la visiten podrán conocer diversos y novedosos productos de los 150 emprendedores y expositores de las 52 comunas de la Región Metropolitana que estarán presentes este año, porque la idea también es ayudar a la reactivación económica a través del Turismo. 

Esta “Fiesta de la Vendimia del Valle del Maipo 2024” se ha pensado además como un gran panorama para disfrutar del “Día de la Comida Chilena” que es -precisamente- el domingo 14 de abril. Así, se podrá encontrar una oferta gastronómica imperdible, que incluye 4 restaurantes con lo mejor de sus cartas y 30 foodtrucks con una magnífica oferta de platos y preparaciones que incluye menú para vegetarianos y veganos.

Todo esto para crear una gran experiencia para las más de 150 mil personas que se esperan participen del evento, que es totalmente gratuito previa inscripción en www.vendimiavalledelmaipo.cl

Además, entre las novedades de esta versión está la participación de dos ciudades invitadas: Medellín (Colombia) y Mendoza (Argentina), las que también mostrarán sus bondades vitivinícolas.  De esta manera, y pensando en la comodidad de las familias que visiten este evento, el Parque Padre Hurtado contará con una zona infantil con entretención asegurada para los más pequeños de la casa, también una zona de lactancia y otra para ser usada como “mudador”. 

Y para que no haya dificultades para el traslado, se dispondrá de buses de acercamiento desde las estaciones de Metro cercanas al Parque Padre Hurtado con salida cada 15 minutos, ya que la idea es que todos, desde todos los lugares, puedan disfrutar de esta gran fiesta.

Quienes quieran hacer degustaciones, pueden comprar en preventa hasta el 31 de marzo el Derecho a Copa en: www.vendimiavalledelmaipo.cl

Los valores son:

  • Copa + 3 degustaciones: $10.000 más cargo por servicio
  • Copa + cinco degustaciones: $15.000 más cargo por servicio
  • Copa + ocho degustaciones: $20.000 más cargo por servicio

“Arma tu propio vino”

El panorama que encanta a turistas nacionales y extranjeros en el Valle de Colchagua

Las Pérgolas de Los Vilos

La nueva escena gastronómica local, invitación a amar los sabores vileños

Meet & Drink

Celebra su décima versión con récord de viñas expositoras

Cámara de Turismo Última Esperanza

Descubre la magia de Puerto Natales y Torres del Paine: un paraíso accesible para todos los días del año

Congreso ConBoca

Finaliza con éxito su segunda edición en Lolol

Cenco Portal La Dehesa

Inaugura Zona Gastronómica con una experiencia única para todos los sentidos

"Roof & Night"

Funicular del Cerro San Cristóbal abre sus puertas en horario nocturno con vino, música y vistas únicas

Diablo Vino & Fuego:

Un pacto entre expertos

Kaune Wines

Regala un momento único a mamá con los Cabernet Sauvignon

Casillero del Diablo

Celebra a las madres con una experiencia legendaria en Pirque con un 20% de descuento