El Mote

El mote, proveniente del quechua «mut’i», es un término genérico utilizado en distintas regiones del continente americano para referirse a granos o legumbres pelados a través del hervido con cenizas o cal y que también se conoce como nixtamalización.

El más popular es el mote de trigo, aunque también existe el mote de maíz, obtenido mediante un proceso similar y es utilizado en gran parte de Centro y Sudamérica en ensaladas, sopas, guisos y como un acompañamiento salado.

Este grano pelado se utiliza de diversas formas en la gastronomía chilena, Históricamente, el mote ha sido una bebida callejera popular, especialmente durante la época colonial, donde los vendedores ambulantes conocidos como «moteros» ofrecían esta bebida en canastas sobre sus cabezas, junto con utensilios para consumirla. Está presente en guisos, sopas y acompañamientos, por ejemplo: los porotos con mote y papas con mote, así como en la gastronomía mapuche de Chile, se utiliza para elaborar diversas preparaciones como la masa de catuto y la bebida llamada muday.

Pero probablemente el más popular y reconocido es el famoso mote con huesillos, esa bebida refrescante con jugo acaramelado de duraznos deshidratados y mote de trigo que se suele vender en puestos callejeros.

Es bonito constatar que el mote es una preparación culinaria arraigada en diversas culturas latinoamericanas, que ha trascendido en el tiempo como un elemento versátil en la cocina tradicional de la región, así es que los invitamos a cerrar el verano y darle la bienvenida al mes de la cocina chilena con un rico mote con huesillos.

Rincón Guayacán

La nueva embajada del Elqui en Santiago

Kross

El arte de maridar cervezas: combinaciones perfectas para cada temporada

Corazón Continto

La propuesta de vinos, cocina y catas que está siendo tendencia en Valparaíso

Aruba

Un destino gastronómico en auge

MATSURI

Presenta su renovado espacio con preparaciones que fusionan la delicadeza de la cocina asiática con sabores latinos

Yerko Negrete

El relato de la cocina chilena en cada plato

Shi-Nuá Peruvian Chinese

Bajo su árbol de cerezo, florecen nuevos matices de la cocina chino-peruana

Duoc UC Sede Concepción

Hito gastronómico en Nacimiento: La histórica papa frita mapuche

3° edición de Rancagua Grill Festival

Junto a Champion de Chile se unen en torno a la parrilla

Galpón Italia

Renueva su carta con sabores del mundo y llamativas preparaciones de autor