Consolidada calidad gastronómica en Cachagua

Grupo Gastronómico Don Matías

Consolidada calidad gastronómica en Cachagua

Con los mejores ingredientes, esmerada atención y el buen gusto como protagonistas, Cafetería Emporio Don Matías, Siete Olas y Chiringuito de Costa Cachagua comparten la pasión de su familia fundadora por entregar un servicio de excelencia.

Tres conceptos pensados para compartir y disfrutar en los distintos momentos del día, a lo largo de todo el año, es la propuesta del Grupo Gastronómico Don Matías en Cachagua. Nancy Yáñez, fundadora del holding junto a sus hijos, cuenta que hace doce años atrás, cuando se instalaron con una pequeña tienda y comenzaron esta aventura, no fue un proceso fácil. Sin embargo, trabajando unidos lograron sacar adelante este proyecto que hoy los ha posicionado como un importante operador gastronómico de este exclusivo balneario ubicado en el litoral norte de la V Región.

“Mi pensamiento y el de mi familia siempre fue crecer: aunque estemos en Cachagua y sea pequeño, sabemos que podemos llegar a más, estamos para las grandes ligas, no abriendo cuarenta locales, sino que los tres que tenemos, que sean como un reloj suizo, con una propuesta sólida en invierno y verano, siempre con novedades y mucha calidad”, reconoce Valentina Contreras, gerente general del Grupo Gastronómico Don Matías, para quien fue fundamental avanzar en la profesionalización de la operación para alcanzar el éxito.

UN PUNTO DE ENCUENTRO

El reconocido Emporio Don Matías, corazón de los encuentros y conversaciones cachaguinas, es donde todo comenzó, con Nancy elaborando cuidadosamente las tortas, kuchen y pasteles de forma autodidacta y sus hijos atendiendo a los comensales: “Cuando llegamos esto era muy pequeño, antes había una amasandería que poco a poco fuimos reformando y ampliando hasta llegar a lo que somos hoy”, rememora su fundadora en conversación con Chef&Hotel desde la acogedora terraza del local, rodeada de árboles nativos y cuidada vegetación.

 

Tres conceptos pensados para compartir y disfrutar en los distintos momentos del día, a lo largo de todo el año, es la propuesta del Grupo Gastronómico Don Matías en Cachagua. Nancy Yáñez, fundadora del holding junto a su esposo e hijos.

 

También cuentan con un gran salón en el piso superior y surtidas vitrinas con productos de elaboración propia para servir o llevar, además de una extensa carta con opciones dulces y saladas, café de especialidad y muchas más alternativas para los distintos momentos del día, con la premisa de ofrecer armonía, tranquilidad y calidad en un solo espacio. En palabras de Yáñez, “junto con el sabor, la calidad de nuestros ingredientes es algo muy importante para nosotros. Cuidamos mucho las materias primas, trabajamos con proveedores locales y permanentemente estamos creando nuevas preparaciones”.

Sin duda, uno de los productos más icónicos de esta cafetería pet friendly es la torta Amor de Cachagua, con finas capas de hojarasca, crema de vainilla francesa, manjar blanco de campo, mermelada artesanal de mix de berries y merengue italiano. El carrotcake también tiene su propio sello, con un húmedo bizcocho especiado estilo chai, relleno con frosting de queso Philadelphia y chocolate blanco, más mermelada artesanal de naranja y nueces.

Destacan también sus sándwiches, disponibles en pan croissant, brioche o focaccia de elaboración propia; jugos naturales; ice’n shakes, chocolates calientes, infusiones, aperitivos, wraps y ensaladas, además de distintas variedades de desayunos donde los huevos benedictinos de producción local son un ícono del sector.

También hay muffins artesanales, distintas variedades de alfajores, empolvados con manjar, nuez y mermelada de damasco y unos suaves merengones de naranja, con manjar y harina tostada, incorporados a la carta en esta última temporada bajo la mirada atenta de la reconocida chef pastelera Franziska Rösner, con quien han dado un nuevo impulso a sus recetas incorporando una mirada contemporánea basada en técnicas de alta pastelería, cuidada presentación e ingredientes locales, siempre manteniendo el sello artesanal y de elaboración propia que los caracteriza.

AL LADO DEL MAR

Un acogedor ambiente junto a la playa es la propuesta del Chiringuito de Costa Cachagua, espacio especializado en pescados y mariscos, con una amplia y selecta carta de vinos, comandado por la chef ejecutiva María Eugenia Ortiz, quien luego de estudiar en Culinary y trabajar junto a Antonio Moreno, Sergio Barroso y Gonzalo Pacheco, hoy lidera los fuegos de los diferentes restaurantes del Grupo Gastronómico Don Matías.

 

“Mi pensamiento y el de mi familia siempre fue crecer: aunque estemos en Cachagua y sea pequeño, sabemos que podemos llegar a más, estamos para las grandes ligas, no abriendo cuarenta locales, sino que los tres que tenemos, que sean como un reloj suizo, con una propuesta sólida en invierno y verano, siempre con novedades y mucha calidad”, reconoce Valentina Contreras, gerente general del Grupo Gastronómico Don Matías.

 

“Quisimos hacer una propuesta súper fresca, bien de playa pero sofisticada, con calidad y buen servicio. Lo que buscamos transmitir en la carta es que un restaurante de playa no tiene por qué ser fome, no porque todo el mundo ofrece una paila marina o una paila de congrio, todos vamos a ofrecer lo mismo, en el mismo formato, los mismos sabores”, sentencia Ortiz, para quien es fundamental trabajar con mariscos frescos, que provienen de la Caleta de Maitencillo.

Para la chef, el plato emblema de Chiringuito es la paila Costa Cachagua con pescado, choritos, almejas y camarones en sopa moqueca: “Es un plato con muchísima personalidad y visualmente es demasiado atractivo. Y es muy simple, tiene congrio, tiene unas papitas perfectamente cortadas en parmentier, almejas, choritos y camarones. Pero lo entretenido y lo novedoso es que está hecha con moqueca, una preparación brasilera que se come en la playa, con verduras y pescado”, indica.

En palabras de Ortiz, “Lo que nosotros hicimos acá es moler todo eso, hacer un buen caldo, bien saborizado. Y después con la cocción de ese caldo, que ya lleva pescado, cocinamos todo lo que es pescado y marisco, le agregamos acidez y entonces sale un caldo naranjo súper rico y súper visual”. Nancy Yáñez coincide: “Lo que yo rescato de ese plato es su sazón. Y para mí la sazón es súper importante en una cocina, se destacan los sabores y se identifican y complementan a la perfección”.

 

Un acogedor ambiente junto a la playa es la propuesta del Chiringuito de Costa Cachagua, espacio especializado en pescados y mariscos, con una amplia y selecta carta de vinos, comandado por la chef ejecutiva María Eugenia Ortiz.

 

Valentina Contreras, también recomienda probar los tortelini de masa fresca rellenos de jaiba, presentados sobre salsa bisque, chalaca y parmesano; los mejillones frescos en reducción de su propio caldo; o el risotto verde d´mari, con clorofila de espinaca, salteado de ostiones, camarones y locos con espuma de parmesano, que se ha transformado en un plato ícono del local junto a la corvina especiada fresca con vegetales glaseados sobre salsa curry. Muchos de sus comensales son fanáticos de la merluza frita, acompañada de pastelera y ensalada chilena, o la pescada fresca del día, preparada a la plancha y servida con salsa de cholga.

CON SELLO MEDITERRÁNEO

Pizzas napolitanas, hamburguesas, cócteles de autor y helados artesanales elaborados a la vista del comensal son parte de la propuesta de Siete Olas, restaurant nacido en octubre del 2020 como un aporte a la escena culinaria de Cachagua, basado en la dedicación y calidad en sus productos y servicio.

El reconocido Emporio Don Matías, corazón de los encuentros y conversaciones cachaguinas, es donde todo comenzó, con Nancy elaborando cuidadosamente las tortas, kuchen y pasteles de forma autodidacta y sus hijos atendiendo a los comensales.

 

A la par de su acogedora y descontracturada decoración de inspiración playera, destaca un gran horno de estilo napolitano en el que se preparan a la vista del comensal las diferentes pizzas elaboradas con insumos italianos de primer nivel y la original técnica napolitana: siempre buscando la excelencia en sus preparaciones, a mediados de este año el equipo de Siete Olas viajó hasta Nápoles para capacitarse en la Associazione Verace Pizza Napoletana, donde aprendieron todos los secretos de esta preparación milenaria.

“Por eso para nosotros es tan importante trabajar con harinas italianas, darle la fermentación adecuada a la masa y también preparar una buena salsa. Todo eso lo aprendimos directamente de los maestros italianos y fue una gran experiencia, súper inspiradora y motivante para entender la nobleza de la pizza y también todas las posibilidades que ofrece”, destaca la chef ejecutiva del Grupo Gastronómico Don Matías.

Por este motivo, ningún detalle es dejado al azar a la hora de hornear sus pizzas y pensar en nuevas alternativas para sorprender a sus clientes. Una de las últimas novedades, por ejemplo, es la pizza frita, con la tradicional masa napolitana aderezada con pomodoro San Marzano, ricotta, mozzarella y pesto. Junto con las tradicionales Margarita y Diávola, otro imperdible es la pizza Positano, con bechamel casera, mozzarella, queso azul, guanciale, cebolla morada y ralladura de limón.

 

Pizzas napolitanas, hamburguesas, cócteles de autor y helados artesanales elaborados a la vista del comensal son parte de la propuesta de Siete Olas, restaurant nacido en octubre del 2020 como un aporte a la escena culinaria de Cachagua, basado en la dedicación y calidad en sus productos y servicio.

 

Esta misma búsqueda de la excelencia y calidad también está presente en sus hamburguesas de carne Angus ahumada; pastas artesanales de elaboración propia –los fetuccini inferno, con pomodoro, pepperoni picante y parmesano son uno de los platos más pedidos–; coctelería de autor y helados artesanales que combinan insumos italianos con ingredientes frescos y locales. Nancy recomienda probar el de papaya, cuyos frutos fueron cosechados del jardín del mismo Emporio Don Matías, al igual que el cedrón que utiliza para sus sorbetes naturales a base de distintas frutas de estación.

En palabras de Yáñez, el poner foco en los detalles y tener libertad creativa para experimentar con nuevas propuestas y sabores “es algo que siempre nos ha caracterizado. Hemos crecido, sumando nuevas propuestas gastronómicas y sumando más integrantes a nuestro equipo, pero jamás hemos transado en la calidad. Nos encanta darles nuestro propio sello a las preparaciones, eso la gente lo identifica, lo busca y siempre vuelve, porque siempre tenemos algo para sorprender”, destaca la fundadora de este grupo gastronómico familiar 100% liderado por mujeres que, con trabajo en equipo, perseverancia y compromiso, se ha posicionado como un gran referente en el litoral norte de la V Región durante todo el año.

Cafetería Emporio Don Matías

Jueves a lunes de 10:00 a 20:00
Cachagua 288, Zapallar
Instagram: @emporiodonmatias

Chiringuito de Costa Cachagua

Jueves a domingo de 12:30 a 20:30
Ruta, E-30-F sur 9955, Zapallar
Instagram: @chiringuitodecosta

Siete Olas

Jueves a lunes de 12:30 a 22:00
Cachagua 269, Zapallar
Instagram: @sieteolas_cachagua
Web: sieteolas.cl/

Rincón Guayacán

Cerveza Guayacán abre su primer espacio en Santiago

Escuela de Gastronomía de DuocUC

Buscar la sostenibilidad y la eficiencia energética en los procesos Gastronómicos

Philia Casa de Café

Desembarca en Boulevard de Mall Marina

Educación Continua

Duoc UC lanza primer curso conducente a diplomado en gastronomía sostenible

Roberto Luque

Infinita e intensa cocina vegetariana

Best Western Ferrat Temuco

Experiencia superior en hospitalidad

VYN Gastronomía

Banqueteria y eventos

Fukasawa

Celebra su segundo aniversario con Marcos, Marcus y Lucas Baeza

Café con Sentido

Café de especialidad con impacto social

Emporio Le Cordon Bleu

Una celebración de los oficios culinarios