El trato cercano y la eficiencia convierten a Best Western Ferrat Temuco en todo un hito dentro de la oferta hotelera de la capital de la Araucanía. La calidez y el buen servicio que construyen su filosofía fueron reconocidos en la más reciente convención de la cadena Best Western para Sudamérica y Centroamérica, desarrollada en Panamá, donde su buena gestión le hizo merecedor del premio The Best of The Best Western (mejor hotel de la compañía en esta región). Asimismo, fue galardonado por cumplir cinco años siendo parte de la firma hotelera, demostrando fidelidad y compromiso; también por la satisfacción de sus huéspedes, obteniendo los mejores índices de cumplimiento de estándares, como 9.0 en la plataforma aliada Booking.com.
Estos resultados son algo particularmente meritorio para un hotel con tan poco tiempo de operación, tal como lo resalta Camilo Navas, gerente de la división Hoteles en empresas FG, área a la que pertenece Best Western Ferrat Temuco y cuyo foco es la operación de hoteles midscale (económicos de alto nivel) que resaltan por servicio y excepcional ubicación, caso de Best Western Ferrat Temuco, Boulevard Suites Ferrat, en Las Condes, y Tru by Hilton en Chillán, este último de pronta inauguración. “Nuestros hoteles tienen instalaciones de primer nivel en ubicaciones privilegiadas y con todos los servicios necesarios para todo tipo de viajeros. Sin embargo, tenemos certeza de que la gran diferencia la marcamos a través de la preocupación, cariño y entrega de cada uno de los que formamos parte de este gran equipo”, explica Navas.
La calidez y el buen servicio que construyen su filosofía fueron reconocidos en la más reciente convención de la cadena Best Western para Sudamérica y Centroamérica, desarrollada en Panamá, donde su buena gestión le hizo merecedor del premio The Best of The Best Western (mejor hotel de la compañía en esta región).
EXITOSA EVOLUCIÓN
Best Western Ferrat Temuco abrió sus puertas en 2019, pero su origen se encuentra unos años antes: el proyecto comenzó a desarrollarse durante 2016 en alianza con la cadena internacional Best Western, considerando la capital de la Araucanía como una ciudad donde hacía falta mayor oferta hotelera y se registra importante actividad industrial y universitaria.
Por causa de la pandemia, el recinto tuvo que cerrar durante algunos meses en 2020 y, posteriormente, adaptar su actividad a la emergencia sanitaria para, finalmente, retomar su operación normal en septiembre de 2021. Desde entonces, ha tenido una demanda en alza que se mantiene hasta hoy, tal como lo destaca Camilo Navas. “En una industria que este año se vio fuertemente reactivada, los desafíos son muchos. En Temuco esperamos seguir creciendo y ganando posicionamiento a través de planes innovadores en cada una de nuestras áreas”, agrega.
Leonardo Orias, gerente de Best Western Ferrat Temuco coincide y añade que, junto con crecer sostenidamente, han evolucionado como hotel y posicionamiento de la marca, siendo reconocidos por sus instalaciones y privilegiada ubicación en una calle próxima a la Av. Alemania, zona de alta conectividad, amplia oferta gastronómica y gran flujo comercial y financiero. Todo lo anterior se suma a la calidad del servicio que le ha permitido figuración internacional. “En el contexto de un hotel midscale, cumplimos las expectativas de los huéspedes en viaje de trabajo o de vacaciones”, comenta Orias, profesional de 37 años que ha sabido combinar su formación en turismo y hotelería con la ingeniería comercial, y que ya suma más de 15 años en la industria. Tuvo su primera experiencia en hoteles durante 2007, cuando hizo una pasantía en Islas Canarias; al volver a Chile, después pasar por algunos Hoteles, se integró a este lindo proyecto en el que va a cumplir 6 años.
EXPERIENCIAS MÁS ALLÁ DE TODO
El gerente de Best Western Ferrat Temuco comenta que se han enfocado en otorgar un servicio rápido que privilegia el óptimo descanso en la habitación, así como una atractiva propuesta de gastronomía, esto último, un sello que les distingue de hoteles similares. “El servicio es lo que brinda carácter. Nos enfocamos mucho en el cliente con un trato personalizado. Sabemos que todos los hoteles entregan una experiencia parecida en cuanto a que todos tienen una buena cama y un desayuno estándar, pero lo que marca nuestro compromiso es la calidez en el servicio. Es como cuando vamos al sur, vamos a una cabaña y la señora que atiende nos ofrece pan amasado o la vemos junto a una cocina de leña. Uno se suele quedar con esa experiencia más allá de las instalaciones. Eso es lo que hace que surjan ganas de volver, y eso es lo que queremos provocar en la gente.
Queremos hacer que el huésped se sienta como en casa, especialmente, porque hasta aquí llega mucho cliente corporativo, gente que viaja por el mundo, por diferentes ciudades, personas que están mucho tiempo fuera de su casa, y quieren recibir un poco de cariño. En todo eso es lo que queremos marcar la diferencia, reconocer a las personas y hacerlas sentir como en casa. Esa calidad y calidez del servicio es lo que nos ha ayudado a crecer en relación con cada año, conquistando clientes”, enfatiza Leonardo Orias.
En sintonía con lo anterior, el equipo de hotel –gente de vasta experiencia en complemento con personas de menor trayectoria en el área, pero de poderosa actitud– recibe instrucción y capacitación en línea con los valores de las marcas Best Western y Ferrat, conscientes que el factor diferenciador más importante en una empresa de hospitalidad es el buen servicio. Concretamente y a modo de ejemplo, tienen reuniones periódicas para analizar encuestas de satisfacción y evalúan acciones para mejorar en el trabajo de equipo donde, por lo demás, existe una operación horizontal que puede resumirse en que, de alguna manera, todos son líderes en cada área, manejando los requerimientos de los diferentes departamentos en base a un trabajo colaborativo.
“El servicio es lo que brinda carácter. Nos enfocamos mucho en el cliente con un trato personalizado. Sabemos que todos los hoteles entregan una experiencia parecida en cuanto a que todos tienen una buena cama y un desayuno estándar, pero lo que marca nuestro compromiso es la calidez en el servicio”, explica Leonardo Orias, gerente de Best Western Ferrat Temuco.
ESPACIOS DIVERSOS
En Best Western Ferrat Temuco las estadías suelen ser de una o dos noches y, generalmente, los huéspedes son personas que llegan a la ciudad por trabajo, siendo muy común aquellos que forman parte de la industria forestal o química; también arriban académicos y delegaciones deportivas, entre otros públicos.
Todo pasajero que elige este lugar para hospedarse se encuentra con las comodidades que exige el segmento corporativo, también un espacio cuidadosamente diseñado. El edificio donde se emplaza es obra del arquitecto Rodrigo Larraín y muestra una atractiva mezcla entre lo rústico y lo moderno, con referencias a este destino del sur de Chile, por ejemplo, mediante el uso de maderas, recurso que brinda, además, un entrañable toque cálido acorde con la filosofía de la propuesta.
Las instalaciones se distribuyen en seis pisos y en total hay 88 habitaciones. Las hay de tres tipos: handicap (accesibles o diseñadas para personas con movilidad reducida), superior y estándar, espacios de 20 m2, aproximadamente, con cama matrimonial o dos camas individuales. Las habitaciones superiores son seis, alcanzan 33 m2 y cuentan con amenidades extras como bata y pantuflas.
En cuanto a zonas comunes, los huéspedes que deseen ejercitarse cuentan con un gimnasio situado en el segundo nivel del edificio. Se trata de un servicio externo que integra el complejo mixto de la propiedad, donde también hay oficinas e instalaciones comerciales.
Pensando en eventos corporativos y sociales, el hotel dispone de un salón de eventos con capacidad para 120 personas, cuya superficie se puede dividir en tres espacios que resultan aptos, por ejemplo, para reuniones de directorio. Destaca la iluminación natural de este sector del hotel, así como la estratégica ubicación dentro de la construcción en un área aparte de los huéspedes, favoreciendo así la privacidad de ambos tipos de público.
INSPIRACIÓN FORÁNEA Y PRODUCTO LOCAL
Bravo! by Ferrat, el restaurante de Best Western Ferrat Temuco, es un espacio que no estaba contemplado en el origen del proyecto. La idea inicial era entregar solamente desayuno, sin embargo, al evaluar oportunidades de negocio y para proporcionar un servicio complementario a los huéspedes, se decidió crear una cocina con una oferta más amplia.
La decisión ha ido por un camino de éxito y progresivo desarrollo: inaugurado en 2022, el restaurante funciona todos los días, desde la una de la tarde hasta las diez y media de la noche, recibiendo a los huéspedes del hotel y, cada vez más, al público externo, caso de clientes o trabajadores de los negocios u oficinas presentes en el edificio y vecinos del entorno de Av. Alemania. Lo cierto es que la atractiva carta de Bravo cautiva a los comensales con una propuesta de cocina internacional, muy variada y, actualmente, con interesantes guiños a los productos del sur, especialmente, de la Araucanía.
Bravo! by Ferrat, el restaurante de Best Western Ferrat Temuco, es un espacio que no estaba contemplado en el origen del proyecto. La idea inicial era entregar solamente desayuno, sin embargo, al evaluar oportunidades de negocio y para entregar un servicio complementario a los huéspedes, se decidió crear una cocina con una oferta más amplia.
La propuesta está a cargo del chef Alfonso Aravena, profesional formado en INACAP Temuco que ha recorrido gran parte del territorio chileno, así como países latinoamericanos en el afán de empaparse de la cultura regional. El cocinero se integró a Best Western Ferrat Temuco desde el inicio del proyecto y cuenta que su propósito es entregar una buena experiencia gastronómica en la ciudad. Para esto es que la carta de Bravo! by Ferrat se basa en un formato internacional donde el comensal disfruta sabores peruanos, mexicanos y europeos, entre otros, siempre con productos propios de la Araucanía y sus alrededores, caso del salmón trucha extraído de manera exclusiva para el hotel desde aguas situadas al sur de Puerto Montt.
La carta del restaurante tiene 36 platos que incluyen preparaciones estrella y permanentes, así como novedades para sorprender a los comensales habituales y reforzar la propuesta de cocina de autor. En la renovación de menú que actualmente trabaja Alfonso Aravena sobresale el sello local fusionado con elementos europeos y asiáticos o thai, mediante la integración de productos como piñón, maqui y papas chilotas que se lucen en purés rústicos.
Vale destacar, además, la presencia de platos veganos, como ñoquis o quinoto de arroz arborio con quinua y base fungi con ingredientes secos y frescos. “Queremos satisfacer al comensal mediante la retroalimentación que se recibe directamente gracias al trato cercano tan propio del hotel. De esta manera es que la cocina de Bravo! crece de la mano de sugerencias de los clientes”, resume el chef del restaurante de Best Western Ferrat Temuco.