Crecimiento e internacionalización de Olá Hotel

Chile presente en Tapestry Collection by Hilton

Crecimiento e internacionalización de Olá Hotel

Junto a una de las grandes cadenas hoteleras del mundo, la firma nacional se expande y fortalece en su apuesta por experiencias diferenciadoras en base a espacios y servicios que otorgan autonomía, ambientes cuidadosamente diseñados y total conexión. Entre sus planes figura un segundo hotel en Santiago y el arribo al mercado estadounidense.

Es un consenso que el pasajero contemporáneo, cada vez más, valora que su estadía y destino sean una experiencia única. Persiguiendo la idea de dar cabida a hoteles que permiten aquello, importantes cadenas hoteleras dan impulso y cabida a las soft brand, marcas blandas que capturan las ventajas de la firma internacional al mismo tiempo que mantienen independencia en aspectos como diseño, servicio y visión comercial, incluso plan de marketing y estrategia de precios. En este escenario es que se encuentra Olá Santiago Providencia desde abril pasado, cuando se formalizó su ingreso a Tapestry Collection by Hilton.

Cristóbal Dib, gerente general de Olá, cuenta que la alianza se gestó por un interés mutuo: “Dentro de nuestro plan de internacionalización queríamos tener una espalda más amplia que acompañara esta estrategia, por eso estábamos buscando una marca internacional. Al mismo tiempo, Hilton estaba buscando cómo abrir camino a este portafolio de hoteles lifestyle e independientes que reúne la colección Tapestry dentro de Sudamérica”.

Tapestry Colletion by Hilton tiene un importante desarrollo en Estados Unidos y en Europa; en el mundo hay más de cien hoteles miembros de la red, considerando 13 países, y hasta marzo de 2023 solamente figuraban dos en Latinoamérica, uno México y otro en Brasil. Con la incorporación de Olá, la colección inicia su crecimiento en Sudamérica.

Hilton se fijó mucho en nuestro diseño, nuestra forma de entregar el servicio, que no solamente cumple los estándares requeridos por ellos, sino que también da un sentido único y distinto”, destaca Cristóbal Dib.

Resulta importante decir que, desde su concepción, esta apuesta hotelera nacional define tres pilares fundamentales de diferenciación. Su gerente los resume así: “Lo primero es el diseño y los ambientes, con sentido de experiencia diferente y única en el mercado. Lo segundo es nuestro foco en el buen dormir, saber que nuestro negocio principal es el alojamiento, pero a través de la experiencia de sueño muy bien cuidada podemos contribuir al sentido de wellness que busca el huésped actual. Y tercero es ser prácticos y funcionales: el pasajero contemporáneo, cada vez más, desea autonomía en la satisfacción de sus necesidades, ser libre y autónomo, tener a su disposición todas las soluciones que busca, pero de una manera simple y rápida, por ejemplo, mediante tecnología, diseño y una forma de comunicarnos particularmente cercana”.

 

“Dentro de nuestro plan de internacionalización queríamos tener una espalda más amplia que acompañara esta estrategia, por eso estábamos buscando una marca internacional. Al mismo tiempo, Hilton estaba buscando cómo abrir camino a este portafolio de hoteles lifestyle e independientes que reúne la colección Tapestry dentro de Sudamérica”, comenta Cristóbal Dib, gerente general de Olá.

 

¿Hubo necesidad de adaptar el hotel para integrarse a Tapestry Collection by Hiton?

Hubo cambios muy menores, y es por eso que decimos que Hilton nos elige al mismo tiempo que nosotros los buscamos a ellos. Seguimos en el mismo estilo, porque la clave de esta alianza es favorecer, sobre todo, a nuestros clientes gracias al acceso de beneficios que antes no tenían.

¿Cuáles son esas ventajas?

Por ejemplo, la acumulación de kilómetros y puntos Hilton Honors, un programa con el que todas las categorías tienen un trato preferencial dentro de Olá. Los pasajeros pueden acumular puntos con nosotros y ocuparlos en cualquier hotel de la red en el mundo.

Pero, sobre todo, la alianza brinda seguridad a los huéspedes respecto del elevado estándar de servicio y calidad que entregamos.

Al ser parte de Tapestry Collection, Olá también se ve favorecido. ¿De qué manera?

El hecho de tener el respaldo de una marca tan grande nos permite acceder a las mejores prácticas mundiales, nos da cierto reconocimiento para llegar de mejor manera a los clientes internacionales y adquirir economías de escala en términos de proveedores. Todo eso gracias a ser parte de la familia Hilton. El público puede tener la certeza del gran estándar de calidad, que también es para nosotros: el objetivo de ser cada vez mejores.

EFICIENCIA Y CONEXIÓN

Vale mencionar que Cristóbal Dib se hizo cargo de la apertura del hotel cuando fue inaugurado en 2019 bajo el nombre Ugo. La internacionalización del proyecto ha sido parte de su liderazgo y entre sus estrategias figura la reformulación de la marca para una mejor llegada. “El paso a Hilton también es un hito desde el punto de vista de crecimiento, y liderar el crecimiento internacional es motivante desde la experiencia profesional (…) La marca Olá es nuestra, Tapestry Collection es de Hilton, y juntos hacemos este plan de crecimiento tanto en Chile como en Estados Unidos”, destaca el gerente.

 

Tapestry Colletion by Hilton tiene un importante desarrollo en Estados Unidos y en Europa; en el mundo hay más de cien hoteles miembros de la red, considerando 13 países. Con la incorporación de Olá, la colección inicia su crecimiento en Sudamérica.

 

¿Cómo se proyectan en esta nueva etapa del hotel?

La definición de la marca Olá, su motivo de ser, es el crecimiento y ser una cadena hotelera, ahí está el objetivo. Dentro de Hilton, es ser una cadena de colección de hoteles únicos en cada ubicación que vayamos teniendo. Todos van a tener su propio diseño y personalidad, obviamente, con un canal conductor, una línea editorial central que es la marca Olá, además del tipo de servicio y cliente al que apuntamos.

Apuntamos al pasajero contemporáneo en todas sus necesidades de viaje, es decir, cuando esa persona viaje a Santiago o a cualquier ciudad donde nosotros estemos y necesite un hotel bien conectado, queremos ser su mejor alternativa. Y conexión no significa solamente ubicación geográfica, también es acceso a la información, a servicios, a todos los requerimientos, por ejemplo, poder tener una reunión formal, una junta social, un lugar de descanso o facilidades para salir a recorrer el entorno. En toda circunstancia, queremos brindar soluciones.

El gerente general de Olá Hotel destaca, a su vez, que el servicio que los identifica es cercano, flexible y continuamente atento a los requerimientos del pasajero para, rápidamente, satisfacerlo, ya sea internamente o a través de vínculos externos: “Lo que busca el cliente es que sus necesidades se solucionen de la manera más simple y autosuficiente posible, algo en lo que cabe la automatización y la experiencia intuitiva. Quiero que mis pasajeros tengan acceso a todo lo que requieran”.

¿Cómo resuelve Olá la exigencia de responder a una amplia variedad de necesidades?

Hay un concepto clave y es que, como grupo hotelero, somos dueños de nuestros activos y los operamos nosotros mismos. La única manera de ser eficiente en la operación es que lo seamos desde la concepción del hotel, tener la infraestructura que lo permita. Y la eficiencia no se busca solo por ahorro de costos, sino porque la tarifa de cara al público es mucho más asequible: puedo entregar un mejor servicio a mejor precio.

Por lo demás, tal como resalta Cristóbal Dib, el hotel trabaja combinando diversidad de recursos que van desde su plataforma de reserva hasta su guía de recomendaciones del barrio, incluyendo convenios con operadores turísticos y grandes espacios comunes que son punto de encuentro entre el pasajero y el entorno.

 

“El hecho de tener el respaldo de una marca tan grande nos permite acceder a las mejores prácticas mundiales, nos da cierto reconocimiento para llegar de mejor manera a los clientes internacionales y adquirir economías de escala en términos de proveedores. Todo eso gracias a ser parte de la familia Hilton”, explica Cristóbal Dib

 

EXPANSIÓN DENTRO Y FUERA DE CHILE

Pronto, la firma Olá iniciará la construcción de su segundo hotel en Santiago, en el sector de Enea Ciudad Aeropuerto. “Vamos a tener espacios internos con muy buen diseño para poder ser un lugar de desconexión, sobre todo, para la gente que está en el entorno, las empresas que están en el área del aeropuerto y para los viajeros que buscan descanso total tras la intensa experiencia de viaje. El objetivo es ser en un oasis dentro de la zona, habrá vegetación y elementos que permitan una sensación de calidez, siempre siguiendo la línea de espacios amplios”, detalla Cristóbal Dib, agregando que los planes son que la construcción comience en diciembre próximo y se extienda durante los dos años siguientes, de manera que la apertura está programada para 2025.

En cuanto a la internacionalización, ¿qué destinos tienen en carpeta?

Parte importante de la estrategia de crecimiento junto a Tapestry es ir a Estados Unidos con foco en el sudeste de ese país. Estamos enfocados en todo lo que va desde Florida hasta Carolina del Norte con interés en varias ciudades.

¿Por qué se eligió esa área?

Es una zona que ha crecido mucho pospandemia por la calidad de vida que hay en el entorno, y la experiencia Olá puede ser un muy buen referente dentro de la evolución de los hoteles en esta área.

El pasajero contemporáneo está buscando un tipo de experiencia en la que tiene autonomía y se sorprende con el servicio. Ese es uno de los aspectos en que Olá ofrece ser único, no uno más dentro de 50 hoteles, esa autenticidad es lo que busca vivir el pasajero actualmente y el mercado, cada vez más, va creciendo en esa dirección. En ese espacio, creo que estamos marcando una línea, una diferencia importante.

Olá Hotel

Av. Holanda 307, Providencia
Teléfono: +562 32934200
Contacto: reservas@olahotel.com
Instagram: @ola.hotel
Facebook: @olahoteles
LinkedIn: olahoteles
Web: www.olahotel.com/es

Noche del Carmenere 2025

La gran fiesta de vino en Valle del Maule

Corralco Resort de Montaña

Los atractivos de verano: naturaleza, termas, aventura y descanso en la Araucanía Andina

Hotel Loberías del Sur

El destino imperdible para descubrir este verano

Hoteles Residence Inn

De Cancún, Playa del Carmen y Mérida lanzan su programa para residentes

Diageo

Ofrece 20 nuevas becas para ser asistentes de barra

Novotel Santiago Las Condes

Un año de logros y desafíos futuros

Debaines Hotel Santiago

Exquisita elegancia dentro de la ciudad más vibrante de Latinoamérica

Accor 2024

Actividad de reconocimiento de fin de año

AccorHotels

ibis celebra su 50°Aniversario

Eduardo Yoshimoto

Liderazgo que marca diferencia