La plataforma con que la industria gastronómica quiere fortalecer la cocina chilena a nivel local e internacional

Chile Te Quiero Comer

La plataforma con que la industria gastronómica quiere fortalecer la cocina chilena a nivel local e internacional

Iniciativa es impulsada por mesa integrada por diversos actores del sector, como gremios, asociaciones y la academia, con el propósito de generar una oferta de valor real en torno a la gastronomía nacional y fortalecer la identidad de la cocina nacional.

En el contexto del mes de la Cocina Chilena, que se conmemora en abril, la industria gastronómica decidió unir esfuerzos y lanzar una iniciativa que tiene por objetivo fortalecer la identidad gastronómica de Chile, generando una oferta de valor que permita al país ser reconocido a nivel nacional e internacional por el gran patrimonio inmaterial de la cocina local, dando realce a la diversidad de productos, sabores y preparaciones existentes en el territorio nacional.

Se trata de una iniciativa impulsada por la mesa denominada “Chile Te Quiero Comer”, compuesta por diferentes representantes de la industria, como gremios, asociaciones y la academia, entre ellos, Achiga, Inacap, Centro de Innovación de Inacap, Santo Tomás, Duoc, AIEP, Finis Terrae, Culinary, Les Toques Blanches, Fegach, Academia Culinaria de Francia, Asociación de Pasteleros de Chile, Le Cordon Bleu.

La propuesta de largo plazo busca trabajar para robustecer la marca “Chile, te quiero comer” y las actividades asociadas en torno a la gastronomía bajo esta marca paragua, con la finalidad que perdure en el tiempo, se instaure en el colectivo general de la ciudadanía, tome fuerza y que impacte positivamente en el turismo del país.

Como punto de partida, la idea es instaurar la Semana de la Cocina Chilena para hacer crecer la oferta turística del país; promover  que todas las iniciativas del mes de abril en torno a la gastronomía estén al alero de la marca “Chile, te quiero comer”; sumar más actores del sector, así como también hacer partícipe a las personas y familias en general para celebrar la Cocina Chilena; e incrementar actividades de valor, celebraciones y guiños desde los diferentes ámbitos en torno a la Semana de la Gastronomía Chilena.

El lanzamiento de esta iniciativa se realizó en el restaurante La Casa Vieja, ubicado en Manuel Montt, y asistieron el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; la Directora Subrogante de Sernatur, Beatriz Román; el Director de INDAP, Santiago Rojas; y la Presidenta Ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian.

Al respecto, Máximo Picallo, Presidente de la Asociación Chilena de Gastronomía, indicó que “Chile tiene una larga y rica tradición gastronómica a lo largo de todo el territorio nacional, que queremos fortalecer y ampliar con el objetivo de consolidar la identidad de la cocina chilena, tanto para potenciar al sector a nivel local e internacional, y que el rubro siga constituyendo un motivador para atraer turistas de distintas latitudes, contando con una marca reconocida para promover Chile y nuestras tradiciones culinarias”.

Por su parte, el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, señaló que “como Ministerio nos vamos a sumar a esta iniciativa y en los esfuerzos que estamos realizando de vincular al máximo la producción de agricultura con los sistemas alimentarios y con el comer bien y rico, junto con la idea de fortalecer a Chile como marca gastronómica tanto con el turista internacional como el interno”.

En tanto, el Seremi de Economía, Cristián Rodríguez, indicó que “continuaremos apoyando al sector turístico y gastronómico que fue tan golpeado durante la pandemia. Estamos hoy en condiciones bastante más adecuada para impulsar estas actividades, y esta iniciativa también es un impulso que contribuye en esa línea.

Mientras que la Directora Subrogante de Sernatur, Beatriz Román, destacó la diversidad que tiene Chile en cuanto a materias primas que aportan a la riqueza gastronómico del país y cómo estas se vinculan con los distintos territorios. Actividad que queremos promover tanto a nivel local como en el exterior, ya que el 73% de los turistas que vienen a Chile quieren conocer nuestra identidad a través de la gastronomía. Y este es un desafío muy importante para nosotros, con esta iniciativa que contempla diferentes acciones a lo largo del territorio, no sólo durante este mes, sino que todo el año”.

Dentro de las actividades que se van a realizar en el mes de la cocina chilena está el Concurso Nacional de Gastronomía que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de abril, que será clasificatorio para torneos internacionales, como el Bocuse d´Or, el Día de la Cocina Chilena que se conmemorará el próximo 15 de abril y acciones durante el resto del año vinculadas a esta iniciativa, que se pueden revisar en el sitio web www.chiletequierocomer.cl .

Desafío Ñam

El concurso que te lleva a hacer tu práctica en el Restaurante Nub (* michelin)

Feria Espacio Food Service

Brasil llegará a posicionar su variado mercado de alimentos en Feria Espacio Food Service

Echinuco 2023

Abre convocatoria a emprendedores del sector gastronómico para participar con sus productos en gran encuentro de la cocina chilena

La Chestari

Pizzería artesanal de barrio, una experiencia completa

Sheraton Santiago

Un nuevo rumbo gastronómico de El Cid

G&N Brands

Conoce las promos y menús dieciocheros para celebrar Fiestas Patrias

Hoteles Marriott

Hoteles Marriott ha preparado distintos panoramas para Fiestas Patrias

Indupan Santiago

Premiaron a laMejor empanada Diechiochera 2023

Maggi Veg

Maggi Veg te invita a cocinar recetas veganas para Fiestas Patrias

Beroots.cl

En Fiestas Patrias Beroots.cl estrena 4 kit dieciochero para disfrutar, compartir y amasar