Cahuín Gastronómico

Fegach en La Serena

Cahuín Gastronómico

Durante los días 1 y 2 de julio, en la Serena, se desarrolló Cahuín Gastronómico, evento que reunió a profesionales, emprendedores, estudiantes de la IV región y socios de Fegach de todo Chile.

La versión 2022 de Cahuín Gastronómico, consideró una serie de actividades. El primer día comenzó en la sede Inacap de La Serena, con un Seminario Gastronómico donde Matías Tromben, director Académico de Inacap La Serena y Manuel Schneider, gerente de la Corporación de Desarrollo Productivo de la región de Coquimbo dieron la bienvenida.

          La apertura de las presentaciones comenzó con: Meyling Tang de Fundación Cocinamar Franklin Cepeda de La Caleta San Pedro de La Serena, quienes compartieron la experiencia de la pesca responsable y la asociatividad entre los pescadores artesanales. Luego fue el turno de los chefs de Fegach de la IV regiónDavid Valdivia Edgardo Aguilera, quienes realizaron preparaciones con ingredientes locales potenciando los atributos y tradiciones de la zona.

Después de un ameno coffee break, el chef Heinz WuthCulinary Expert de NotCo, brindó una didáctica charla denominada “Las Maravillas de la Ciencia Culinaria” dejando a todos encantados con la explicación y demostración de los fenómenos en los procesos gastronómicos. Posteriormente fue el turno de Rodrigo Flores, embajador de Pisco Chile, con una ponencia denomina “Pisco de Chile para el mundo”, realzando los atributos del pisco cuya denominación de origen es la más antigua de América. El broche de oro estuvo a cargo de Nicolás Guzmán, el “Hacedor de Pan”, quien en una simpática y muy ilustrativa charla acercó el mundo del pan, sus novedades y proyecciones a los participantes quienes quedaron muy felices y motivados con el mundo de la panificación. La jornada de la mañana culminó con las palabras del director Ejecutivo de Fegach, Jorge Ortega, agradeciendo a los asistentes, autoridades, y emprendedores locales quienes también realizaron un pitch, combinando con las charlas.

             En la tarde participaron de una cata de piscos ofrecida por el PTI pisquero y Pisco Chile, a continuación, junto a los relatores, pudieron degustar la generosidad del Barrio del Mar en el corazón turístico de la región.

  Para el segundo día, el programa consideraba la visita a la Viña Tololo, donde los concurrentes tuvieron la oportunidad de conocer in situ las bondades del terroir pisquero del valle del Limarí y probar los excelentes piscos destilados en una amena presentación de Andrea VarelaSommelier de la viña, experta en pisco.

      Felipe Yáñez, presidente de FEGACH señaló que “Estamos muy contentos por la convocatoria a esta actividad, y seguros que Cahuín Gastronómico podremos replicarlo en otras regiones y contar con la misma acogida que nos brindó la IV región, nuestro propósito es acercar la información a las regiones y potenciar los atributos locales, si esto se logra quedamos con energía para seguir en este camino”

Fegach

Instagram: @fegachcl
Facebook: @fegach
Web: www.fegach.cl/web/

Karai estrena ciclo gastronómico

“Conexión Nikkei” con la chef brasileña Tássia Magalhães

Cerveza Guinness

Viste de verde a El Honesto Mike para celebrar St. Patrick’s Day 2025 en Chile

Club Caribeño

Nueva carta y entretención asegurada en Valle Lo Campino

Rodrigo Barañao y Casa Espoz

“Aquí el fuego nunca se apaga”

Los Petersen en Chile

Yendo de la cocina al living

Miel ahumada Divina Terra

Dulzura del sur con el aroma de madera para innovar

FUDBI

Servicios integrales para la industria gastronómica

Diego Briones

Z’SOM: Estrella Michelin y sabor latino que rompe esquemas en Austria

La cocina de Kurt Schmidt mira hacia el futuro

Estandarización y eficiencia en la cocina, de la mano de Prima Bar y RATIONAL

El Pasaje: Café de especialidad y libros

La ruta del tentempié