FLORA Bar Restaurant Valparaíso: Multiespacios para el relajo y el disfrute

FLORA Bar Restaurant Valparaíso: Multiespacios para el relajo y el disfrute

CARNE DE COCCIÓN LENTA | sobrecostilla cocinada 7 horas a fuego lento, con vino tinto y verduras y hierbas aromáticas , se procesa el jugo y se reduce para demi glace, se presenta sobre hummus de garbanzos y zanahoria, con vegetales asados espárragos, macerado de frutos rojos para darle acidez ($13.000)
En pleno Paseo Dimalow florece este local, ubicado en las alturas de espacio El Internado, donde en medio de plantas naturales escogidas especialmente, los invitados pueden disfrutar de una carta renovada y asequible.

Plantas, flores, naturaleza, al interior y al exterior en las alturas del Cerro Alegre, con una vista increíble, eso es Flora, la nueva propuesta culinaria de los socios dueños del hotel Fauna y del ahora llamado espacio El Internado.

A solo días de su inauguración, el 15 de noviembre, visitamos este local que después de un trabajo exhaustivo de un equipo profesional, hizo apertura bajo el concepto de un restaurant amable, que invita a relajarse y a probar sabores deliciosos a precios razonables, tanto para turistas como residentes.

Tomás Elizalde, restaurador y los arquitectos Roberto Fantuzzi y Jaime Rodillo, son los dueños de Hotel Fauna y de espacio El Internado, situado en Paseo Dimalow en el Cerro Alegre de Vaplaraíso, que incluye desde este mes el nuevo Flora Bar Restaurant en el segundo piso. En su primer nivel están Café Wip, La Sucursal tienda de diseño nacional y la tienda Lana Natural de Oveja. En el subterráneo se ubican la Tostaduría Pickers y la Sala Secreta, un espacio de magia íntima.

NTEGRANDO LA VEGETACIÓN

Al subir la clásica escalera, lo primero que sorprende es el vergel que se impone en toda el área que ocupa el restaurant. Nada fue al azar, hay un equipo de profesionales detrás que ha pensado cada centímetro de su ambientación. Antonella Bellagamba, diseñadora de objetos y ambientes y José Luis Ponce, diseñador de interiores fueron explicando el porqué de todo en Flora. “El nombre ya existía porque fue registrado desde los años de creación del hotel, por “Flora y Fauna”, y sus dueños sintieron que había llegado el momento de utilizarlo”, indicaron los diseñadores.

Plantas, flores, naturaleza, al interior y al exterior en las alturas del Cerro Alegre, con una vista increíble, eso es Flora, la nueva propuesta culinaria de los socios dueños del hotel Fauna y del ahora llamado espacio El Internado.

Antonella acotó “el desafío fue interesante porque la arquitectura de este lugar ya es bien imponente. Hay poco muro y hay mucho vidrio. Intentamos generar diferentes formas de habitar el espacio, integrando la vegetación al lugar. Queremos que la gente se sienta en su casa, para esto dispusimos cuatro áreas de livings con sofás, sillones restaurados y mesas bajas pensadas en el tapeo que fueron reutilizadas del restaurant anterior. Hay lámparas de sobre mesa y de pie, para generar calidez a través de la iluminación, y en este punto es importante mencionar que la luz es absolutamente distinta de día y de noche, pues de noche se vuelve todo intensamente rojo”.

A CARGO DEL INTERIORISMO DE FLORA | estuvieron Antonella Bellagamba, diseñadora de objetos y ambientes y José Luis Ponce, diseñador de interiores

José Luis habló de la terraza “acá se dio prioridad a la vista, con una gran barra diseñada a partir de una pieza completa de madera de pino oregón que cubre casi todo el espacio de lado a lado”. El acotó que también existen sectores con mesas de restaurant, rescatadas del restaurant anterior, distribuidas al interior y exterior, que son movibles para que el espacio sea versátil. “Sabemos que hay personas que optan por comer o beber en mesas en alturas tradicionales, para ellos y ellas mantenemos siempre estas áreas”.  

Llaman mucho la atención las jardineras que se distribuyen dentro y fuera de Flora “hicimos un trabajo de reutilización pues originalmente son módulos de drenaje que se emplean habitualmente en labores de construcción. Nos encantan porque son modulares y se pueden configurar de distintas maneras, como un lego, se pueden apilar hacia arriba para dar distintas alturas y además sirven como asientos”, puntualizó Antonella. Acá el 99% de las plantas son reales como los filodendros que tienen mejor resistencia hídrica, ficcus lyrata, benjamina y ali, plantas de colección como cuerno de alce y una strelitzia nicolai, singonios, begoñas y helechos. En los floreros hay esquejes de plantas con sus raíces, que además de decorar, sirven para anidar una nueva planta.

José Luis detalló cuáles son las plantas en el exterior en la terraza “como el piso es de metal y la temperatura se eleva, tuvimos que escoger plantas de jardín, como cactáceas, calanchoes, passifloras, rosales, abutilón, con prevalencia del rojo para ir a tono la iluminación. Ambos además de diseñadores somos amantes de las plantas y sentimos que hemos podido aplicar nuestros conocimientos en Flora, que refleja nuestra experiencia y cariño”.

Antonella Bellagamba, diseñadora de objetos y ambientes acotó, “el desafío fue interesante porque la arquitectura de este lugar ya es bien imponente. Hay poco muro y hay mucho vidrio. Intentamos generar diferentes formas de habitar el espacio, integrando la vegetación al lugar. Queremos que la gente se sienta en su casa”…

Complementan la ambientación una barra principal que se complementó con un respaldo de vidrio acanalado con plantas al interior. Las lámparas industriales ya existían, pero se les incorporó ampolletas RGB que permite tener flexibilidad de colores en la iluminación. Los muros de ladrillo, muros de adobe, el piso de pino oregón se mantienen del local original. Hay un gran espejo antiguo de arco de medio punto biselado y algunas obras del fotógrafo Manuel Castillo y del mismo Tomas Elizalde. 

COCINA RESPETUOSA

A propósito de experiencia culinaria, la carta de Flora cuenta con la asesoría de Cristian Manríquez el chef ejecutivo de Fauna y con la ejecución diaria de un equipo en cocina liderado por Felipe Baldrich, chef ejecutivo de Flora, quien estudió gastronomía en Santo Tomas Viña del Mar, hizo su práctica en Sheraton Miramar y en El Internado y finalmente se quedó. 

“La propuesta se basa en la utilización y aprovechamiento de la materia prima de estación, en un trabajo consciente con el entorno. Hay un trato que se le da a la materia prima, son alimentos que se tratan con cariño para que eso refleje cuando lo llevamos al plato. Es una filosofía del equipo entero, que se ocupa que –por ejemplo– los picoteos sean accesibles, pero también ricos, novedosos y con tendencias actuales. Queremos incorporar una cocina a carbón y leña para dar fuerza a la parrilla y ampliar el empleo de pescados y mariscos, de proveedores locales. En Flora se elabora casi todo acá, tanto las pastas o los postres, para que la mano casera le dé un toque distinto”, detalló Felipe Baldrich.

Hablando de la carta, el chef recalcó un detalle importante “el público de El Internado vino durante 9 años a disfrutar nuestras exitosas hamburguesas. Por ende, era imposible sacarlas e hicimos una transición, se mantienen 4 variedades aún más ricas que antes y se incorporó la Hamburguesa Flora, hamburguesa casera con huachalomo y sobre costilla molida, mostaza casera y tocino marcado previamente para aprovechar la grasa en el sabor, queso azul, mix verde con kale, rúcula y mizuna y pasta de macerado de frutos rojos con arándanos, frutillas y tomates cherry variedades”.  

“La propuesta se basa en la utilización y aprovechamiento de la materia prima de estación, en un trabajo consciente con el entorno. Hay un trato que se le da a la materia prima, son alimentos que se tratan con cariño para que eso refleje cuando lo llevamos al plato”, detalló Felipe Baldrich, chef ejecutivo de Flora.

Las tapas y el piqueo son importantes dadas las características del lugar, por ende hay varias opciones como Pinchos de Corazón de Pollo, Tiradito de Loco y Camarón, Tacos de Pulled Pork, Gyosas de camarón o pollo, Bolitas Crocantes de Pollo sobre salsa romesco de la casa o bien de Setas (vegetariano) o de Falafel (vegano) y Rollo Vietnamita, masa de hoja rellena con vegetales, con salsa untable de tamarindo.

De fondo hay alternativas interesantes como Carne de Cocción lenta, Pescado a la Plancha, Choritos al vapor en su jugo con papas fritas y salsa provenzal, Atún con ensalada de quinoa, Ñoquis con Pesto, queso azul o pesto rosso y Ensalada Flora, mix de hojas verdes, cherry, pepino, zanahoria encurtida, manzana verde encurtida, cebolla morada, queso de cabra, almendras y dressing de palmito.

Flan de manjar casero, Tres leches, Higos confitados en licor con helado artesanal, son algunas de las opciones de postre, siempre con el toque de casa. Y para beber la carta es amplia en alternativas tradicionales y de autor, destaca el Sour Flor y la Sangría Botánica.

EXPERIENCIA FLORA

Cristóbal Cavieres es el administrador de Flora como también de Hotel Fauna, desde hace 12 años. “Mi misión ha sido, entre otras, forjar un equipo cohesionado que trabaje bajo la línea de ser muy amigable con los turistas y especialmente con nuestro entorno, con los vecinos.  El servicio es muy amable y cercano y nos ocupamos que se mantenga así, adoptando incluso un ticket no tan alto para que los precios sean accesibles para los vecinos”.

El administrador recalcó que los eventos son importantes, el viernes 15 de noviembre en nuestra inauguración contamos con el DJ Fernando Milagros que fue todo un éxito.  “El foco es mantener un ambiente de bar restaurante y dar espacio a temáticas importantes. Los viernes son de Dj, ya sea de reggae, música soul, hip hop o electrónica, siempre en horarios puntuales respetando el entorno. La idea es dar un ambiente más entretenido a las tardes, porque no somos un lugar de fiesta, pero sí queremos potenciar la música y a las personas que les gusta salir a lugares donde beber y comer está acompañado con algo más que música ambiente. El sábado es bar restaurant todo el día, puedes picotear y disfrutar relajadamente nuestra barra bien nutrida con coctelería de autor. Y el domingo es de almuerzo familiar, incluso con mascotas, que esperamos lograr coronar con sunsets dominicales”, dijo finalmente Cristóbal Cavieres.

CRISTÓBAL CAVIERES | administrador de Flora como también de Hotel Fauna

FLORA Bar Restaurant Valparaíso

Rincón Guayacán

Cerveza Guayacán abre su primer espacio en Santiago

Escuela de Gastronomía de DuocUC

Buscar la sostenibilidad y la eficiencia energética en los procesos Gastronómicos

Diageo

Ofrece 20 nuevas becas para ser asistentes de barra

Philia Casa de Café

Desembarca en Boulevard de Mall Marina

Educación Continua

Duoc UC lanza primer curso conducente a diplomado en gastronomía sostenible

Roberto Luque

Infinita e intensa cocina vegetariana

Best Western Ferrat Temuco

Experiencia superior en hospitalidad

VYN Gastronomía

Banqueteria y eventos

Fukasawa

Celebra su segundo aniversario con Marcos, Marcus y Lucas Baeza

Emporio Le Cordon Bleu

Una celebración de los oficios culinarios