Lanzan Calendario de Vendimias 2025: Un Brindis por la tradición y la calidad”

Lanzan Calendario de Vendimias 2025: Un Brindis por la tradición y la calidad”

En un evento celebrado en la icónica Viña Concha y Toro, Enoturismo Chile de Corfo lanzó oficialmente el Calendario de Vendimias 2025, un hito clave para promover las fiestas de la vendimia como una experiencia cultural y turística única. La cita reunió a autoridades nacionales, representantes de los valles vitivinícolas y actores fundamentales del enoturismo chileno.

Este lanzamiento fue acompañado por la presentación del Manual de Buenas Prácticas «Fiestas de la Vendimia Chile» que permitirá optar al Sello de Vendimias, marcando un paso crucial en la profesionalización y promoción de estas festividades. El manual, fruto de más de un año de trabajo colaborativo, incluye 32 criterios organizados en 6 ámbitos para asegurar estándares de calidad, sostenibilidad, autenticidad y valor cultural en cada fiesta​.

El objetivo del Manual de Buenas Prácticas es servir como una guía de referencia para organizadores, municipalidades, rutas del vino y comunidades anfitrionas comprometidas con el desarrollo y promoción de estas festividades. Aquellos eventos que adopten y cumplan con estos estándares podrán optar a la obtención del Sello de Vendimias, una distinción que reconoce la excelencia de las fiestas, impulsando su visibilidad y competitividad a nivel nacional e internacional. Esta iniciativa no sólo busca elevar la calidad de las celebraciones, sino también fomentar el conocimiento sobre la cultura del vino, el desarrollo económico local, la generación de empleo y el fortalecimiento de la colaboración público-privada.

En esta jornada también se presentó el Mapa de Vendimias 2025, una herramienta que permite planificar y visibilizar las celebraciones más importantes del país. A la fecha, se han registrado 30 eventos desde la Pampa del Tamarugal hasta La Araucanía, incluyendo las tradicionales vendimias de los principales valles vitivinícolas y zonas rurales del país. El mapa se encuentra disponible para descarga en www.enoturismochile.cl/descargas y se actualizará semanalmente para asegurar información oportuna y actualizada para turistas y operadores.

Claudio Cilveti, presidente de Enoturismo Chile, comentó: “El trabajo que hemos liderado desde Enoturismo Chile, en colaboración con el sector público y privado, es un paso fundamental en la promoción del enoturismo y en la preservación de nuestras tradiciones vitivinícolas. Desde 2019, el Mapa de Vendimias ha sido una herramienta clave para la difusión de estas festividades. Hoy damos un salto significativo con la presentación del Manual de Buenas Prácticas y el Sello de Vendimias, reafirmando nuestro compromiso con la autenticidad, excelencia y sostenibilidad. Estas acciones consolidan a las vendimias como experiencias únicas que conectan el vino y el turismo con nuestra identidad cultural.

Por su parte, Cristóbal Benítez, director nacional de Sernatur, destacó que, “las fiestas de la vendimia son una gran oportunidad para extender la alta temporada turística y potenciar la oferta de la zona central de Chile. Para la temporada estival 2025 (diciembre 2024 a marzo 2025) estimamos que la cantidad de viajes totales con pernoctación de turismo interno fluctuará entre los 25,4 y los 30,6 millones”.

La autoridad de turismo agregó que, proyectar estos eventos como productos turísticos relevantes, tanto a nivel nacional como internacional, permite destacar nuestra cultura vitivinícola y la rica gastronomía local. Además, estas celebraciones brindan nuevas oportunidades para la activación económica regional, fortaleciendo el desarrollo sostenible de nuestras comunidades y posicionando a Chile como un destino turístico diverso y auténtico”.

Desde Corfo, Alicia Olivares. Subgerente de Iniciativas y Programas Territoriales también subraya la importancia estratégica del enoturismo. “Este lanzamiento refuerza el papel del enoturismo como motor de desarrollo territorial, generando empleo, inversión y oportunidades para pequeños y medianos productores, además de fortalecer la identidad cultural de cada región vitivinícola.”

Alejandra Inda, Gerenta de Ruta del Vino Valles de Curicó,  organizadores de la Fiesta de la Vendimia de Curicó, con sus 35 versiones es la más antigua y con más tradición de Chile, señaló que; “contar con el Manual de Buenas Prácticas y el Sello de Vendimias es una guía fundamental para elevar la calidad de nuestras festividades y sostenibilidad en el tiempo. Esta iniciativa no solo mejora la experiencia para los visitantes, sino que también fomenta la colaboración entre los actores locales y  releva el patrimonio vitivinícola de cada territorio».

La jornada culminó con el Tour Nocturno Casillero del Diablo, una experiencia que este año fue galardonada como la “Mejor Experiencia Enoturística” en los Premios Enoturismo Chile 2024. Esta experiencia invita a los visitantes a sumergirse en la legendaria historia de la bodega bajo la atmósfera mística de la noche. Durante el recorrido, los participantes exploraron los históricos jardines de la Viña Concha y Toro y las bodegas donde nació la leyenda del Casillero del Diablo, guiados por un personaje de época que compartió relatos y secretos del lugar. La experiencia incluyó degustaciones de vinos y concluyó con una cena de tres tiempos maridada con distintas cepas de Casillero del Diablo, ofreciendo una inmersión completa en la cultura vitivinícola chilena.

CALENDARIO DE VENDIMIAS 2025

A continuación, la actualización del calendario de Vendimias 2025 realizado por Enoturismo Chile de Corfo, correspondiente al 12-12-2024:

Febrero

22 | Fiesta de la Vendimia Arnaud Faupin, Vinos Naturales,  Localidad de Coiron, Salamanca, R. Coquimbo

Marzo

7, 8 y 9 |Fiesta de La Vendimia Colchagua, Centro de la ciudad – Santa Cruz, R. O´Higgins

7, 8 y 9 |Vendimia San Francisco de El Monte, Plaza Independencia Talagante, R. Metropolitana

15 y 29 | Fiesta de la Vendimia Arnaud Faupin, Vinos Naturales,  Localidad de Coiron, Salamanca, R. Coquimbo

20, 21 y 22 | XXXVI Fiesta de la Vendimia de Curicó, Plaza de Armas Curicó, R. Maule

21 | V Fiesta de la Vendimia del Valle de San Antonio, Viña Hacienda San Juan, R. Valparaíso

29 | Fiesta de la Vendimia del Vino del Desierto               Estación Experimental Canchones, R. Tarapacá

29 | Fiesta de la Vendimia Viña Cortez 2025, Viña Cortez, R. Ñuble

29 | Fiesta de la vendimia del Valle del Aconcagua, Centro Recreacional los Manantiales, Panquehue, R. Valparaíso.

15 y 29 | Vendimia Ancestral, Rural e Inclusiva; Viña Quinta Rosa Yumbel, R. BioBío

Abril

4 y 5 |Fiesta del Vino de Pirque, Parque Vicente Huidobro, R. Metropolitana

5 | Vinos de La Araucanía, Plaza de Temuco, R. Araucanía

5 | La Vendimia 1551, Hotel La Majadas, R. Metropolitana

5 | Fiesta de la Vendimia de Millapoa, Escuela Millapoa, Nacimiento; R. Biobío

5 | IV Encuentro de Costumbres Campesinas y del Vino de Pumanque, Cancha alternativa Municipal Pumanque, R. O´Higgins.

5 y 6 | Vendimia Valle de Casablanca, Plaza de Casablanca, R. Valparaíso

5 y 6 | Fiesta de la Vendimia Peñaflor,  Parque El Trapiche Peñaflor, R. Metropolitana

5 y 6 | Vendimia Fest 2025,  Barrio Italia Providencia, R. Metropolitana

5 y 6 | Fiesta de la Vendimia de Isla de Maipo, Avda. Santelices y Frontis Plaza Central Isla de Maipo, R. Metropolitana.

6 y 7 | Fiesta de la Vendimia Portezuelo               Plaza de Portezuelo, R. Ñuble

Abril | 3ra Vendimia del Valle del Maipo, Por definir, R. Metropolitana

Abril | Mingaco de Doña Luisa, Millapoa, Nacimiento, R. Biobío

12  | Entre viñedos y quillayes (Vendimia Familiar), Viña El Quillay, R. Ñuble

11 y 12 | Boulevard del Vino, Parque Río Claro Talca, R. Maule

11, 12 y 13 | II Fiesta de la Vendimia y Artesanías de Excelencia «Tierra Tintorera» 2025, Plaza de Armas de San Vicente de Tagua Tagua, R. O´Higgins

12 y 26 | Vendimia Ancestral, Rural e Inclusiva; Viña Quinta Rosa Yumbel, R. BioBío

18, 19 y 20 | Santa Vendimia, Plaza Ñuñoa, R. Metropolitana

19 |Fiesta de Vendimia Viña El Escorial de Panquehue 2025, Viña El Escorial, R. Valparaíso

19 y 20| Fiesta de la Vendimia Quillón 2025, Plaza de Armas Quillón, R. Ñuble

26 y 27 | Vendimia San Fernando 2024, Plaza de San Fernando, R. O´Higgins

26 y 27 | Fiesta de la Vendimia campesina Río Claro, Sector Estadio Rio Claro, R. Biobío

Mayo

30 | Fiesta de la Vendimia Universitaria Universidad Talca, Campus Colchagua, R.  O´Higgins

 

Noche del Carmenere 2025

La gran fiesta de vino en Valle del Maule

Corralco Resort de Montaña

Los atractivos de verano: naturaleza, termas, aventura y descanso en la Araucanía Andina

Hotel Loberías del Sur

El destino imperdible para descubrir este verano

Viu Manent

Presenta su nuevo vino Secreto Rosé Grenache

Diageo

Ofrece 20 nuevas becas para ser asistentes de barra

Novotel Santiago Las Condes

Un año de logros y desafíos futuros

AccorHotels

ibis celebra su 50°Aniversario

Hotel Monticello

Ubicado en Región de O’Higgins recibe recertificación de Sello Q del SERNATUR entre 2024 y 2027

CABA-REN

cena de fin de año en Renaissance Santiago Hotel

Fukasawa

Celebra su segundo aniversario con Marcos, Marcus y Lucas Baeza