Italian Coffee Chile: Master Class, certificación SCA para baristas y torneo Vergnano World Cup Chile 2025

Italian Coffee Chile: Master Class, certificación SCA para baristas y torneo Vergnano World Cup Chile 2025

Con la segunda semana de junio dedicada a una Masterclass a cargo de los expertos internacionales Ricardo Villegas y Jharlim García; así como a la ejecución de los cursos Barista Líder con certificación SCA, Italian Coffee Chile prepara a los baristas nacionales de Vergnano con miras a la Copa Mundial 2025 de la prestigiosa tostaduría de café italiano.

Caffè Vergnano, una marca italiana con más de 140 años de historia, está dejando huella en Chile no solo por la calidad de su producto, sino también por su enfoque en la formación continua de baristas, supervisores y propietarios de cafeterías. Con la semana del 11 de junio recién pasado dedicada al perfeccionamiento y con miras a la Vergnano World Cup 2025, Italian Coffee Chile –representante exclusivo de la marca en el país– contó con el apoyo invaluable de Café Bistró Vilapert de Alonso de Córdova y su dueña Susanne Schneider, para organizar una serie de actividades que combinan tradición, excelencia técnica y proyección internacional.

“La idea es ir entrenando a los baristas de nuestros clientes. De ir mejorando también el conocimiento general de todos los que operan en las cafeterías”, sentencia orgulloso Remo Pompei, socio de Italian Coffee Chile. Esta vocación formativa, dice, no es algo esporádico en su historia: “Es algo que hacemos permanentemente. Lo realizamos nosotros directamente o invitando personas de afuera o aprovechando también el apoyo de Casa Matriz, que tiene una academia internacional”.

En esta ocasión, el foco está puesto en dos iniciativas: por un lado, la Master Class dictada por baristas internacionales, centradas en un perfecto espresso y en habilidades de latte art y, por otro, el curso intensivo Barista Líder que consta de una capacitación de dos días con posibilidad de certificación del Specialty Coffee Association (SCA). “Esto es una forma de ir estimulando en el personal de nuestro cliente esta gana de ir mejorando”, añade Pompei. Se trata de una oportunidad gratuita para los participantes, salvo el costo del diploma oficial del SCA.

CAMINO A TURÍN

El gran cierre de la semana fue la competencia local que eligió al representante de nuestro país en la Vergnano World Cup 2025 en Italia. “Es el segundo año que se hace a nivel mundial, y a nosotros nos dieron la posibilidad de participar en esta segunda versión”, señala Remo. Desde Italia, Marco Roggero, business development manager de Vergnano para LATAM, de visita en Chile para esta gran ocasión, destacó su relevancia: “Estas instancias nos han permitido tener a disposición de quienes trabajan con el café todos los días –que son los baristas– más habilidades y conocimientos para promover mejor y valorizar nuestro café y nuestro producto”.

Además, añade que la competencia internacional fomenta un saludable intercambio entre los actores de Vergnano por el mundo: “Los baristas deben ser capaces de mejorar cada día. Y también, para un barista, tener la posibilidad, con la Copa Mundial de Caffè Vergnano, de que el ganador viaje a Italia, a Turín, el lugar de origen del café italiano, es algo muy bonito para ofrecer. Es una gran oportunidad para competir con diferentes culturas, con distintos baristas que vienen del Medio Oriente, Asia, Norteamérica, de donde sea, y de ver cómo abordan de manera diferente las distintas prácticas del café, desde el espresso hasta el arte latte o las bebidas. Es muy bonito y les da una perspectiva más amplia”.

Ricardo Villegas, instructor colombiano conocido como @elprofedecafe, estuvo a cargo de las clases, enfocadas en técnicas de preparación y calibración de espresso; así como de espumado y vertido para preparación de cappuccino. “Básicamente, son las dos bebidas que constituyen la columna vertebral del menú a base de espresso, que, si se hacen bien, abren posibilidades a un buen latte, un buen macchiato y un buen americano. Nos enfocamos en los fundamentos de la preparación y por último en el cuidado y mantenimiento de los equipos”, explica.

“A las clases acudió gente de todos niveles, desde gente principiante a experta, o gente con cargos más directivos y administrativos, con muy poca práctica operativa en la máquina. Todos con mucho interés desde su posición: los baristas en preparación y los más administrativos para entender la preparación no desde la técnica sino en cuanto al impacto que puede tener en el cliente, en la consistencia y el cuidado y mantenimiento de los equipos. Las marcas que invierten en formar baristas no sólo obtienen un beneficio directo al preparar un mejor café, sino que impactan de una forma mucho más masiva subiendo el nivel del mercado”, comenta.

MAKE TIME COUNT

Más allá de la técnica, la filosofía de Vergnano es clara. Su lema es hacer que el tiempo cuente, y esto se expresa tanto en el servicio como en la preparación: “El café está asociado a un momento del día que normalmente es de disfrute, de pausa, de generar una energía también”, dice Pompei. “El tiempo es lo más valioso que tenemos. Entonces, ese tiempo tiene que ser bien aprovechado, debe tener una buena experiencia”.

Uno de los pilares de Caffè Vergnano es su proceso de tostado lento. “Para nosotros es muy importante porque permite que cada origen exprese cada aroma que ese origen puede aportar a la mezcla final”, explica Marco. Este método se realiza a baja temperatura y de forma prolongada. “Esto es algo que realmente diferencia a Caffè Vergnano de la competencia en general y estamos muy orgullosos de eso. Queremos mantener esta tradición presente y siempre será así. Queremos hacer que cada taza, cada momento que el cliente final dedica a tomar café, valga la pena. Ese es nuestro lema: hacer que el tiempo cuente: make time count, sentencia.

La mezcla, además, es clave para asegurar la consistencia. “La mezcla permite entregar un producto estandarizado”, aclara Remo. “En general, los consumidores premian más la consistencia que una calidad abstracta. Al final, la consistencia es calidad. Yo siempre digo una cosa: el café es una droga, es un estimulante del sistema nervioso central. Para muchas personas, es una fuente de energía, te ayuda a despertarte en la mañana, hay una búsqueda de energía para seguir enfrentando el día. Y nuestro cerebro asocia ese efecto al sabor y al aroma de un café específico. Si lo estamos cambiando constantemente, eso es mucho más difícil de conseguir”.

SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN

En paralelo con el respeto por la tradición, Vergnano también apuesta por la sostenibilidad. La marca desarrolló cápsulas compostables compatibles con Nespresso y promueve el proyecto Women in Coffee, que apoya a mujeres que trabajan en plantaciones. “Se desarrolló a partir de la observación de que el 70% del personal que trabaja en las plantaciones de café son mujeres”, cuenta Remo. La CEO y dueña de la marca en Italia, Carolina Vergnano, dio el vamos a este proyecto en 2018, en partnership con la International Women’s Coffee Alliance. “Y comenzaron a financiar proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de las mujeres que trabajan en las plantaciones”.

El primer proyecto financiado por la iniciativa consistió en la compra de una tostadora que permitió sentar las bases de un pequeño emprendimiento liderado por 20 mujeres en el municipio de Hondo Valle, en la República Dominicana. Con el apoyo financiero de Caffè Vergnano, se construyó un laboratorio donde se puede tostar, moler y empaquetar el café proveniente de las plantaciones de Hondo Valle, gestionadas por la Asociación Dominicana de Mujeres en Café (ADOMUCA). A la fecha siete proyectos se han llevado a cabo en los últimos años por Women in Coffee en República Dominicana, Honduras y Guatemala, desde la instalación de bibliotecas e implementación de escuelas para hijos e hijas de caficultoras y caficultores; como proyectos de tueste y capacitación.

INSPIRANDO Y CONECTANDO

Italian Coffee Chile no sólo capacita, también asesora integralmente a las cafeterías que trabajan con la marca. “Ponemos a disposición una gama de máquinas, servicio técnico, capacitación en el lugar de trabajo, mantención, filtros de agua específicos para cada región del país y asesoría en el desarrollo del negocio”, detalla Remo. Aun así, cada cliente elige hasta dónde quiere involucrarse.

La convocatoria a las actividades superó todas las expectativas, contando con la presencia de 24 clientes entre cafeterías, hoteles y restaurantes; además de 64 participantes sumando baristas, supervisores y dueños de cafeterías. “La Masterclass de hoy estaba pensada en una jornada, y como el grupo era muy numeroso, la tuvimos que dividir en dos. Lo mismo ha pasado por el curso Barista Líder y por la competencia”, apunta el socio de Italian Coffee. Los jueces de la Vergnano World Cup Chile 2025 fueron cuatro: los profesores Ricardo Villegas y Jharlim García, además de Marco Roggero y Fabrizio Pompei, socio de Italian Coffee Chile.

El primer lugar de Vergnano World Cup Chile 2025 lo obtuvo Fernando Peña de Mía Café de Concepción (@miacafe.ccp); el segundo fue Carlos Gutiérrez de Café 56 de Santiago (@cafe56_) y el tercer puesto lo obtuvo Vicente Campbell, también de Mía Café.

Marco Roggero resume con convicción su perspectiva de lo acontecido: “Para Caffè Vergnano es un honor tener a disposición un partner fuerte como Italian Coffee para promover la marca bien en Chile. Nos agradecemos por el partnership que hemos tenido durante mucho tiempo y esperamos que siga durante mucho más. Estas activaciones, así como la competencia Vergnano World Cup son iniciativas que desarrollan habilidades claves en nuestros baristas y les permiten crecer, así como sacarles el máximo a los productos de nuestra marca”. Remo Pompei asiente: “La calidad es nuestro principal objetivo y debemos mantenerla así, siempre más alta. Nuestros valores van de la mano con la calidad intransigente de nuestro café, la belleza de nuestras tazas, de nuestro servicio y la sostenibilidad”. La apuesta es clara: formar, inspirar y conectar a los profesionales del café con una tradición que viaja desde Turín a Santiago, sin perder su esencia a pesar del paso del tiempo.

Italian Coffee Spa

Vergnano Chile

Cocina Ancestral Mapuche

Sabores con Historia

Artemisa Coffee & Cocktail Bar

Cafetería y coctelería nivel diosa

Nicolas Bistró

Un oasis gastronómico con esencia francesa en Providencia

Día del Amig@ en Chile

Con una variada y atractiva oferta, el sector gastronómico celebra esta tercera versión

Bar La Providencia

La creación y la evolución

Las Pérgolas de Los Vilos

La nueva escena gastronómica local, invitación a amar los sabores vileños

Copa Culinaria Carozzi

Celebra 10 años impulsando el talento gastronómico en Chile y Latinoamérica

Chef Mitsuharu Tsumura

El mejor restaurante del mundo tiene sabor en Santiago

By María

Chefs exploran el pulso de By María: de la planta a la Barra de Pickles

Novotel Santiago Vitacura

Nueva cara, mismo espíritu