Con el café siempre como brújula, el pasado sábado 2 de febrero Coffee Beans inauguró su segundo local en 9 ½ Norte con 2 Oriente, en pleno Barrio Oriente de Viña del Mar. Acorde a su ética de hacer comunidad y cultura en torno al café, dieron el puntapié inicial a este proyecto con una competencia de filtrados y con la presencia del embajador de Guatemala, Wendel Arriaza.
En este flamante espacio, donde se aúnan su propuesta de cafetería, tostaduría y escuela; se suma también un concepto nuevo para ellos, la cocina. “Se trata de una experiencia más tranquila. Los mismos cafés, la misma técnica, pero con tres ambientes para sentarse, para compartir, y para relajarse: la terraza, el salón y el patio interior”, relata Alfredo Vargas, socio de Coffee Beans, detallando la estructura del recinto.
La incorporación del servicio de cocina es una necesidad detectada orgánicamente por sus dueños en los clientes del local de Libertad, su emblemática cafetería al paso. “Cuando estábamos allá nos preguntaban si acaso solamente teníamos cosas dulces”, explica Carolina Rodríguez, socia de Coffee Beans. “Y empezamos con una producción de croissant de salame y queso, nada más. No queríamos quitarle protagonismo al tema del café o integrar otras cosas, porque entendíamos la dinámica y el objetivo que tiene esa cafetería, donde los clientes del café en verde acudían a probar cómo iba a quedar el café después de tostado”.
Para generar un punto donde sus clientes pudieran sentarse más cómodos, permanecer más tiempo y compartir, Coffee Beans fue en búsqueda de una casa que reuniese las condiciones para trasladar su escuela, tostaduria y producción y generar a la vez un nuevo punto de café, optimizando el espacio. “Si nos vamos a un sitio más grande tenemos que aprovecharlo por completo, y si vamos a tener sillas y mesas tenemos que soportar esos costos. De ahí viene el papel importante de la cocina, de hacer el proyecto viable y que se justifique económicamente”, señala Carolina.
Con el café siempre como brújula, el pasado sábado 2 de febrero Coffee Beans inauguró su segundo local en 9 ½ Norte con 2 Oriente, en pleno Barrio Oriente de Viña del Mar.
DIFERENCIADOS
Alfredo recalca que, como es usual en ellos, se trata de ofrecer una propuesta diferente en todo aspecto. “Así como los cafés son diferenciados, la experiencia de la carta también”, asegura. Se trató de un trabajo largo, que involucró inversión y además la asesoría de parte de gente en la que Coffee Beans confiaba plenamente. Quienes les asesoraron en la elaboración de carta tenían acceso a todos los materiales y requerimientos posibles, con la solicitud en mente de que, dando rienda suelta a su creatividad y a su técnica, pudieran plasmar ese espíritu en los platos.
“Teniendo en cuenta también nuestra historia y nuestra esencia del café, tenemos, por ejemplo, un cheesecake de espresso en la carta ($3.200), tenemos unas tostadas de carne mechada con salsa de café (Coffee Bloom, $5.900) y un tiramisú hecho con mascarpone y nuestro café ($3.500). Y han gustado bastante”, explica Carolina. El té también se integró, de forma novedosa, a la preparación de ensaladas (Verde que té quiero, $5.500). Se hicieron varias pruebas con amigos dueños de restaurantes, a modo de sondear abiertamente y contar con su opinión para hacer las correcciones necesarias, cuidando la intención en cada plato, entregando opciones llamativas e interesantes.
Se trata de la progresión lógica de la dinámica que ha tomado lugar en la cafetería de 1 Norte. La curiosidad y el gusto por la novedad que llevaron a consolidar ese espacio como un punto de encuentro para los fanáticos de los cafés diferenciados e incluso para baristas de otras cafeterías. “La idea es que, si vienen por un café acá, también encuentren en la comida una propuesta interesante”, sentencia Alfredo. Carolina añade: “Todo lo que rodea nuestras vidas ha estado vinculado al café y sentimos que la cocina no puede ser la excepción”.
Se trata de una experiencia más tranquila. Los mismos cafés, la misma técnica, pero con tres ambientes para sentarse, para compartir, y para relajarse: la terraza, el salón y el patio interior”, relata Alfredo Vargas, socio de Coffee Beans.
FACTOR HUMANO
Coffee Beans sabe la importancia de contar con un buen equipo y por ello no quisieron limitar de forma alguna la creatividad de quienes forman parte del proyecto. “La idea es que sea interesante para ellos, no solo para nosotros”, explican. Masas, focaccias, cocina y pastelería son todas elaboradas por el equipo in situ.
La opinión de los clientes tiene un lugar también en Coffee Beans. “Sobre todo los primeros días, se hicieron algunos ajustes”, comenta Alfredo. “Ha venido bastante gente nueva. Los primeros días los clientes del otro local venían por curiosidad, pero ahora siguen con sus vidas en la zona. Resulta que los conceptos son muy diferentes”. Sumado a una dinámica y entorno distintos, ese 95% de clientes nuevos se sorprende al saber que en la cafetería también hay una tostadora en funcionamiento.

Coffee Beans siempre tiene los ojos puestos en su fundamento, que es el café. “Es algo que dominas”, sentencia Carolina, orgullosa. “Hacemos lo mismo que en el local de 1 Norte y que hemos hecho siempre, acercarnos a la mesa y contarle a la gente nueva que somos importadores. Ha sido un reinicio, pero partiendo desde el conocimiento”. Alfredo añade que además de reconectar con ello, se trata también de generar otro nicho, no viendo el hecho de que existan otras cafeterías como una competencia. “Habrá clientes que les guste otro tipo de café, más comerciales. Pero ya no serían clientes nuestros. A los que les guste el nuestro, pues, se van a volver asiduos”, declara.
EL SONIDO DEL CAFÉ
Sentados en las mesas del patio interior, muchos clientes notan el rugido –y el aroma que emerge– de la tostadora Prisma, instalada en la sala colindante. Acto seguido, preguntan, curiosos, si es que pueden entrar a ver el proceso. “Ha sido bien bonita esa parte, esa dinámica de ver a la gente sorprenderse, porque no tenían llegada a eso”, cuenta Carolina. Una experiencia en la cual pueden ver el café en verde, verlo tostar, y posteriormente –por supuesto–
probar una taza de café excepcional. Un mundo misterioso y desconocido, que se revela de forma natural apelando a la curiosidad de los clientes. “Los baristas, a veces, nos ayudan a seleccionar café. Y se hace en una mesa en el patio, entonces los clientes los ven y empiezan a hacer preguntas”.
“La idea es que, si vienen por un café acá, también encuentren en la comida una propuesta interesante”, sentencia Alfredo. Carolina añade: “Todo lo que rodea nuestras vidas ha estado vinculado al café y sentimos que la cocina no puede ser la excepción”.
La afluencia de gente mayor –un público que suele moverse más por el sector Oriente de Viña– ha sido una grata sorpresa para sus dueños. Viendo una suerte de contraste con el local al paso, donde los clientes son principalmente baristas, o gente que ya está más interiorizada y que incluso se refiere en tecnicismos al café; acá se trata de la inocencia del descubrimiento.
En ese sentido, la inauguración –que contó con una competencia de filtrado– cuyos jueces fueron Carlos Medina, Campeón Mundial de Filtrados; Katia Román de Espíritu Natural y Juan Pablo Quero Silva, Assistant Venue en Rocky Ridge Brewing Melbourne; es otra muestra de las intenciones que se tienen para esta nueva sucursal: seguir haciendo actividades relacionadas al café, como competencias, charlas, conversatorios, talleres o clínicas, las cuales se sumarán a sus cursos de Barismo, Sensorial y de Tueste, ya establecidos. También se abrirán cursos con certificación internacional del CQI (Coffee Quality Institute), dictados por una profesora del Instituto.
La competencia de filtrados tuvo entre sus premios molinos 1Zpresso –de los cuales son representantes en Chile–, y también otros cortesía de Blackdrop; y los inscritos –que pudieron participar con su método favorito, desde una V60 a una Prensa Francesa– eligieron su café de competencia tras una cata previa, hecha a ciegas de entre 6 opciones. “El objetivo es que las personas sepan qué es lo que deben tratar de buscar en los cafés”, explica Carolina. Algo que incluso se hace en un laboratorio al momento de desarrollar una curva de tueste, probando y definiendo qué es lo que se busca resaltar, definiendo el perfil –o personalidad– del café.
“Queremos que los competidores se fijen más en eso y no en la popularidad de los nombres de los cafés”. Alfredo añade al respecto: “Siempre pasa que hay variedades que están de moda. Entonces, no queremos que sepan qué variedad es, o si el proceso se hizo de una u otra forma, si es Natural, Honey, Thermalshock, Anaeróbico…la idea es que no sepan. Que prueben todos los cafés y digan: él que más me gustó…¡fue éste!”. Carolina apunta a lo importante: “Que escojan partiendo desde el sabor, de la taza, y no de la predisposición de un nombre o un perfil, nada de eso. O, precisamente, si es que una persona no tiene desarrolladas las habilidades sensoriales entonces poderle guiar hacia qué es lo que va a encontrar en la taza al hacer esa catación y desarrollar una receta para encontrar ese sabor”.
El embajador de Guatemala en Chile, Wendel Arriaza, presente en el evento, recalcó el trabajo conjunto con Coffee Beans durante los últimos cuatro años, felicitándoles por su labor. Leo Rivera, representante de Expo Café, expresó su entusiasmo al dar la noticia de confirmar la participación de Coffee Beans en la versión 2025 del encuentro, a realizarse el próximo 19 y 20 de Julio en Espacio Riesco. Por su parte, el Campeón Mundial de Filtrados Carlos Medina se refirió a Alfredo y Carolina como referentes para él desde que comenzó en el mundo del Café de Especialidad. “Con el tiempo se han convertido en grandes amigos que te reciben con un abrazo cálido. Para mí es un honor estar acá”. Y es que, si algo resume el espíritu de Coffee Beans más allá de crear cultura cafetera, es su capacidad de generar conexión entre la gente, y entre la gente y el café. Algo sin dudas adictivo.
Coffee Beans
- 2 Oriente 868, Viña del Mar
- Instagram (@coffeebeanschile)
- Web: www.coffeebeanschile.com
- contacto@coffeebean.cl