Experiencia entre el ayer y el presente

Augusta Hotel

Experiencia entre el ayer y el presente

Este hermoso hotel boutique de Valparaíso cuyo patrimonio arquitectónico data de 1910, seduce con sencillez y a la vez con elegancia a sus huéspedes, con sus cómodas y espaciosas habitaciones con maravillosas vistas a la bahía y cerros y atención personalizada. Karen Lein, su dueña, se mantiene eficaz con una doble misión, atender cuidadosamente a los huéspedes y representar a sus pares hoteleros, como presidenta de la Asociación Gremial de Hoteles de Valparaíso

Ser empresaria hotelera en Valparaíso y sobrevivir en tiempos pandémicos es un tremendo desafío y representar a sus pares aún más. Bien lo sabe Karen Lein, dueña de Augusta Hotel y presidenta de la Asociación Gremial de Hoteles de Valparaíso, desde 2020. Su cercanía con el rubro data del 2016, cuando decidió dar un vuelco a su vida y emprender en el puerto. “Valparaíso se cruzó en un momento muy especial en mi vida y me ofreció lo que necesitaba para salir adelante: una oportunidad. Ese sueño se fue consolidando y fue cuando pensé que para devolver el favor que me había hecho, buscaría la forma de aportar en embellecer este magnífico y misterioso puerto”. 

CASONA DE 1910

Augusta Hotel se ubica en una hermosa casona de 1910. Para no afectar la fisonomía de época, en el exterior los cambios no fueron muy notorios, no obstante, en el interior la casa experimentó transformaciones que en total tardaron 15 meses. “La casa atravesó un proceso de vaciado completo ya que se intervino con un imponente patio de luz que secciona la casa en dos mitades, donde antes residían dos familias. Además, se construyó un tercer piso, para lo cual hubo que reforzar la casa por completo, con sus vigas de metal. La escalera desapareció en la forma que se conocía y fue reemplazada por una nueva de distinta conformación. Del inmueble original quedó por supuesto la fachada con sus ventanales y puertas y el piso de pino oregón, por ende, hoy es una verdadera fusión entre el pasado y el presente de Valparaíso”, detalla Karen Lein.

El hotel ofrece 6 habitaciones con capacidad para dos personas cada una. «La vista hacia la bahía y los cerros es insuperable. Asimismo, los pasillos tienen una vista hacia lugares icónicos de Valparaíso. Sin duda, entendemos que la vista es uno de los atractivos y lo que nuestros huéspedes buscan. Por eso la importancia de contar con terrazas privadas para potenciar aún más este valor», puntualiza la dueña.

“Valparaíso se cruzó en un momento muy especial en mi vida y me ofreció lo que necesitaba para salir adelante: una oportunidad. Ese sueño se fue consolidando y fue cuando pensé que para devolver el favor que me había hecho, buscaría la forma de aportar en embellecer este magnífico y misterioso puerto”, Karen Lein, dueña de Augusta Hotel y presidenta de la Asociación Gremial de Hoteles de Valparaíso

 

En cada una de las habitaciones existen 30 mts cuadrados con una cocina bastante equipada y baño con todas las comodidades y amenities. Muchas de las piezas cuentan con doble altura –característica de las edificaciones porteñas– lo que las hace aún más espaciosas. Cada suite tiene la particularidad de estar decorada de manera especial con muebles recuperados y restaurados de antiguas casonas porteñas. «Las camas, cocina y baño son nuevos, es lo que da el contraste entre lo antiguo y lo moderno. Y en este combinar hemos puesto especial énfasis que todo sea muy confortable, con camas cómodas, sabanas de 300 hilos, plumones de hilos de seda, toallas esponjosas». Cada pieza además tiene un minibar incorporado con un surtido de productos.

El desayuno se disfruta en las habitaciones e incluye una carta en base a 4 opciones. Todos los desayunos tienen la misma base (jugo natural de frutas, frutas, muffin, mantequilla, mermelada, pan negro y blanco y te o café. A esto se puede agregar 1) huevos revueltos (Desayuno Cerro Alegre), 2) jamón y queso (Puerto), 3) cereales con yogurt (Pancho) ó 4) palta (Desayuno Gerardo).

Cabe señalar que este hotel no está pensado para familias ni niños “somos un lugar de descanso y relajo. Un espacio que permite una estadía larga gracias a las amplias habitaciones y la estructura de las mismas. A nuestros huéspedes advertimos que la capacidad es para dos personas y que el edificio no es adecuado para niños, especialmente por las terrazas y escaleras».

La sustentabilidad es un aspecto que les mueve y preocupa y esto se ve plasmado en Agusta Hotel. «Mas allá del reciclaje de envases y el ahorro energético (focos LED, construcción de un patrio de luz). Potenciamos el vidrio por sobre el plástico. Por eso, hace unos meses incorporamos botellas de vidrio de la marca Alpaka Organic, rellenables en formatos para el shampoo, acondicionador y jabón”.

TRAYECTORIA

 Karen arribó a la Región de Valparaíso movida por la necesidad de hacer un cambio ligado al bienestar de sus hijos. La ingeniera comercial de la Pontificia Universidad Católica de Santiago, Master in Fashion Management SDA Bocconi (Milan/Italia), socia fundadora de Matriz Moda la incubadora proyectos en el sector Diseño y Moda y ex Gerente de Accesorios Mujer Paris/Cencosud (2003-2012), recuerda. En eso estaba cuando arrendó un departamento que queda exactamente al frente de lo que es hoy el hotel Augusta, en calle San Enrique del Cerro Alegre. «Decidí explorar laboralmente la oportunidad de hacer algo. Toqué puertas y conocí así a personas que me ayudaron, tanto en la Fundación Piensa, Universidad Adolfo Ibáñez y Universidad de Valparaíso».

 

Del inmueble original quedó por supuesto la fachada con sus ventanales y puertas y el piso de pino oregón, por ende, hoy es una verdadera fusión entre el pasado y el presente de Valparaíso”, detalla Karen Lein

 

En aquel entonces conoció a Carolina Arias, dueña del Bazar La Pasión, quien le mostró la casona y se hizo cargo de su interiorismo, luego que Karen se convenciera de comprarla.  “Quería una fusión entre el pasado lleno de gloria de Valparaíso y altos niveles de modernidad. No quería un hotel histórico porque Valparaíso tiene ejemplos maravillosos de este tipo de lugares. Ambientes amplios que respetaran la arquitectura de cielos interminables fue una exigencia a los que tomarían el proyecto. Ellos fueron Roberto Fantuzzi y Jaime Rodillo, los arquitectos a cargo y el toque especial en la decoración vino de la mano del artista y escultor: Rodrigo Villalobos. «Cuando vimos el bosquejo de lo que sería el móvil que cuelga en el patio de luz, supimos que la hoja diseño también presente en una formidable reja en la entrada sería central e incluso la tomamos como nuestro logo», explica Karen y acota que el nombre es el de la hija de Carolina Arias, Augusta, que ambas sintieron le daría identidad y carácter al hotel.

LABOR GREMIAL

Incluso antes de tener un cargo de liderazgo en el área, en el año 2017 Karen ya pensaba con una motivación grupal “no debemos vender nuestros hoteles por separado. Trabajamos por mostrar y ofrecer Valparaíso como un todo: patrimonio, cultura, hotelería, gastronomía, etc. Entendiendo esto, creemos que existe una amplia y variada oferta hotelera que se complementa con las propuestas gastronómicas y turísticas construyendo un gran ecosistema», expresaba en ese entonces. Principios y convicción que la llevaron a asumir como presidenta de la Asociación Gremial de Hoteles de Valparaíso en 2020.

 

«La vista hacia la bahía y los cerros es insuperable. Asimismo, los pasillos tienen una vista hacia lugares icónicos de Valparaíso. Sin duda, entendemos que la vista es uno de los atractivos y lo que nuestros huéspedes buscan. Por eso la importancia de contar con terrazas privadas para potenciar aún más este valor», puntualiza la dueña.

En este sentido, da a conocer cómo la pandemia les ha afectado y de qué manera, de la mano con los que aún continúan funcionando, se han organizado para mantener viva la oferta hotelera porteña. “Asumí la presidencia del gremio luego del trabajo a pulso realizado por una persona que admiro y quiero profundamente: Verónica Castillo, dueña del hotel Acontraluz y actual presidenta de FESETUR, Federación de Servicios Turísticos de Valparaíso. Ella armó y desarrolló este gremio desde su profunda convicción de un Valparaíso destino turístico. A mí me tocó tomar esta posta y repensar cómo, después de un estallido social y en medio de una pandemia, este ecosistema no se extinguiera, sino que, al contario, saliera fortalecido. Tuve la suerte de contar con el apoyo de cada uno de nuestros 20 socios. Concursamos y ganamos cada fondo público que se nos puso por delante, articulamos y fortalecimos nuestros vínculos con la comunidad (juntas de vecinos) y con los actores públicos y privados del sector turístico. El enfoque siempre ha estado encaminado a buscar un turismo de excelencia, que aporte a nuestra ciudad y a quienes la habitan y así consolidar cada vez más a Valparaíso como un destino de clase mundial”.  Karen Lein continúa diciendo “siempre he pensado que la hotelería es fundamental en la propuesta de valor de la ciudad, que el trabajo de cada uno de nosotros es el motor para que otros también puedan desarrollarse y que ese nivel de propuesta y servicio siempre tiene que buscar diferenciarse y mejorar. La reputación de este gremio, desde siempre, es tremendamente reconocida por lo que nuestro trabajo tenía y tiene que ser impecable”.

Karen Lein recalca “estamos empujando con mucha fuerza la aplicación de la municipalidad llamada VLPO, que contiene todo el panorama gastronómico, cultural y creativo de la ciudad. Nuestra labor de fomentar toda la región es permanente, tanto en Viña del Mar como Valparaíso, zona interior, etc.”. Y en lo que compete a su hotel Karen expresa emocionada “pensar y repensar lo que hacemos y cómo lo hacemos hasta lograr la impecabilidad deseada.  Poner al centro, cada día a nuestros huéspedes. Desafiarnos e ir por más porque nos apasiona. Buscar lo que podemos mejorar y lo que debemos crear para sorprender. Y así, al final, ver cómo no solo han disfrutado cada minuto en este lugar llamado Augusta, sino que se han ido enamorados de Valparaíso y con ganas de volver. Este, mi verdadero aporte”.

Augusta Hotel

San Enrique 577, Cerro Alegre, Valparaíso
Teléfono: +56 9 9079 9608
Contacto: info@augustavalparaiso.cl
Instagram: @augustavalparaiso
Facebook: @augustavalparaiso
Web: www.augustavalparaiso.cl

Fiesta de la Vendimia

En Sheraton Santiago: una experiencia enológica única

Pullman Hoteles

Experiencias wellness para renovar la mente y el cuerpo

Hotel Santiago Marriott

Datos curiosos y desconocidos en sus 25 años

Descubre las Rutas Autoguiadas de Los Vilos

Tres rutas, tres experiencias inolvidables: Naturaleza, Patrimonio y Wellness

Karai estrena ciclo gastronómico

“Conexión Nikkei” con la chef brasileña Tássia Magalhães

Portillo sin esquíes

Un verano entre música y naturaleza

Informe de la USS

¿Somos hospitalarios los chilenos?

Mandarin Oriental, Santiago

Presenta la segunda edición de VENDIMIA: una noche única de vino y gastronomía chilena

La Vendimia 1551

Hotel Las Majadas celebra el vino chileno en una fiesta para grandes y chicos

Duoc UC

Qué y dónde estudiar si te apasiona el turismo y los viajes