Preparando una malaya con chimichurri ministra Vallejo y ministro Valenzuela invitaron a la ExpoMundoRural

Preparando una malaya con chimichurri ministra Vallejo y ministro Valenzuela invitaron a la ExpoMundoRural

Durante el lanzamiento de la feria de INDAP participaron en una cocina en vivo junto a chef de “Recomiendo Chile” Eugenio Melo y visitaron stands del Mercado Campesino y la Tienda Mundo Rural.

Con una sesión de cocina en vivo a cargo del chef Eugenio Melo y un Mercado Campesino se lanzó oficialmente este martes en la Plaza de la Constitución la ExpoMundoRural 2022 de INDAP, “Del Campo a la Mesa”, que tras un receso de cuatro años se volverá a realizar entre el 22 y el 25 de este mes, de 10 a 20 horas, en el Centro Cultural Estación Mapocho.

La principal feria campesina del país reunirá a 125 destacados expositores del mundo rural de todo Chile, quienes llegarán a Santiago con una amplia variedad de productos como orégano de Putre, aceite de oliva del Valle de Huasco, miel de Rapa Nui, cerveza de la isla Robinson Crusoe, maní de Chépica, orquídeas de Concepción, licor de copihue de Loncoche, pastas de ajo chilote de Ancud y aceites esenciales de Melinka, además de vinos, artesanías, lácteos, cosmética y verduras frescas.

La actividad contó con la asistencia de la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo; el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; el subsecretario de la cartera, José Guajardo, y el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, además de otras autoridades y dirigentes campesinos.

Durante la jornada de lanzamiento las autoridades visitaron los stands del Mercado Campesino y de la Tienda Mundo Rural, que expusieron algunos productos que estarán en la expo, y también se pusieron delantal y participaron en la preparación de una malaya con chimichurri junto al chef del programa de TV “Recomiendo Chile” Eugenio Melo.

En la ocasión, la ministra Vallejo hizo una invitación a visitar la expo, iniciativa que forma parte del Plan Chile Apoya: ”El gobierno está comprometido con las regiones y con la Agricultura Familiar, y esperamos que con este relanzamiento de la expo vaya mucha gente a la Estación Mapocho y compre los productos de los pequeños agricultores para que así apoyemos al mundo rural”.

Por su parte, el ministro Valenzuela dijo que esta feria campesina forma parte del Plan Siembra por Chile, que busca ser un aporte a la reactivación económica del país, y anunció que “el próximo año se impulsará un gran programa de cultivos tradicionales para recuperar las legumbres y seguir llevando alimentos de nuestro campo a las mesas de todos los chilenos”.

El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, relevó la importancia de la ExpoMundoRural para la pequeña agricultura y llamó a la ciudadanía a aprovechar esta oportunidad para conectarse con el campo. “Tendremos vinos regionales, mieles de distintos territorios, artesanía rural, productos frescos y mucho más. Es una experiencia inolvidable para toda la familia que no se pueden perder. Tenemos que sentirnos orgullosos de la agrobiodiversidad de nuestro país”, dijo.

Esta ExpoMundoRural será amigable con el medioambiente, ya que las y los agricultores contarán con materiales reciclables para sus ventas, y además contempla espectáculos artísticos (grupos Aparcoa y Wallmapu, payadoras, el show de Cantando Aprendo a Hablar y el cantautor Gepe), talleres y charlas para toda la familia.

Las entradas ya se encuentran a la venta a un valor de $2.000 en PuntoTicket (también se pueden comprar en boletería durante los cuatro días de la feria) y los niños de hasta 5 años no pagan. Más información en www.indap.gob.cl y las redes sociales de INDAP.

Fedetur

Asumirá la presidencia de la Federación Sudamericana de Turismo para el período 2025-2027

Copa Culinaria Carozzi

Vuelve con edición única para celebrar sus 10 años potenciando el talento gastronómico chileno

Bou Barroeta

Pisquera obtiene “Productor de Pisco del Año - Chile" en el New York International Spirits Competition 2025

Premios Fuego 2025

Lanzan su nueva versión, con el lema “La Cocina Chilena en el Corazón”

Congreso ConBoca

Finaliza con éxito su segunda edición en Lolol

Copec

Implementa tecnología de motores inteligentes en hoteles de Santiago que permitirá reducir el consumo energético y las emisiones de CO₂

Décima edición Guía de Aguas

Marcelo Pino premia las aguas de la década

Aramark Chile

Se queda con el primer lugar de la Chefs’ Cup Shanghái 2025

Leandro Moller Foster

Gerente del Año 2024 en GM Meeting Accor 2025

Fegach

Nueva directiva