Machas a la Parmesana

Machas a la Parmesana

En la cultura gastronómica tradicional italiana mezclar mariscos con queso es una aberración, por lo que seguramente mirarán con desconfianza esta preparación tan nuestra, que son las machas a la parmesana. Las machas son un molusco (Mesodesma donacium) propio de las costas de Perú y Chile que vive enterrada en las playas de arena y ha sido aprovechada por los habitantes de esas tierras desde hace miles de años. Su calidad y sabor fueron algunas de las razones por las que un inmigrante italiano que llegó a Viña del Mar en los años 50, Edoardo Melotti Ferrari, decidió incorporarlo a su carta en el restaurante que creó junto a su primo: San Marco. Su motivación era lograr un plato que sumara ambos mundos, su añorada patria, Italia, y su nuevo hogar, Chile, permitiéndose una mezcla que en sus tierras era impensada.

En Italia no existe nada parecido y en Chile no tenemos referencias antes del invento de Don Edoardo, pero es indiscutible que gustó, muestra de lo cual es su presencia en todos los restaurantes de comida marina y la convicción de que es parte representativa de las preparaciones emblemáticas de Chile. ¡Cuántas machas a la parmesana nos hemos comido solo con los ojos! Llegan a la mesa en sus medias conchas con el queso gratinado, perfume a vino blanco, suaves y cremosas… y ya empezamos a disfrutar. Así es como nacen las machas a la parmesana, gracias a un italiano que estando fuera de su país, se atrevió a hacer lo que probablemente jamás habría imaginado en otras circunstancias. Y así es como se ha ido forjando nuestra cocina, con la suma de diversidades e influencias que han terminado transformándose en parte de nuestra identidad, de nuestra gastronomía.

 

Galpón Italia

Renueva su carta con sabores del mundo y llamativas preparaciones de autor

Harina P.A.N.

Un ingrediente que puede estar en todas tus comidas

Karai estrena ciclo gastronómico

“Conexión Nikkei” con la chef brasileña Tássia Magalhães

Cerveza Guinness

Viste de verde a El Honesto Mike para celebrar St. Patrick’s Day 2025 en Chile

Club Caribeño

Nueva carta y entretención asegurada en Valle Lo Campino

Rodrigo Barañao y Casa Espoz

“Aquí el fuego nunca se apaga”

Los Petersen en Chile

Yendo de la cocina al living

Miel ahumada Divina Terra

Dulzura del sur con el aroma de madera para innovar

FUDBI

Servicios integrales para la industria gastronómica

Diego Briones

Z’SOM: Estrella Michelin y sabor latino que rompe esquemas en Austria