Cocina con identidad frente al fiordo de Castro

Veliche Restaurante y Cafetería

Cocina con identidad frente al fiordo de Castro

La calidez de la gente del sur se hace presente en este espacio de ambiente familiar. Situado en Chiloé, con vista al mar y próximo a los palafitos de Gamboa, desarrolla una cocina de autor inspirada en la comida casera y los productos locales.

El verano pasado reformuló su propuesta bajo una nueva administración, entonces, manteniendo espacios minimalistas y acogedores, de algún modo, ha sabido revolucionar la escena gastronómica de la zona, dando especial atención a las preferencias del turismo y la comunidad.

Preparaciones originales de sello casero e inspiradas en productos y sabores locales, hacen brillar a Veliche ante chilotes y turistas. Si bien se trata de un espacio que lleva cuatro años abierto, desde el pasado verano vive una nueva etapa, una en que deja de lado su imagen de cafetería del hotel homónimo y pasa a ser un restaurante propiamente tal.

Hemos traído a Chiloé una propuesta distinta, incluso, contemplando el desarrollo de eventos, como los tres maridajes de vino ya realizados, novedad en la zona. Hemos tratado de innovar, comenzando por haber sido el único espacio de los alrededores que abre en día domingo, iniciativa que fue replicada por otros restaurantes del lugar”, cuenta Natalia Tapia, gestora de estos cambios, una administradora de empresas con siete años de experiencia en el rubro gastronómico, quien dejó Santiago para tomar la concesión de Veliche, instalándose en el archipiélago junto a su esposo y sus cinco niños.

Cuenta que junto a su familia decidió asentarse en esta mística tierra de la Región de Los Lagos para tomar nuevos aires profesionales. La decisión fue más fácil al conocer el restaurante y advertir su gran potencial. En primer lugar, hay que resaltar su ubicación: junto a la Ruta 5 Sur y a pasos de Enjoy Chiloé en un área con fenomenales vistas al fiordo de Castro, aquel formado entre la Isla Grande y la península de Rilán, en una especie de polo gastronómico y cerca tanto del centro de Castro como de los palafitos de Gamboa, uno de los principales atractivos de esta ciudad.

“Hemos traído a Chiloé una propuesta distinta, incluso, contemplando el desarrollo de eventos, como los tres maridajes de vino ya realizados, novedad en la zona”, cuenta Natalia Tapia, gestora de estos cambios.

El arribo de Natalia Tapia fue un proceso rápido, la oportunidad de tomar la concesión se presentó en octubre de 2021 y, ya en diciembre del mismo año, el negocio abría sus puertas bajo la nueva administración dando curso a cambios que, con el paso de los meses, han ido consolidando la actual personalidad de Veliche.

Manteniendo la esencia del espacio, esto es, dando protagonismo a la madera que forma la estructura y da color a sus paredes, lo mismo respecto de la luz natural que llega desde amplios ventanales y ofrecen vistas al seno y a la ciudad de Castro, se trabajó para lograr una atmósfera acogedora en cada uno de los ambientes: un salón interior y una terraza que en conjunto permiten recibir 30 comensales.

La transformación más importante es el desarrollo del bar, área que no existía en el anterior formato, más enfocado en una clásica cafetería de hotel. Hoy por hoy, desde la barra se trabaja una carta con coctelería de autor que contempla atractivas apuestas, como pisco sours preparados con frutos característicos del sur, por ejemplo, de murta, maqui, calafate y manzana chilota.

En primer lugar, hay que resaltar su ubicación: junto a la Ruta 5 Sur y a pasos de Enjoy Chiloé en un área con fenomenales vistas al fiordo de Castro, aquel formado entre la Isla Grande y la península de Rilán, en una especie de polo gastronómico.

El complemento son opciones para picoteo: tablas con ceviches y variedad de productos propios de la zona, caso de carnes, quesos y jamones, eso, junto con opciones vegetarianas que incluyen fondos de alcachofas y la variedad de papas nativas presentes en los cultivos del archipiélago.

Además del bar, Veliche incluyó una tienda donde la oferta se enfoca en artículos gourmet y locales. Natalia Tapia cuenta que la intención fue aprovechar el espacio disponible e integrar el trabajo local, brindando vitrina a su producción. De esta forma, aquí es factible encontrar vodka de papa nativa, mermeladas, tés, ajo chilote y sal de mar con diferentes aderezos, por ejemplo, cilantro y merkén.

COMPLEMENTO DE UN SERVICIO BOUTIQUE

Veliche es parte del hotel homónimo, una propuesta de hospedaje estilo boutique y ambiente muy familiar inaugurada hace cuatro años. Tiene diez habitaciones, dos de estas con vistas al fiordo. El lugar también cuenta con sala de eventos, instancias en que la cocina del restaurante se ocupa de la banquetería o coffee break. Por su puesto, el desayuno es otro servicio a su cargo: huéspedes y público general lo tienen a disposición desde las 7:30 horas considerando diferentes opciones, siempre con productos caseros como yogur, pasteles y mermeladas.

Abierto de lunes a domingo, el horario del restaurante es continuado hasta las 22:00 horas y, durante el día, está disponible una carta de platos con clásica estructura de entrada, fondo y postre. La propuesta sigue la línea de trabajar con ingredientes naturales y locales bajo el concepto de cocina de autor inspirada en una comida de esencia casera, con identidad local y saludable. Esto último, tal como lo precisa Natalia Tapia, hace referencia, por ejemplo, a productos de huertas desarrolladas a baja escala y en las proximidades, caso de las papas nativas que cada 15 días compran a un proveedor local.

Estamos inscritos en Archipiélago Circular, iniciativa a través de la que reciclamos verduras y frutas. Ellos nos hacen un retiro semanal y, cada tres meses, nos entregan compost para la huerta que estamos creando. La intención es que en octubre partamos con nuestro propio huerto, en el afán de que Veliche sea un proyecto autosustentable”, agrega Natalia.

Respecto de lo que el restaurante venía haciendo hasta 2021, la nueva concesionaria detalla que se amplió el abanico de preparaciones e ingredientes, principalmente, por un tema estacional: “En invierno la gente local no busca comida chilota, quiere otras cosas. Y en el verano los turistas prefieren comida típica”.

Veliche es parte del hotel homónimo, una propuesta de hospedaje estilo boutique y ambiente muy familiar inaugurada hace cuatro años. Tiene diez habitaciones, dos de estas con vistas al fiordo. El lugar también cuenta con sala de eventos, instancias en que la cocina del restaurante se ocupa de la banquetería o coffee break.

También respetando y privilegiando el empleo de los insumos de temporada, la lista de platos varía trimestralmente, de este modo, de la cocina van surgiendo platos como “La Mar”, un salmón, congrio o merluza a la mantequilla con cremoso de mote al ajo negro, una de las preparaciones más pedidas. Lo mismo ocurre con “Sureño”, plato que lleva un filete de vaquilla, asado de tira o lomo liso o vetado acompañado de papas bravas que logran su textura y sabor una vez que son pasadas por crema y reciben merkén.

Si se trata de entradas, los comensales pueden disfrutar con un surtido de mariscos en opciones como “Caldillo Veliche”, también con carpaccio de salmón o con crocantes de jaiba.

Para quienes gustan de sopas, la cocina del restaurante contempla reponedoras cremas como la de setas y la del huerto. En ensaladas también hay variedad y la especialidad de la casa ofrece un conjunto de hojas verdes, fondos de alcachofa, palta y cebolla morada.

En platos dulces la carta opta por clásicos como créme brulée así como tortas de elaboración propia, entre estas, de mil hojas manjar nuez.

Las preparaciones dulces que desarrolla la cocina de Veliche no solo son alternativa de postre: están disponibles para disfrutar bajo el concepto de cafetería que sigue presente en el espacio. En este formato, el público encuentra variedad de preparaciones de café, también hay chocolate caliente y té francés, inglés o artesanal desarrollado en Chiloé, eso, además de helados artesanales, churros y brownies.

A su vez, la propuesta de Veliche considera menú ejecutivo ($16.990), con entrada, plato de fondo, postre y bebestible, incluyendo sugerencia del día o alternativas de la carta; y el sistema Menú Full ($18.900) que suma a lo anterior productos de su espacio de cafetería. Todo eso, junto con menú para niños ($11.990), en sintonía con el ambiente familiar que prima en la identidad del restaurante.

Veliche Restaurante y Cafetería

Ernesto Riquelme 1695, Castro, Chiloé
Instagram: @hotelveliche
Facebook: @hotelveliche
Web: www.veliche.cl/

Rincón Guayacán

Cerveza Guayacán abre su primer espacio en Santiago

Corralco Resort de Montaña

Los atractivos de verano: naturaleza, termas, aventura y descanso en la Araucanía Andina

Hotel Loberías del Sur

El destino imperdible para descubrir este verano

Escuela de Gastronomía de DuocUC

Buscar la sostenibilidad y la eficiencia energética en los procesos Gastronómicos

Hoteles Residence Inn

De Cancún, Playa del Carmen y Mérida lanzan su programa para residentes

Novotel Santiago Las Condes

Un año de logros y desafíos futuros

Philia Casa de Café

Desembarca en Boulevard de Mall Marina

Debaines Hotel Santiago

Exquisita elegancia dentro de la ciudad más vibrante de Latinoamérica

Accor 2024

Actividad de reconocimiento de fin de año

Educación Continua

Duoc UC lanza primer curso conducente a diplomado en gastronomía sostenible