Atención hogareña en pleno patrimonio porteño

New Voga Guesthouse

Atención hogareña en pleno patrimonio porteño

Ha sido diseñado para ofrecer una experiencia acogedora y personalizada a sus huéspedes atendidos por una de sus dueñas. La casona que alberga el hotel es parte de la emblemática arquitectura de Cerro Alegre e invita a vivir una experiencia exclusiva, mientras se sumergen en la historia de este lugar, que ofrece desconectarse y crear recuerdos inolvidables durante su estancia.

Cerro Alegre alberga hermosos hoteles boutique, en casonas de antaño, con fachadas típicas porteñas, que por el hecho de estar resguardadas patrimonialmente se evita cualquier intervención arquitectónica drástica. Es el caso de New Voga Guesthouse, hotel que en esta segunda etapa de vida continúa respetando las normas, tanto así que pasa   desapercibido en medio de dos casas muy similares de Calle Galos, en Valparaíso.

La sorpresa viene al traspasar el umbral de sus puertas de acceso –suelen ser dos en las casonas antiguas– y encontrar un amplio salón de recepción para los huéspedes, con mobiliario antiguo y moderno, que acoge a los visitantes por razones de descanso o trabajo. Es en este punto donde se empiezan a conocer los misterios de este inmueble en la voz de sus nuevas dueñas, todas santiaguinas: Lucia Infante, profesora de educación básica y mamá de Paula; Patricia Rivera, enfermera y prima de la familia, y Paula Torres, ingeniera en control de gestión, quien reside en el hotel y es la principal anfitriona desde el 2021, año en que lo compraron a sus anteriores propietarios.

EL ORÍGEN DEL HOTEL

El hotel, antes llamado Voga Exclusive Guesthouse, se sitúa en una bella casa de 1885 y sus primeros dueños fueron Gonzalo Palacios junto a su esposa Ana Lapochkina. Después de meses de búsqueda, dieron con la casa perfecta e iniciaron la labor de refacciones, que tardó 3 años, para convertir el inmueble en lo que es hoy. Restauraron maderas, pisos de roble, laurel y raulí, parquets de roble americano, boiseries de encina, manillas y cerraduras de bronce. Hicieron ventanas de época, recuperaron las chimeneas tapadas, lámparas antiguas, etc. Todas cosas que eran traídas por barco desde los puertos de Liverpool y Hamburgo en Gran Bretaña y Alemania respectivamente, por los mismos inmigrantes que llegaban al puerto para instalarse en la ciudad.

Curiosamente, en medio de las obras, los maestros encontraron en el entretecho los planos originales de la casa –que hoy lucen enmarcados en el comedor– y algunas piezas antiguas como una máquina de escribir y otros objetos que decoran los espacios. Sí, porque New Voga Guesthouse, en sus tres pisos combina elementos antiguos con el estilo art deco y mobiliario moderno. En los espacios comunes como el living y comedor, conservó algunos papeles murales, el piso de madera, las lámparas y cortinas. Pero para llegar a un equilibrio, él diseñó de mesas, alacenas, y otros muebles son de líneas actuales.

Es el caso de New Voga Guesthouse, hotel que en esta segunda etapa de vida continúa respetando las normas, tanto así que pasa   desapercibido en medio de dos casas muy similares de Calle Galos, en Valparaíso.

 

Pero, ¿quiénes fueron los dueños originales de la casona?, perteneció a la familia Kuhlmann Hucke, descendientes de inmigrantes alemanes llegados a Valparaíso. Esta familia era conocida, por ser la señora Hucke, una de las hijas del inmigrante alemán que fundó la famosa fábrica de chocolates y galletas Hucke y su marido, el director de la misma empresa. 

¿Y la razón del nombre? “se debe a que en otros idiomas (italiano, francés y portugués) la palabra “voga” indica que una cosa está de moda o de actualidad y que tiene buena aceptación por parte de la gente. Nosotras le sumamos la palabra “new” para que la gente supiera que somos nuevas dueñas, pese a que el hotel está impecable y en gran parte, salvo por detalles, se mantiene tal como en sus orígenes en 2013”, acotó Paula, una de las nuevas dueñas que está cumpliendo un sueño de vida al dirigir este proyecto turístico “alguna vez pensé en administrar unos domos en el sur, poner un hotel también patrimonial en Santiago, pero finalmente –gracias a la ayuda de la familia– y de que encontramos esta maravillosa casa, todo confluyó en Valparaíso”.

PISO POR PISO

La primera planta de New Voga Guesthouse posee la recepción ya mencionada, que hace las veces de living o de sala de estar. El comedor contiguo (están unidos por una puerta o mampara que se abre completamente) destinado al desayuno elaborado con las solicitudes específicas escogidas por cada huésped entre huevos o palta y entre fruta o yogurt con granola. Acompañado de jugo natural de naranja, muffin, palmerita o un hojaldre de chocolate, mermelada, manjar, miel, mantequilla, queso, jamón, café preparado a la minuta, té y diferentes tipos de pan. Si avisan con anticipación, se preparan opciones para personas con alimentación distinta. En estos espacios los huéspedes pueden disfrutar, de una tabla de quesos y charcutería para picar, cocteles u otros bebestibles de la carta de bar o bien, de los alimentos que encargan por delivery.

La sorpresa viene al traspasar el umbral de sus puertas de acceso –suelen ser dos en las casonas antiguas– y encontrar un amplio salón de recepción para los huéspedes, con mobiliario antiguo y moderno, que acoge a los visitantes por razones de descanso o trabajo.

 

También en el primer piso, destaca el jardín, un pequeño pulmón verde con mesitas rodeadas de dos camelias, un olivo, gomero, suculentas, palmera, rosas, calas y que se mantiene siempre abierto para el disfrute de los huéspedes, especialmente los fumadores. Llama la atención una terraza o mirador elevado, situada en el jardín donde se aprecian lindas vistas del hotel.

Por último, en el primer piso hay una habitación, llamada Cerro Playa Ancha, doble con cama king, salida directa al jardín. En este piso, las nuevas dueñas hicieron la única intervención al hotel, que fue un baño para uso público, siempre respetando la arquitectura del inmueble. También, intervinieron en dotar de mucho más color, con bajadas de cama, cojines, alfombras y otros elementos a todas las habitaciones.

Para acceder a los siguientes dos niveles, existe una típica escalera de madera porteña. Es así como en el segundo piso hay 3 habitaciones: Cerro Alegre, suite con dos ambientes, una enorme sala de estar privada, con un living, escritorio, una cama king y una cama single, con vista a los cerros y calle Galos. Las otras dos habitaciones del segundo piso Cerro Concepción y Cerro Barón son habitaciones dobles con una cama king y vista al mar y al jardín. Cerro Concepción, al igual que Cerro Alegre destaca por su imponente muro de ladrillos de cuatro metros de altura.

Antes de subir al tercer y último piso, se puede descansar en otro espacio común que luce antigüedades y en el muro un gran mapa del mundo, hecho a petición de Paula y su familia, por artesanos del sur de Chile con distintas maderas nacionales.

Al ascender al tercer piso se encuentran las últimas dos habitaciones, Cerro Cordillera, doble con cama matrimonial, piso de madera y vista a los cerros. Y Cerro Bellavista, doble cama king que da la sensación de dormir en una suerte de ático, desde donde se aprecia la mejor vista al mar de todo el hotel.

 

La primera planta de New Voga Guesthouse posee la recepción ya mencionada, que hace las veces de living o de sala de estar. El comedor contiguo (están unidos por una puerta o mampara que se abre completamente) destinado al desayuno elaborado con las solicitudes específicas escogidas por cada huésped entre huevos o palta y entre fruta o yogurt con granola.

 

Vale mencionar que todas las habitaciones cuentan con baño privado de similares características y que la decoración y mobiliario de estas áreas presentan una mezcla entre lo antiguo y lo moderno con las comodidades para un buen descanso. Cuentan con televisor, WiFi, calefactor mural y amenities con dispensadores recargables, cuidando la sustentabilidad.

Paula mencionó en varias ocasiones que velan mucho que la atención sea familiar, a lo que ayuda que no se note tanto que es un hotel. “Queremos que los huéspedes nacionales o de los países que nos visitan (especialmente de Alemania, Francia, Países Bajos, Suiza, EEUU, Australia y Brasil), sientan que llegaron a la casa de un familiar en Valparaíso. Yo vivo acá, estoy atenta a todos sus requerimientos y regaloneos de nuestros 13 huéspedes que completan la ocupación de las 6 habitaciones. Les recomendamos lugares a visitar, tours guiados, restaurantes y otros sitios de interés. Al salir del hotel se dan cuenta que es un barrio muy acogedor, donde la gente aún se saluda con un “hola vecino”, algo que les fascina oír a los turistas”.

Finalmente, recalcó que ya han celebrado eventos especiales como matrimonios, bautizos, cumpleaños y otros, que se pueden conversar caso a caso, para lo cual ofrecen coffee break, entre otros servicios. “Además, pertenecemos a la Asociación Gremial de Hoteles de Valparaíso, y colaboramos entre todos ante emergencias o para ayudar a ubicar a los huéspedes cuando algún hotel no tiene disponibilidad. Nosotros somos una familia y como tal estamos felices recibiendo a cada visitante y manteniendo vivo el turismo en Valparaíso”.

Hotel Boutique New Voga Guesthouse

Galos 435 (entre Templeman y Montealegre)
Cerro Alegre, Valparaíso
Teléfono: +569 9254 7852
Contacto: informacion@newvoga.cl
Instagram: https://www.instagram.com/new.voga/
Web: https://newvoga.cl/

San Valentín en Mandarin Oriental, Santiago

Tres propuestas gastronómicas para celebrar

Terrado Suites Antofagasta

Programas especiales y actividades gastronómicas para este Verano

Terrado Rancagua

Programas especiales y la mejor gastronomía para este verano

W Santiago

Recibe prestigiosa distinción de sustentabilidad

Hoteles Cumbres

Vende su icónica propiedad en Puerto Varas y refuerza su modelo estratégico de operación hotelera

Roser Zapata, Laundry Business Expert de Girbau

“La experiencia final de un huésped depende del servicio de lavandería”

Campo Millary

Un íntimo relato del campo sureño

Hotel Cabo de Hornos

Se convierte en el hotel más grande de la Patagonia chilena

Corralco Resort de Montaña

Los atractivos de verano: naturaleza, termas, aventura y descanso en la Araucanía Andina

Hotel Loberías del Sur

El destino imperdible para descubrir este verano