Dio inicio a la ceremonia, el presidente chef Eugenio Melo, quien hizo un recuento de todo el trabajo de la asociación durante el año y dio a conocer la mirada futura, señalando: “quiero convocar a todas las Asociaciones de Chefs, representante de la academia, del turismo y de toda la industria gastronómica, para que trabajemos unidos.Ya partimos con la iniciativa “Chile Te Quiero Comer”, en donde todos y todas están invitados a sumarse y participar, para que juntos valoremos y promovamos la identidad de la gastronomía chilena”…
En la oportunidad, reconocieron a Ex – Becados Destacados, profesionales que en la actualidad se encuentran trabajando en distintos rubros de la industria gastronómica nacional y que fueron ganadores de la Beca Les Toques Blanches que entrega la Asociación desde hace veintiún años a estudiantes de liceos técnicos, brindándoles todo lo necesario, para que continúen sus estudios de Gastronomía en la educación superior, gracias a esta modalidad más de doscientos cincuenta estudiantes han logrado cumplir sus sueños de ser profesionales de la cocina.Los chefs reconocidos fueron: Manuel Bustos, Simón Pérez, Scarlett Morales, Sebastian Obreque y Mario Cabezas, este último también es parte de Les Toques Blanches.
Los estudiantes que forman parte del proceso de becas, también son invitados a participar de YOCUTA (Young Culinary Talent) programa de capacitación que entrega Nestlé y se enmarca en la iniciativa por los jóvenes que trabaja la empresa en varios países y tiene por objeto buscar fortalecer la empleabilidad juvenil, en el evento Sandra Rivas, Business Executive Officer de Nestlé Professional, premió a la alumna becada Dámaris Pérez estudiante de Inacap sede Apoquindo, con un viaje a Perú, para representar a Chile en el 8° Encuentro por los Jóvenes de la Alianza del Pacífico, el cual se realizará a fines de octubre.
“Quiero convocar a todas las Asociaciones de Chefs, representante de la academia, del turismo y de toda la industria gastronómica, para que trabajemos unidos. Ya partimos con la iniciativa “Chile Te Quiero Comer”, en donde todos y todas están invitados a sumarse y participar, para que juntos valoremos y promovamos la identidad de la gastronomía chilena”…, manifestó el presidente de Les Toques Blanches chef Eugenio Melo.
El objetivo dela tarea de la Asociación de Chefs de Chile, Les Toques Blanches, ha sido trabajar por la cultura gastronómica de Chile y por segundo año se han entregado reconocimientos a expositores de la Feria Food&Service que con su trabajo y productos se han destacado en tres categorías que son un aporte a la industria gastronómica:
Aporte a la Innovación: “I Am Not Plastic”, empresa que ofrece una gama de productos que mantienen los beneficios del plástico, pero son 100% compostables y biodegradables en 180 días y no en 500 años, gracias a la innovación han creado productos para satisfacer múltiples necesidades y cuidar el planeta.
Aporte al Desarrollo Territorial: “Secretos de la Patagonia”, empresa de productos gourmet de alta calidad elaborados por mujeres magallánicas, ofrecen una gran variedad de productos para disfrutar del delicioso sabor y los beneficios del calafate, una súper fruta de la Patagonia que contiene muchos antioxidantes.
Aporte a la Sostenibilidad: “Kuna Foods” empresa que se dedica a producir alimentos infantiles, sabrosos y nutritivos. Son libres de sello, libres de gluten, son productos veganos y sin azúcar añadida, para alimentar niños sanos en forma nutritiva, siendo endulzandos solo con frutas y verduras de descartes de proveedores de la ciudad de Los Ángeles.
Con posterioridad, se entregó el Gran Premio Les Toques Blanches año 2023, cabe mencionar que este premio se otorga a aquella persona que con su trabajo haya realizado algún aporte a la industria gastronómica chilena y se elige por mayoría en votación de la Asamblea General de la Asociación: El premiado fue Juan Carlos Chau, Gerente General y dueño de una de las carnicerías más grandes de Santiago “BuenaCarne”, que se ha dedicado hace muchos años a abastecer al canal HORECA, ayudar a emprendedores y apoyar en las actividades más importante de Les Toques Blanches.
También recibió el Premio a la Trayectoria Gastronómica el chef Bernardo Rebolledo, uno de los fundadores de Les Toques Blanches, quien lleva más de 55 años de carrera y constante trabajo en los distintos proyectos de la Asociación y que sigue muy activo trabajando y asesorando a empresas de alimentación institucional.
El Gran Premio Les Toques Blanches año 2023, recayó en el gerente general y dueño de BuenaCarne, Juan Carlos Chau, que se ha dedicado hace muchos años a abastecer al canal HORECA, ayudar a emprendedores y apoyar en las actividades más importante de Les Toques Blanches.
Dentro del programa del evento se presentaron a siete chefs que pasaron un año en calidad de aspirantes y en esta oportunidad asumen como Chefs Titulares de la Asociación, dándoles la bienvenida oficial:
Alejandra Toloza: Socia, directora académica y docente de Incubaveg,
Carmela Araya: Chef instructora de gastronomía del Instituto Profesional Duoc UC de Valparaíso.
Danilo Robles: Chef propietario de restaurante “Casa Robles” y restaurante “Cheers” en Pichilemu, Región de O´Higgins, también es consejal del municipio.
Luis Ubeira: Chef corporativo de las residencias Senior Suites y coach del team Chile del equipo de Bocuse d´Or.
Marlene Flores: Chef ejecutiva de la Academia Origen Spa, Región del Maule.
Pablina Morales, Docente de gastronomía de Inacap, Sede Temuco, Región de la Araucanía.
Sebastian Araya: Chef pastelero restaurant Karai y músico, cantante de rap.
Posteriormente los más de 300 invitad@s disfrutaron de un exquisito cóctel inspirado en la Región de Coquimbo, invitada especial este año a Food&Service, los chefs trajeron los productos del campo y del mar de la cuarta región y brindaron una experiencia gastronómica que como siempre, sorprendió a los invitados.