El concepto de carbono neutral se refiere a la obtención de un balance neto nulo de emisiones de dióxido de carbono (CO2). Esto se consigue igualando la cantidad de CO2 que se libera a la atmósfera con una cantidad equivalente que se extrae o se compensa de otra manera. Aunque no se sabe exactamente cuándo surgió el concepto, su uso se ha extendido en las últimas décadas, especialmente con el mayor interés en la mitigación del cambio climático y la sostenibilidad ambiental.
El término se ha extendido más con acuerdos internacionales como el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París, donde los países se obligan a bajar sus emisiones de gases de efecto invernadero y a buscar la neutralidad de carbono.
El concepto de huella de carbono en hoteles se refiere a la cantidad total de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), principalmente dióxido de carbono (CO2), que resultan directa o indirectamente de las actividades del hotel. Esto incluye todo, desde el consumo de energía en las instalaciones hasta los recursos utilizados en el funcionamiento diario y los servicios ofrecidos a los huéspedes. En este sentido, la industria hotelera global está haciendo esfuerzos para disminuir las emisiones de GEI alineándose con el Acuerdo de París sobre el cambio climático y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Existen diferentes medidas que los hoteles pueden tomar para disminuir su impacto en el cambio climático, tales como:
- Eficiencia energética: Usar luces LED, sistemas de climatización eficientes y aparatos de bajo consumo.
- Energías renovables: Generar energía limpia con paneles solares o turbinas eólicas.
- Manejo de desechos: Poner en marcha programas de reciclaje y compostaje para disminuir la cantidad de basura.
- Ahorro de agua: Instalar dispositivos que ahorren agua y sistemas que la
Sin embargo, la industria hotelera se encuentra con algunos de los principales desafíos en este recorrido:
- La industria hotelera tiene que bajar un 66% sus emisiones de carbono para 2030 y un 90% para 2050 para no superar los 2 grados centígrados pactados en la COP21.
- La adopción de tecnologías sostenibles puede implicar un costo financiero importante, que puede ser difícil de afrontar para hoteles pequeños o independientes.
- Reajustar las operaciones, las cadenas de suministro y los servicios siguiendo criterios de sostenibilidad y gestión ambiental es un proceso difícil que necesita tiempo y recursos.
- Puede ser difícil conciliar las preferencias de los huéspedes con iniciativas ecológicas, ya que algunos huéspedes pueden no querer renunciar al confort o la facilidad por prácticas