La simpatía, carisma y melena salvaje es una de las tantas cosas que destacan a Agostina Elena a primera vista. Originaria de Mar del Plata en la costa argentina, ahora reside en Buenos Aires y ha estado en la industria de la coctelería durante 10 años. Comenzó su joven carrera de barmaid por casualidad en México en 2014, donde trabajaba como actriz.
En conversación con Chef&Hotel, compartió la experiencia de su viaje: «Estaba viviendo en México, era muy joven, y necesitaba trabajo. Así que encontré uno de bartender mujer. En realidad estudié actuación, y para que me tomaran en cuenta dije un montón de mentiras, y quedé. Después me tuve que hacer cargo de la situación. Llegaba a casa a estudiar y finalmente me enamoré de la coctelería, y aquí estamos.»
Luego de plantar raíces y potenciar sus habilidades detrás de la barra, decidió regresar a Argentina. A mediados de 2019, estuvo a cargo de crear mezclas en El Purgatorio, un bar speakeasy que potencia la coctelería de autor bajo una experiencia inmersiva de los cinco sentidos.
Mientras que en paralelo, la bartender cumplió uno de sus grandes sueños, hace ocho meses, al abrir su propio y primer bar llamado Sofá en el barrio Chacarita, junto a su socia y pareja, Sabrina Traverso. Próximamente, en diciembre, están a punto de inaugurar su segundo local llamado Secuaz en la Villa Devoto. Ambos ubicados en la capital argentina.
“Cumplí con uno de mis sueños, que es abrir mi propio bar junto a Sabrina Traverso, que es mi pareja, colega, bartender, mi socia, un poco de mi todo ¿no? Y ahora estamos en plena apertura de nuestro segundo bar, que se va a llamar Secuaz, como primicia. Ahora estoy muy focalizada en mis dos nuevos bebés”, detalló Agostina Elena, bartender argentina y dueña del bar Sofá.
ALIANZA CON GRUPO CEPAS Y FUTUROS PROYECTOS
Hablando sobre sus proyectos futuros, Elena reveló: «Nuestra idea, como grupo gastronómico (Grupo Cepas), es ya para el 2024 abrir algo en Italia. Ya empezamos a buscar locales y a contactarnos un poco con gente de allá.»
Su relación con Grupo Cepas, que cuenta con un amplio portafolio de destilados, se fortaleció después de ganar el título de Gran Bartender 2022 de la cuarta edición en Argentina, auspiciado por la marca Gancia, mientras que aquí en Chile se le llama Livenza. Como ganadora, se convirtió en embajadora de un nuevo producto de la familia de licores, que es Gancia Hibiscus.
Además, la barmaid profesional destacó la importancia de la calidad humana en su trabajo, tanto con Grupo Cepas como con el equipo de Secuaz. “Me siento muy cómoda trabajando con ellas. Incluso, hoy hay otro ganador del Gran Bartender, y mi relación sigue perdurando, también eso ya va más a lo humano, de donde uno quiere estar. También he conocido gente de Cepas de Chile en mi país. Hay mucha calidad humana y por eso también es agradable continuar trabajando. Las bases y esencia de la empresa deben ser eso. Me siento muy cómoda”, aseguró Agostina Elena.
TÉCNICA Y CALIDAD
Cuando se le preguntó sobre las diferencias en la coctelería entre Chile y Argentina, Elena elogió la calidad de los cócteles en la capital chilena y mencionó que aún no había tenido la oportunidad de explorar completamente las diferencias. Añadió que «lo que he probado hasta ahora acá en Chile, está increíble.»
“Siete Negronis es el primer bar en el que estoy, y si he escuchado un poco de esa diferencia, todavía no la noté. De los cócteles que me han hecho los chicos, la verdad que son increíbles, hay técnica, paladar, equilibrio y estructura. Hay todo. Yo creo que vamos pisando firme”, destacó Agostina Elena, ganadora de la competencia Gran Bartender 2022.
Por otro lado, Elena compartió algunos de sus cócteles insignia, como el Velero de Papel (Paper Plane), uno de los tres tragos que preparó solo por una noche en el bar Siete Negronis, ubicado en Vitacura, que destaca por su perfil amargo y fresco. Sus ingredientes contemplan un Jim Beam macerado en banana, Livenza Spritz, limón, amaro italiano y aceite de sésamo tostado.
Además, subrayó su enfoque en utilizar ingredientes autóctonos de Argentina en sus creaciones, reconociendo la importancia de conocer y apreciar la riqueza culinaria de su país natal.
Agostina Elena sigue dejando su huella en la escena de la coctelería, llevando la cultura de cócteles argentinos y su pasión por los ingredientes locales a nuevas fronteras. Su dedicación y talento la han convertido en una embajadora destacada en la cultura de los bares y del Grupo Cepas, con presencia de marcas como Livenza y Fernet 1882 de la provincia de Córdoba, Argentina.