El chef Nicolás Santa María de Culinary y Roberto Vallejos del Hotel Mandarin Oriental se adjudicaron el Concurso Nacional de Gastronomía

El chef Nicolás Santa María de Culinary y Roberto Vallejos del Hotel Mandarin Oriental se adjudicaron el Concurso Nacional de Gastronomía

El primero triunfó en la categoría “Cocina Chilena” y el segundo en la categoría “Menú”. En tanto, el premio al “Mejor Asador” en categoría general fue para el equipo Herederos de la Parrilla. La ceremonia de cierre y premiación del certamen se llevó a cabo en el restaurante Los Buenos Muchachos.

Como parte del Mes de la Cocina Chilena y después de tres días de desafiante competencia, se eligieron a los ganadores de la trigésima tercera versión del Concurso Nacional de Gastronomía, quienes podrán acceder a representar a Chile en competencias culinarias internacionales.

En la categoría “Cocina Chilena”, en la que participan sólo estudiantes de gastronomía, la medalla de oro la obtuvo el chef de Culinary, Nicolás Santa María, mientras que el segundo lugar fue para Felipe Fuenzalida, del Instituto Profesional Diego Portales. En tanto, la medalla de bronce la obtuvo Martín Figari, de Escuela Culinaria Francesa.

En la categoría “Menú”, en que compiten cocineros profesionales, el primer lugar se lo llevó Roberto Vallejos del Hotel Mandarin Oriental Santiago, secundado por Christopher Achurra de Espacio Gastronómico y el tercer puesto fue para Jorge Diez de Inacap Apoquindo.

A su vez, en la categoría “Asadores”, que se realizó por primera vez este año, el equipo de “Herederos de la Parrilla” obtuvo dos reconocimientos, al quedarse con el primer lugar en la “Categoría general” y “Mejor costillar”, mientras que en la categoría “Vacuno Pro Carne”, el ganador fue el equipo de Autoclub.

En el cierre del certamen, el Presidente de Achiga, Máximo Picallo, indicó que “estamos muy contentos con el gran éxito del concurso y felicitamos a todos los ganadores y participantes. Se trata de un torneo que se ha consolidado en el tiempo, lo que nos permite seguir potenciando la cocina chilena y profundizar los vínculos público-privados de los distintos actores que son parte del sector gastronómico”.

La premiación del certamen se llevó a cabo en una ceremonia realizada anoche en el restaurante Los Buenos Muchachos, que reunió a los participantes y organizadores de la competencia.  El evento es parte de las actividades que se están desarrollando en el mes de la Cocina Chilena, al igual que la marca país que se lanzó la semana pasada denominada “Chile Te Quiero Comer”, que busca promover el valor inmaterial y patrimonial de la gastronomía local y potenciar la oferta.

PROVEEDORES DESTACADOS

PROVEEDORES DESTACADOS

FLO Chiloé

Quemchi silvestre, íntimo y gourmet

Hampton by Hilton

Eficiente y confortable para viajeros corporativos

Javier Avilés Lira

Un rebelde con causa

Pampa Chile

Expertos criadores, en un lugar único en el mundo

Agencia La Feria

Compromiso y creatividad total

DuocUC

Cross Training docentes DuocUC en la industria

Achiga

Seminario abordó la inclusión laboral en el sector gastronómico

Aramark

Aramark lidera ranking de empresas más innovadoras de Chile en la categoría servicios

Fedetur

Fedetur proyecta llegada de 4,4 millones de turistas extranjeros al país en 2024y estima cierre del 2023 con un rezago de -21,1% en turismo receptivo